Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El presidente de Costa Rica: «El sistema de salud está bajo mucha presión»

septiembre 11, 2020
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, advirtió este viernes que el sistema hospitalario del país se encuentra bajo «mucha presión» debido al aumento de casos de COVID-19 y reiteró el llamado a la población para que cumpla con las medidas preventivas y los protocolos sanitarios en actividades económicas.

EFE

NoticiasRelacionadas

México pedirá a Biden que dé visas a centroamericanos que planten árboles

abril 18, 2021

Autoridad electoral de Ecuador oficializa el triunfo de Lasso en el balotaje

abril 18, 2021

Comienzan los signos de más oferta que demanda de vacunas anticovid en EEUU

abril 18, 2021

Sao Paulo relaja restricciones pese a que la pandemia repunta en todo Brasil

abril 18, 2021

«Tenemos señales de que estamos llegando a un punto en el que hay mucha presión sobre los hospitales, lo cual no solamente afecta a las personas que llegan contagiadas si no que eventualmente, de saturarse las camas de cuidados intensivos, cualquier otra persona que llegara por otra necesidad podría no tener espacio», declaró Alvarado en conferencia de prensa.

El mandatario insistió en que la batalla contra el coronavirus «se gana en la comunidad y cada quien haciendo lo correcto» como el lavado constante de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social, especialmente en el mes de septiembre que rige una apertura ampliada de las actividades económicas.

Este viernes Costa Rica contabilizó 1.420 casos nuevos de la COVID-19, la mayor cifra diaria durante los 6 meses de pandemia en el país, con lo que el total asciende a 53.969, lo que equivale a poco más del 1 % de la población del país que es de 5 millones.

Las personas recuperadas hasta ahora son 20.710 y los fallecidos 583, de los cuales 16 se registraron en las últimas 24 horas.

En la actualidad hay 534 pacientes hospitalizados, de los cuales 221 se ubican en unidades de cuidados intensivos.

Costa Rica tiene habilitadas 304 camas de cuidados intensivos para pacientes con COVID-19 que están ocupadas en un 72%.

CONTENEDORES PARA CADÁVERES

Las autoridades sanitarias del país han advertido de la inminente saturación del sistema para finales de septiembre si la población no intensifica las medidas preventivas.

El gerente médico de la Caja Costarricense del Seguro Social, Mario Ruiz, informó este viernes que a partir del sábado se instalarán cuatro contenedores refrigerados en hospitales que se utilizarán para almacenar cadáveres, pues las morgues se están saturando.

«Tuvimos que tomar esta decisión muy dolorosa, nunca imagine tomar la decisión de dónde iba a distrubuir estos contenedores», declaró Ruiz.

Las autoridades instalarán un contenedor en el hospital Calderón Guardia, en San José, otro en el hospital de San Carlos (norte), otro en el hospital de la ciudad de Alajuela (centro) y otro en el de la ciudad de Heredia (centro).

Ruiz afirmó que esto se enmarca dentro del protocolo de manejo digno de los pacientes fallecidos que incluye la limpieza del cuerpo y un periodo de 15 minutos para que un familiar se pueda despedir de su ser querido. El cuerpo es entregado en bolsas selladas.

Los datos de las autoridades indican que en Costa Rica muere cerca del 45 % de los pacientes que ingresan a una unidad de cuidados intensivos por COVID-19.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusCosta RicaCOVID-19pandemiapresidente de Costa Ricasistema de salud

Relacionado Publicaciones

Internacionales

México pedirá a Biden que dé visas a centroamericanos que planten árboles

abril 18, 2021
Internacionales

Autoridad electoral de Ecuador oficializa el triunfo de Lasso en el balotaje

abril 18, 2021
Uncategorized

Comienzan los signos de más oferta que demanda de vacunas anticovid en EEUU

abril 18, 2021
Coronavirus

Sao Paulo relaja restricciones pese a que la pandemia repunta en todo Brasil

abril 18, 2021
Internacionales

La guerra de Afganistán le ha costado a EEUU 2,26 billones de dólares

abril 18, 2021
MIAMI LAKES, FLORIDA - JULY 22: Dr. Jacqueline Delmont, Chief Medical Officer of SOMOS Community Care, takes blood from a person for a COVID-19 antibody test in a medical tent at a testing site locate at the Miami Lakes Youth Center on July 22, 2020 in Miami Lakes, Florida. Testing is being provided by doctors from New York City associated with SOMOS Community Care, as the state of Florida experiences a surge in coronavirus cases.  (Photo by Joe Raedle/Getty Images)
Coronavirus

Miami: destino de negocios, vacaciones y vacunación para los paraguayos

abril 18, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
    Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
  • Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
    Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
  • Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
    Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
  • Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)
    Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)
  • ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis
    ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis

Nacionales

  • Comisionado Paparoni alerta sobre la alianza criminal del régimen: “Maduro protege grupos terroristas dentro de Venezuela”
  • «Ayudemos a poner fin a la pandemia»: ONU urge vacunar al personal del sector salud en Venezuela
  • Leopoldo López al Alto Mando Militar: «¿Es cierto o no que han cedido la soberanía del territorio a la narcoguerrilla y a militares cubanos y rusos?
  • Semana: Desde Venezuela, el reportaje del viaje al infierno del coronavirus
  • ¡Vacunas para todos!: La manifestación en Caracas para exigir vacunas sin carnet chavista que molestó a la dictadura
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.