Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El Senado boliviano opta por sesiones semipresenciales ante rebrote de COVID-19

enero 13, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Cámara de Senadores de Bolivia optó por combinar las sesiones presenciales y virtuales ante los casos positivos de la covid-19 de algunos asambleístas en la segunda ola de contagios de la enfermedad en el país.

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, informó este miércoles que a través de una resolución camaral se aprobó que los asambleístas contagiados de covid-19, como también los de la tercera edad o los que tengan alguna enfermedad de base puedan participar en las sesiones de manera virtual.

NoticiasRelacionadas

“Publicaron mi dirección»: El CEO de Parler escondido por las amenazas de muerte contra él y su familia

enero 18, 2021

Primer Informe | El mundo condenó la nueva detención del opositor ruso envenenado por Putin

enero 18, 2021

Inglaterra comienza la campaña de vacunación a los mayores de 70 años

enero 18, 2021

Signal vs. Telegram: tres cosas que debería saber antes de elegir el servicio de mensajería

enero 18, 2021

«Pero los demás con toda normalidad (participarán) en las sesiones presenciales», expresó Rodríguez, citado en un comunicado del Senado.

El parlamentario, que pertenece al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), indicó que por ahora se conoce de cinco senadores contagiados con la covid-19.

Rodríguez argumentó que no todas las sesiones de esa instancia pueden ser virtuales, ya que se requiere la presencia de los legisladores en sesiones reservadas para definir la designación de embajadores y ascensos militares y policiales.

Por lo tanto ven la posibilidad de realizar un «rastrillaje» para identificar otros casos positivos o asintomáticos dentro de esa instancia y «redoblar» las medidas de bioseguridad.

En tanto, en la Cámara de Diputados también se analizará si hacen su trabajo de manera virtual ante la presencia de casos positivos.

El presidente de esa cámara, Freddy Mamani, también del MAS, indicó la pasada semana que hay una decena de contagios en esa instancia.

Ante la propagación de casos en el Legislativo, los asambleístas de Comunidad Ciudadana, la principal fuerza opositora boliviana, enviaron una carta a Mamani para que se pueda instaurar de inmediato las sesiones virtuales.

Además este miércoles esa alianza, encabezada por el expresidente Carlos Mesa, propuso un «pacto nacional por la salud» que contiene once puntos para evitar el aumento de contagios en el país y que comprometa a todos los actores a «consensuar medidas eficaces».

Entre las propuestas está distribuir «kits de medicamentos gratuitos» a los casos leves, que se recontrate al personal sanitario cesado en diciembre pasado, la transparencia en la información de la compra de vacunas rusas Sputnik V que adquirió el Gobierno de Arce y considerar volver a una cuarentena rígida.

De la misma forma, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de La Paz definió enviar una carta al presidente Luis Arce para expresarle su preocupación por la situación de la covid-19 y pedir que se declare nuevamente una emergencia sanitaria.

ANTECEDENTES

Como ocurrió a mediados de 2020, La Paz, la sede de Gobierno y del parlamento boliviano, vive nuevamente hacinamientos en los hospitales, pedidos de plasma hiperinmune para tratar a los pacientes infectados, una situación que se replica en Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, y la central Cochabamba.

En el Ejecutivo boliviano hay tres ministros contagiados y también lo están el alcalde de La Paz, Luis Revilla, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, quien además está embarazada, y el expresidente Evo Morales.

Bolivia acumula 9.454 decesos y 176.761 contagios del nuevo coronavirus desde la detección de los primeros casos en marzo del año pasado.

El aumento progresivo de contagios se advirtió desde diciembre pasado, cuando el Gobierno decidió levantar las restricciones a los eventos masivos para reactivar la economía, una medida que regirá hasta este 15 de enero

La primera sesión virtual de la Asamblea Legislativa fue en abril del año pasado por la covid-19.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: boliviaInternacionalessenado

Relacionado Publicaciones

Internacionales

“Publicaron mi dirección»: El CEO de Parler escondido por las amenazas de muerte contra él y su familia

enero 18, 2021
Internacionales

Primer Informe | El mundo condenó la nueva detención del opositor ruso envenenado por Putin

enero 18, 2021
Coronavirus

Inglaterra comienza la campaña de vacunación a los mayores de 70 años

enero 18, 2021
Tecnología

Signal vs. Telegram: tres cosas que debería saber antes de elegir el servicio de mensajería

enero 18, 2021
Internacionales

La insólita cifra de la desigualdad: solo 25 vacunas se han aplicado en países de bajos ingresos, según la OMS

enero 18, 2021
Coronavirus

OMS alerta de la «enorme desigualdad» en la distribución de vacunas contra el COVID-19

enero 18, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
  • Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
    Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
  • GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)
    GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)

Nacionales

  • Suspensión de transporte en la frontera deja a cientos de venezolanos varados
  • Nadie entra y nadie sale: Suspendido transporte hacia la frontera
  • Crisis humanitaria: Hospital Central de Táchira tiene un atraso tecnológico de 10 años
  • Horror en el Orinoco: encontraron tres pescadores asesinados en una curiara (Detalles)
  • Capturan en Lara a depredador sexual que abusó de 30 menores
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.