Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

El Tiempo: En Venezuela están vendiendo los ‘paquetes’ para migrar a Colombia

A través de redes sociales se promocionan los viajes, con asesoría internacional.

febrero 2, 2021
en Internacionales, Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

NoticiasRelacionadas

Un tribunal argentino ordenó que las clases sigan siendo presenciales en Buenos Aires

abril 18, 2021
People leave the subway after Venezuela's President Nicolas Maduro announced the extension of the quarantine in the capital and other states after an increase in people infected with the coronavirus disease (COVID-19), in Caracas, Venezuela March 15, 2021. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria NO RESALES. NO ARCHIVES

Venezuela retomará la cuarentena radical a partir de este #19Abr

abril 18, 2021

Presidente Nayib Bukele habilitó vacunación contra la COVID-19 para periodistas en El Salvador

abril 18, 2021

The Washington Post | Rusia sigue a China y profundiza el uso de tecnología de reconocimiento facial contra opositores

abril 18, 2021

La migración venezolana no solo se está organizando desde la irregularidad, sino que también se ha vuelto un negocio, especialmente en el vecino país. A través de las redes sociales se están promocionando, como cualquier agencia de viajes, los recorridos hasta la frontera con Colombia, con todas las garantías.

El Tiempo

“Colombia por Arauca”, se puede leer en uno de los mensajes promocionales  publicado en redes sociales en los cuales se ofrece, entre otros asuntos, “seguridad total”.

De acuerdo con esos anuncios, el viaje que se hace por carreteras venezolanas en bus también incluye un “refrigerio ligero”, hidratación, “pase de trocha”, el asesoramiento total, el “pago de alcabalas (retenes militares en Venezuela)”, una atención personalizada y enlaces internacionales para quienes tienen la idea de pasar a Colombia para seguir hacia otros países.

En la promoción se anuncian las fechas de salida y se dan unos números en Venezuela para que los interesados se comuniquen.

Otro de los avisos incluso recuerda que el traslado se hace en “unidades con aire acondicionado” y se ofrece el acompañamiento hasta el terminal de transportes de Arauca.

foto
Anuncio promocional en redes sociales. Foto: Archivo particular

Por eso Merardo Tovar, secretario departamental de Gobierno, ha bautizado esto como “el paquete migratorio”, pues a los migrantes les están ofreciendo llevarlos a donde quieran. Es decir, cualquier ciudad de Colombia o moverlos hasta otros países.

El punto es que los venezolanos pueden tomar un bus o cualquier otro vehículo desde la frontera con total tranquilidad, en la medida que por ahora no tienen ninguna restricción, en lo formal, para moverse por las carreteras nacionales.

Es más, al frente del río Arauca, por donde llegan las canoas todos los días pasando a los migrantes, hay venezolanos que les ofrecen a sus paisanos los viajes en bus hasta el interior de Colombia o hasta las fronteras con otros países. Obviamente también hay ofrecimientos de hospedaje, alimentación y de hasta servicio de ducha.

foto
Otro anuncio promocional en redes sociales. Foto: Archivo particular

Pero incluso en Arauca se ven buses particulares llegados del interior del país listos para mover a los migrantes.

“Es un reunión que tuvimos las autoridades locales esta semana se habló de abrir investigación a las empresas de transporte”, dijo Tovar.

Para el secretario, aquí hay un cartel que se aprovecha de los migrantes.

En Arauca para nadie es un secreto que el paso de las canoas por el río, por el que no solo se mueven migrantes, sino contrabando y hasta drogas, es controlado por el ELN, las disidencias y los guardias venezolanos. Ellos cobran desde 2.000 hasta 20.000 pesos, dependiendo del momento, por el paso de cada migrante.

Y lo cierto es que cada día parece haber más gente interesada en abandonar a Venezuela. A finales del año pasado era un promedio diario de unos 180 personas que pasaban por Arauca y en los primeros tres días de la semana anterior se reportaron 2.000.

Precisamente, la semana pasada fue tal el flujo de venezolanos, que fue necesario cerrar el terminal de Arauca como medida de prevención.

Claro que no todos toman un bus, son muchos los que una vez pasan el río inician su travesía a pie por carretera hasta Bogotá o hasta sus ciudades de destino.

Según Tovar, parte del problema radica en que falta gente para controlar la frontera, que, en su opinión, es responsabilidad del Gobierno Nacional. “La Armada no da a basto para cuidar los 190 kilómetros de frontera por río que tenemos y de Migración Colombia solo hay ocho funcionarios”, dijo.

El negocio

Si bien nadie quiere hablar del asunto, es un hecho que la migración se ha convertido en un negocio. Según conoció EL TIEMPO, por mover a una persona desde el interior de Venezuela hasta la frontera con Arauca, más exactamente hasta Guasdualito, en el estado Apure, el cobro es de entre 35 y 40 dólares. Sí, dólares porque ahora en ese país todo se negocia en dólares y hasta en pesos.

En Guasdualito todo se coordina para llevarlos hasta El Amparo (al frente de Arauca) y de ahí pasarlos el río.

Un migrante contó que le cobraban 280 mil pesos por traerlo en bus hasta Medellín, pero dijo que se les ofrece transporte para cualquier lado del país.

Es más, lo que han contado algunos de los migrantes es que esas ‘agencias’ les cobran entre 600 y 700 dólares por sacarlos de de su país y llevarlos hasta otras naciones vecinas como Ecuador o Perú, pasándolos por Colombia.

Esto incluso ha generado que en la zona de frontera ahora el dólar sea una moneda fuerte y con la cual se puede negociar sin mayores tropiezos.

Precisamente la semana pasada las autoridades en Arauca capturaron a un hombre por tráfico de migrantes.

Al venezolano, coordinador de viajes,  los hallados en su poder tiquetes de viaje, un cuaderno con itinerarios nacionales e internacionales y costos de los mismos. Le fueron incautados 1.400 dólares y 2,3 millones de pesos.

Anuncian nueva llegada

La queja en Arauca es que en Colombia no se les pone límites a los migrantes, que incluso han agredido a autoridades locales cuando se les restringe el acceso.

A esto se suma que no hay control para los venezolanos que recorren el país a pie o en automotor. Y es por eso que redes sociales en Venezuela ya comenzó a prepararse un nuevo ‘tour’ de personas para traerlas hasta Arauca el próximo 8 de febrero.

foto
Desde Venezuela ya está preparando una nuevo viaje para este 8 de febrero. Foto: Archivo particular

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: crisisEl TiempoInternacionalesmigrantesNacionalespaquetesventa

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Un tribunal argentino ordenó que las clases sigan siendo presenciales en Buenos Aires

abril 18, 2021
People leave the subway after Venezuela's President Nicolas Maduro announced the extension of the quarantine in the capital and other states after an increase in people infected with the coronavirus disease (COVID-19), in Caracas, Venezuela March 15, 2021. REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria NO RESALES. NO ARCHIVES
Nacionales

Venezuela retomará la cuarentena radical a partir de este #19Abr

abril 18, 2021
Internacionales

Presidente Nayib Bukele habilitó vacunación contra la COVID-19 para periodistas en El Salvador

abril 18, 2021
Internacionales

The Washington Post | Rusia sigue a China y profundiza el uso de tecnología de reconocimiento facial contra opositores

abril 18, 2021
Internacionales

ABC | Un militar venezolano retirado estaba a cargo del primer taller ilegal de armas 3D en España (Video)

abril 18, 2021
Pdte. (E) de Venezuela Juan Guaidó. Foto de archivo.
Nacionales

Presidente (e) Guaidó reprocha a Maduro su soberbia por no aceptar los recursos para COVAX

abril 18, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
    Pelea dentro del chavismo: Gobernador de Yaracuy se desmarca de la línea de Maduro y afirma que elecciones del 6-D fueron un fraude (Audio)
  • ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis
    ABC: Raúl Castro, con cáncer de esófago y recto, deja el cargo en medio de la peor crisis
  • Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
    Presidente (e) Guaidó designó a Roberto Marrero y a Eduardo Sapene como directores de Telesur
  • Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
    Ciudadanos protestan por el cierre del Parque Nacional Morrocoy: Denuncian el ingreso de turistas 'vip' para una presunta coronaparty (Fotos y videos)
  • Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)
    Deserción en las FANB: La dictadura de Maduro amenaza con cárcel a militares que se niegan a combatir en Apure (Detalles)

Nacionales

  • Venezuela retomará la cuarentena radical a partir de este #19Abr
  • Presidente (e) Guaidó presentó balance semanal: “Seguimos articulando esfuerzos por una solución a la tragedia”
  • Presidente (e) Guaidó reprocha a Maduro su soberbia por no aceptar los recursos para COVAX
  • Advierten que la reestructuración de PNB será una “burla” si no investigan a violadores de DDHH
  • Ministro chavista del Turismo se olvida de sus funciones y ahora promociona el rescate de las chatarras de la FANB (Video)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.