La compañía Global Oil Management se ha acercado a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, para solicitar una licencia. Global tiene un contrato firme con Refineria di Kòrsou (RdK) y Curaçao Refinery Utilities (CRU) para la producción de asfalto. Para producir asfalto, la empresa requiere petróleo crudo y existe una buena posibilidad de que provenga de Venezuela.
A diferencia de lo que sucedió en Bullenbaai bajo la gestión de RdK y CRU, Global -registrada en Boca Ratón, Estados Unidos- se acercó a la OFAC en agosto para obtener una licencia. La OFAC habría aprobado la petición y se espera que el petróleo crudo venezolano llegue a Bahía Santa Ana.
La petición está siendo procesada por CORT -sucursal de Global establecida en Curazao-. Si recibe el permiso de la OFAC, la empresa podrá comenzar a importar petróleo crudo y productos petroleros de Venezuela. En este momento, Global tiene un contrato de cinco años con Refineria di Kòrsou y Curaçao Refinery Utilities. El contrato garantiza el uso de las instalaciones y servicios de ambas compañías a cambio de un pago mensual de al menos 2 millones de florines -1,12 millones de dólares- a RdK y CRU.
Mejor calidad
La petición de Global tiene como objetivo iniciar la importación de petróleo crudo de Venezuela. La consideración para obtener el permiso es mejorar la calidad del asfalto en las carreteras de Estados Unidos. Según Global, el petróleo crudo de Venezuela es mejor para producir asfalto debido a su composición. Estados Unidos enfrenta una escasez de este producto, con asfalto de baja calidad que se encuentra principalmente en los estados del sur del país.
Global Oil ya ha demostrado su seriedad al depositar cantidades sustanciales en su cuenta bancaria local para iniciar las obras de mejora de las instalaciones. En su contrato, Global precisó los sectores y la cantidad de tanques necesarios, especificando todas las instalaciones productivas de la refinería Isla.
Además de firmar con Refineria di Kòrsou, Global también suscribió un contrato de servicios con CRU. Sin embargo, la suma mensual que deben pagar no incluye los servicios de CRU. Por eso se creó una tabla de pagos separada, según los servicios que utiliza Global.
Estos servicios incluyen elementos como la lucha contra incendios, las operaciones de muelles y terminales, así como los servicios de laboratorio. Las sumas para cada servicio van desde 240.000 dólares mensuales hasta 50.000 dólares mensuales.
Más trabajo
El inicio de las fases preliminares y la firma del contrato entre CUR y Global, proporcionan una mayor seguridad de que CRU pueda continuar su proceso de firma de contratos de empleo permanente. CRU ya ha anunciado que a partir del 1 de septiembre de 2023, el personal actual de CRU recibirá un contrato definitivo.
Global ha solicitado recibir un permiso de la OFAC similar al de Chevron, que está autorizado para comprar petróleo crudo de Venezuela. A partir de enero de 2023, Chevron ha recibido autorización para extraer petróleo crudo de Venezuela para transportarlo a Estados Unidos.
Lea más en Crónicas del Caribe
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.