La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se declaró capacitada para gobernar en medio de las críticas contra el presidente Joe Biden por sus continuos lapsus, especialmente después de que un informe sobre la retención de documentos clasificados le retratase como un «anciano bien intencionado y con mala memoria».
«Estoy preparada para gobernar. No hay dudas sobre eso», afirmó Harris en una entrevista la pasada semana a bordo del avión presidencial ‘Air Force Two’ con el diario The Wall Street Journal, pero publicada este lunes. Agregó que todos los que saben cómo trabaja conocen su «capacidad» de liderazgo.
Las declaraciones de Harris suceden dos días antes de que el fiscal especial Robert Hur concluyese en un informe que la memoria de Biden está «significativamente limitada». Sin embargo, las críticas sobre la capacidad de Biden para gobernar por su edad y su memoria ocurren desde la campaña electoral de 2020, pero se ha acrecentado en el último tiempo debido a los episodios de desorientación en eventos públicos, a la confusión a la hora de nombrar a líderes, y a las caídas en público.
La mayor alarma
La publicación describe la memoria del presidente Biden, de 81 años, como “borrosa”, “defectuosa”, “pobre” y con “limitaciones significativas”.
La mayor alarma sonó cuando el fiscal especial Hur estimó que el actual presidente tiene la memoria tan mermada que ni siquiera recuerda en qué fecha fue vicepresidente y cuándo murió su hijo Beau, fallecido de cáncer en 2015.
De ser reelecto, Biden asumiría el cargo para un segundo período a los 82 años y conlcuiría a los 86.
Pese a que el fiscal especial descartó presentar cargos contra Biden por el caso de la retención de documentos clasificados, la Casa Blanca cargó contra él por las críticas «gratuitas e inapropiadas» sobre la agudeza mental del mandatario de 81 años.
El Departamento de Justicia, que confirmó que Biden no enfrentará cargos, sigue adelante contra el expresidente Donald Trump por un caso similar.
Tras la publicación del informe, Biden afirmó en una rueda de prensa que su memoria estaba «bien», si bien poco después en la misma conferencia confundió al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con el egipcio, Abdelfatá al Sisi, alimentando nuevamente las críticas sobre su estado de salud, algo que preocupa a los demócratas a pocos meses de la campaña electoral y ante la falta de liderazgos visibles para el reemplazo.
La propia Harris afirmó en declaraciones a la prensa que los comentarios de Hur, concretamente sobre la fecha de la muerte de su hijo Beau, fueron «gratuitos, inexactos e inapropiados». «Cuando se trata del papel y la responsabilidad de un fiscal en una situación como esa, deberíamos esperar que haya un nivel de integridad más alto del que vimos», según su opinión.
Harris aspira a ser reelecta en el cargo a la vicepresidencia.
La avanzada edad de Biden se está convirtiendo en un tema central de la campaña electoral para las presidenciales de noviembre y ha dirigido el foco hacia Harris, que le sucedería en el puesto si Biden renunciara o quedara incapacitado.
Las graves lagunas mentales de Biden
«Un hombre demasiado incapaz de rendir cuentas por la mala gestión de información clasificada ciertamente no es apto para el Despacho Oval«, estimó el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.
La Casa Blanca dijo estar «satisfecha» con la decisión de no presentar cargos contra Biden, de 81 años, pero discrepa «con una serie de comentarios inexactos e inapropiados en el informe del fiscal especial».
Hur fue designado en enero de 2023 por el secretario de Justicia, Merrick Garland, después de que se encontraran cientos de documentos secretos en una casa de Biden en Wilmington (Delaware, noreste), y en una antigua oficina. Datan de cuando era vicepresidente (2009-2017) en el gobierno de Barack Obama, una potestad con la que no cuenta ningún vicepresidente de la nación. Es decir, es absolutamente ilegal que un vicepresidente se lleve algún documento oficial clasificado para su archivo personal.
El informe de 388 páginas afirma que Biden ha «retenido y divulgado intencionalmente materiales clasificados» después de dejar la vicepresidencia, mucho antes de derrotar a Trump en 2020.
Hur, previamente designado por Trump como fiscal principal del estado de Maryland, explica que agentes del FBI recuperaron varias cajas de documentos sobre asuntos militares y política exterior en Afganistán, entre otros asuntos de gran relevancia y relacionados directamente con la seguridad nacional.
«Concluimos que las pruebas no son suficientes para condenarlo y excluimos recomendaciones para procesar a Biden por haber retenido los documentos clasificados de Afganistán y de otros asuntos», afirmó.
Descartó asimismo que un jurado quiera condenar a Biden.
A los investigadores les pareció un «anciano comprensivo, bien intencionado y con mala memoria», recalca, y considera «difícil convencer a un jurado de que debería condenarlo» cuando tiene más de 80 años.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.