Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Equipo de Baltasar Garzón luchará contra orden de captura para Evo Morales

diciembre 19, 2019
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El expresidente boliviano Evo Morales, refugiado en Buenos Aires, señaló este jueves que un equipo integrado por el célebre jurista español Baltasar Garzón luchará contra la orden de detención emitida en su contra por parte del gobierno de transición de su país.

“Constituimos un equipo internacional, con el doctor Baltasar (Garzón) en Europa”, dijo Morales en una rueda de prensa un día después de que la fiscalía boliviana ordenara el arresto del exmandatario, en una investigación por supuestos delitos de “sedición y terrorismo”.

NoticiasRelacionadas

Ex-secretaria de prensa de Donald Trump lanza su candidatura a Gobernadora de Arkansas

enero 25, 2021
ACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA VENEZUELA - AME1643. CÚCUTA (COLOMBIA), 16/10/2020.- Ciudadanos venezolanos que llegaron a Colombia caminando transitan una vía el 15 de octubre de 2020, en Cúcuta (Colombia). La crisis de Venezuela, agravada por la escasez de gasolina, tiene al borde del colapso humanitario el principal paso fronterizo con Colombia donde a diario se mezclan miles de personas que quieren salir de la nación caribeña con los que buscan regresar empujados por la pobreza y la pandemia de la covid-19. EFE/ Mario Caicedo

Cierre de frontera se extenderá hasta el próximo 01 de marzo, informó Migración Colombia

enero 25, 2021
El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. (NIAID, en inglés), habla este 21 de enero de 2021 en la Casa Blanca. EFE /Al Drago

Anthony Fauci: Hay que prepararse para adaptar las vacunas a las mutaciones del virus

enero 25, 2021
Colombia, economía. Foto Prensa Latina.

La ONU prevé que la economía global crezca un 4,7 % en 2021

enero 25, 2021

Lee también: Sala Constitucional del TSJ de Maduro dicta sentencia de nulidad sobre modificación al Reglamento de la AN

“Vamos a actuar jurídicamente contra esta orden de aprehensión que no es constitucional ni legal”, advirtió. El documento, firmado por los fiscales de La Paz Jhimmy Almanza y Richard Villaca, ordena a fiscales, policías y funcionarios públicos que detengan y conduzcan a Evo Morales ante las oficinas de la fiscalía.

La fiscalía abrió la investigación por los delitos de “sedición y terrorismo” tras una denuncia presentada por el actual ministro de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, el 22 de noviembre.

El proceso contra el exgobernante izquierdista, quien dimitió el 10 de noviembre, se sustenta en un audio revelado por Murillo en el que supuestamente se escucha la voz de Morales dando instrucciones a uno de sus partidarios, el cocalero Faustino Yucra, para bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a algunas ciudades.

“Yo no tengo miedo a las detenciones, fui cuántas veces detenido y confinado…. asilado y refugiado, solo me faltaba eso”, señaló Morales.

Morales, quien estuvo casi 14 años en el poder, dimitió por la presión de manifestaciones promovidas por la oposición, tras unos comicios en los que hubo “irregularidades” según la Organización de los Estados Americanos, y después de que las fuerzas armadas y la policía le retiraran su apoyo.

Después de su renuncia, varias ciudades bolivianas, principalmente La Paz y su vecina El Alto, sufrieron escasez de alimentos y combustibles, lo que obligó al gobierno interino de Jeannine Añez a habilitar puentes aéreos para abastecerlas.

Morales, de 60 años, volvió a insistir en que el Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido que lidera, ganará las elecciones convocadas por el gobierno de transición, sin fecha aún.

Lee también: Pablo Iglesias pierde juicio y es declarado culpable de recibir 272 mil dólares del régimen chavista

El MAS aún no tiene candidatos, mientras en la oposición se perfilan el expresidente centrista Carlos Mesa y el líder civil regional Luis Fernando Camacho, ambos piezas clave para la renuncia de Morales.

“En todas las encuestas con o sin candidatos seguimos primero, aunque hemos bajado bastante”, añadió Morales.

El exmandatario señaló que volverá a Bolivia pero más adelante. De momento, hará campaña por su partido desde Buenos Aires.

Tengo “tanto deseo de estar en Bolivia, pero los compañeros permanentemente vienen a visitarme, dirigentes, autoridades (…) La mejor forma de operar sigue siendo desde Buenos Aires”, agregó.

AFP

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: boliviaEvoInternacionales

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Ex-secretaria de prensa de Donald Trump lanza su candidatura a Gobernadora de Arkansas

enero 25, 2021
ACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA VENEZUELA - AME1643. CÚCUTA (COLOMBIA), 16/10/2020.- Ciudadanos venezolanos que llegaron a Colombia caminando transitan una vía el 15 de octubre de 2020, en Cúcuta (Colombia). La crisis de Venezuela, agravada por la escasez de gasolina, tiene al borde del colapso humanitario el principal paso fronterizo con Colombia donde a diario se mezclan miles de personas que quieren salir de la nación caribeña con los que buscan regresar empujados por la pobreza y la pandemia de la covid-19. EFE/ Mario Caicedo
Coronavirus

Cierre de frontera se extenderá hasta el próximo 01 de marzo, informó Migración Colombia

enero 25, 2021
El principal epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. (NIAID, en inglés), habla este 21 de enero de 2021 en la Casa Blanca. EFE /Al Drago
Coronavirus

Anthony Fauci: Hay que prepararse para adaptar las vacunas a las mutaciones del virus

enero 25, 2021
Colombia, economía. Foto Prensa Latina.
Economía

La ONU prevé que la economía global crezca un 4,7 % en 2021

enero 25, 2021
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET /Archivo
Internacionales

Borrell viajará en febrero a Rusia en plena tensión por el caso Navalni

enero 25, 2021
Guatemala coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

La Cruz Roja lamenta el «colosal» millón de muertes en América por la pandemia del COVID-19

enero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
    La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
  • Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
    Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
  • Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
    Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
  • Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
    Cuatro configuraciones de seguridad que deberías cambiar si usas Telegram
  • Devastador incendio en edificio en El Cafetal desata alarma de vecinos (Fotos y videos) #25Ene
    Devastador incendio en edificio en El Cafetal desata alarma de vecinos (Fotos y videos) #25Ene

Nacionales

  • Los venezolanos NO se doblegan ante la dictadura: El OVCS registró 9.633 protestas durante 2020 (Informe)
  • El 30% de los trabajadores del IVSS han presentado sintomatología de coronavirus, afirma sindicato de trabajadores
  • Brotes de COVID-19, tuberculosis y VIH: las consecuencias del hacinamiento en los centros de detención preventiva
  • Pedro Carreño: «La derecha venezolana no es una organización con fines políticos, es una banda de criminales» (Video)
  • Omar González: «Maduro regala oxígeno a Brasil mientras asfixia a los venezolanos»
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.