Desde el jueves la aplicación Psiphon registró más de un millón de accesos desde Cuba, indicaron representantes de la plataforma diseñada para eludir la censura y que colabora con la reconexión del internet en Cuba.
Los desarrolladores de Psiphon aseguraron a través de su cuenta de Twitter que el jueves “un millón 389 mil usuarios únicos accedieron a la web abierta desde Cuba a través de la Red Psiphon”.
Según Psiphon las herramientas de elusión están funcionado y a través del uso de su aplicación se reconectó el internet en Cuba.
Así pierde dinero el gigante indio de la energía Reliance cabildeando a favor de Maduro en Washington
“Esta cifra sigue aumentando, alcanzando hoy un millón 238 mil a las 12:00 EST (16:00 UTC)”, escribieron sus desarrolladores en Twitter.
¿Qué es Psiphon?
Psiphon utiliza las tecnologías VPN, SSH y proxy HTTP para proporcionar acceso no censurado al contenido en Internet. La página web del producto precisa que la red configura automáticamente “nuevos puntos de acceso para maximizar sus oportunidades de evitar la censura”.
Esta plataforma permitió que llegara nuevamente internet a Cuba, pues el régimen castrista bloqueó en la Isla las principales redes sociales a raíz de las protestas masivas iniciadas el pasado domingo 11 de julio.
La intención de la dictadura cubana era que no hubiese comunicaciones para así evitar la organización de nuevas protestas.
En los últimos días ha sido casi imposible acceder a redes sociales como Facebook, WhatsApp o Telegram sin utilizar redes privadas virtuales (VPN), siendo Psiphon una de las más conocidas.
Sin embargo, los servicios VPN cambian la ubicación de la persona que lo está usando y le permite evadir la censura en países como Cuba. Es por ello que Psiphon ha reconectado el internet a Cuba luego de que el régimen bloqueara sitios web vinculados con prensa independiente.
El viernes CubaNet, comprobó que el servicio de internet en la Isla fue liberado por algunas horas, pero en la noche fue restringido nuevamente por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), compañía estatal que monopoliza el acceso a la tecnología en la Isla.
En Venezuela la herramienta es utilizada a diario, pues el régimen de Nicolás Maduro, también aplicó la censura contra numerosos portales web venezolanos e internacionales.
Este servicio VPN también es utilizado para poder acceder a plataformas de pago bloqueadas por el régimen de Nicolás Maduro como AirTm, mecanismo usado por el gobierno de Juan Guaidó para gestionar pagos y ayudas al sector salud.
La manera de descargarlo es muy facil. Si la persona usa Android, puede descargar la aplicación desde este enlace https://bit.ly/3gFol9M. Si por el contrario usa iOS la aplicación está disponible en este enlace https://apple.co/3b4Q16C.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.