Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Estados Unidos calificó a la reforma electoral impulsada por China como “un ataque directo a la autonomía” de Hong Kong

La administración de Joe Biden condenó la nueva maniobra del régimen de Xi Jinping sobre la antigua colonia británica, que se traducirá en la marginación de la oposición prodemocracia

marzo 5, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Estados Unidos condenó el viernes los nuevos poderes de veto propuestos por China sobre la elección de los legisladores de Hong Kong, calificándolos como un “ataque directo” a la autonomía de la ciudad, y exigió al régimen de Beijing revertir la decisión.

Infobae

NoticiasRelacionadas

Congresista de EE.UU. acusa al presidente de El Salvador de interferencia electoral

abril 14, 2021
EEUU, coronavirus. Foto EFE.

EEUU acumula 564.280 muertos y 31.417.160 contagios por covid-19 este #14Abr

abril 14, 2021

Pareja en EE UU encerró durante meses y sin comida a tres adolescentes

abril 14, 2021
Vacuna coronavirus Johnson & Johnson. Foto agencias.

Comité asesor de EEUU no se atreve a decidir sobre el futuro de la vacuna J&J

abril 14, 2021

Las medidas propuestas “son un ataque directo a la autonomía de Hong Kong, a las libertades de Hong Kong y a los procesos democráticos”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una conferencia de prensa.

El funcionario aseguró que la medida violaba la Ley Básica de Hong Kong, que entró en vigor en 1997 cuando el Reino Unido devolvió a la que era su colonia a China.

Beijing ha intensificado aún más su ofensiva para imponer su voluntad en Hong Kong durante las últimas semanas, esta vez con una reforma electoral que le permitirá excluir de las elecciones a los candidatos de la oposición que hagan campaña por un sistema democrático en el que, al menos en papel, es un territorio semiautónomo.

“Si se aplican, estas medidas socavarán drásticamente las instituciones democráticas de Hong Kong y van directamente en contra del claro reconocimiento de la Ley Básica de que las elecciones de Hong Kong deben avanzar hacia el sufragio universal”, dijo Price.

“Pedimos a la RPC (República Popular China) que respete sus obligaciones y compromisos internacionales y que actúe conforme a la Ley Básica de Hong Kong”, agregó. Y afirmó: “Estados Unidos se une al pueblo de Hong Kong (…) que no busca más que los derechos universales (…) que se merece”.

Activistas pro-democracia sostienen pancartas en apoyo a compañeros activistas arrestados fuera de la Corte de Kowloon Occidental en Hong Kong, China, el 1 de marzo de 2021 (EFE/EPA/ JEROME FAVRE)Activistas pro-democracia sostienen pancartas en apoyo a compañeros activistas arrestados fuera de la Corte de Kowloon Occidental en Hong Kong, China, el 1 de marzo de 2021 (EFE/EPA/ JEROME FAVRE)

La reacción europea

La Unión Europea (UE) también pidió este viernes a las autoridades Chinas que “reconsideren” su decisión de modificar la ley electoral de Hong Kong, que podría conllevar el aplazamiento de las elecciones legislativas previstas para septiembre.

“La UE hace un llamamiento a las autoridades en Pekín para que consideren cuidadosamente las implicaciones políticas y económicas de cualquier decisión de reformar el sistema electoral de Hong Kong, que puede menoscabar las libertades fundamentales”, dijo un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

El portavoz criticó la posibilidad de modificar la ley electoral, porque “de llevarse a cabo, tendría consecuencias potencialmente negativas para los principios democráticos”.

La jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, y otros funcionarios chinos aplauden mientras el presidente chino, Xi Jinping, llega a la sesión de apertura de la Asamblea Popular Nacional (APN) en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, China, el 5 de marzo de 2021. REUTERS/Carlos García RawlinsLa jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, y otros funcionarios chinos aplauden mientras el presidente chino, Xi Jinping, llega a la sesión de apertura de la Asamblea Popular Nacional (APN) en el Gran Salón del Pueblo en Pekín, China, el 5 de marzo de 2021. REUTERS/Carlos García Rawlins

Según publicó este viernes la prensa local de Hong Kong, la Asamblea Nacional Popular china planteó la modificación de la ley electoral en su sesión inaugural y deberá votar el jueves. Los cambios no podrían estar listos hasta antes de julio, cuando concluye la actual legislatura, lo que provocaría un retraso de los comicios.

Por ejemplo, el Consejo Legislativo (el Parlamento hongkonés) pasaría a tener 20 escaños más, hasta un total de 90, y esos nuevos puestos corresponderían a miembros del Comité Electoral, que no procedería a elegirlos hasta el mes de diciembre, lo que obligaría a un nuevo retraso de las legislativas, con septiembre de 2022 como posible fecha.

El portavoz del SEAE recordó hoy que la UE “está preparada para dar pasos adicionales en respuesta a cualquier próximo deterioro serio de las libertades políticas y derechos humanos en Hong Kong”.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: ChinaEEUUReforma electoral

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Congresista de EE.UU. acusa al presidente de El Salvador de interferencia electoral

abril 14, 2021
EEUU, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

EEUU acumula 564.280 muertos y 31.417.160 contagios por covid-19 este #14Abr

abril 14, 2021
Internacionales

Pareja en EE UU encerró durante meses y sin comida a tres adolescentes

abril 14, 2021
Vacuna coronavirus Johnson & Johnson. Foto agencias.
Coronavirus

Comité asesor de EEUU no se atreve a decidir sobre el futuro de la vacuna J&J

abril 14, 2021
Internacionales

OTAN iniciará retirada de sus tropas de Afganistán el 1 de mayo

abril 14, 2021
Internacionales

El enviado de Joe Biden a la Argentina criticó el “mercantilismo de las vacunas de China y Rusia” e hizo un guiño por el FMI

abril 14, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Divulgan nuevas y dramáticas imágenes del traslado de muertos de COVID-19 en Bello Monte (Imágenes sensibles)
    Divulgan nuevas y dramáticas imágenes del traslado de muertos de COVID-19 en Bello Monte (Imágenes sensibles)
  • EE.UU. da espaldarazo al gobierno de Guaidó y ratifica apoyo para elecciones libres, transparentes y brindar ayuda humanitaria a los venezolanos
    EE.UU. da espaldarazo al gobierno de Guaidó y ratifica apoyo para elecciones libres, transparentes y brindar ayuda humanitaria a los venezolanos
  • Reportaron accidente de tránsito en la autopista Regional del Centro (Imágenes)
    Reportaron accidente de tránsito en la autopista Regional del Centro (Imágenes)
  • Hombre muere tras saltar desde el último piso del Centro Comercial Millenium, en Caracas (Detalles)
    Hombre muere tras saltar desde el último piso del Centro Comercial Millenium, en Caracas (Detalles)
  • McDonald’s ofrece una disculpa por tener falta de personal: "Ya nadie quiere trabajar"
    McDonald’s ofrece una disculpa por tener falta de personal: "Ya nadie quiere trabajar"

Nacionales

  • ‘Venezuela no acepta en su territorio la presencia de grupos armados de Colombia’, aseguró Diosdado
  • Inameh advierte posible desborde de ríos por las lluvias
  • Diosdado arremete contra Claudia Blum: Es canciller de Colombia por sus vínculos con el narcotráfico
  • Diosdado Cabello asegura que grupos armados de Colombia «tienen su disputa personal»
  • Frente 28 de Farc reitera apoyo al régimen de Maduro: Nuestras armas del pueblo están a su servicio para su defensa (Video)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.