Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Estos son los países más afectados por eventos climáticos extremos desde el año 2000

Las pérdidas económicas causadas por desastres naturales entre el 2000 y el 2019 ascendieron a 2,56 billones de dólares.

enero 25, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Puerto Rico, Myanmar y Haití son los países más afectados por los eventos climáticos extremos ocurridos entre los años 2000 y 2019, mientras que Mozambique, Zimbabue y las Bahamas son los que más sufrieron en ese último año, dice el nuevo Índice de Riesgo Climático Global (Global Climate Risk Index 2021) que anualmente publica la ONG Germanwatch.

Actualidad RT

NoticiasRelacionadas

Viajeros. prueba molecular, Panamá. Foto referencial.

Panamá exigirá ‘prueba molecular’ de covid-19 a todo viajero que ingrese al país

abril 13, 2021

HRW critica el «fracaso» del gobierno australiano para abordar las muertes de indígenas bajo custodia

abril 13, 2021
Chile, vacunación coronavirus. Foto CNN en Español.

Chile comparte su experiencia en vacunación con autoridades de Perú

abril 13, 2021

Migrantes desesperados buscan cómo escapar de la expulsión de Chile por nueva Ley

abril 13, 2021

Según los expertos, más de 11.000 fenómenos de esa naturaleza y magnitud fueron registrados en el planeta durante el mencionado lapso. Como saldo dejaron más de 475.000 personas fallecidas y pérdidas económicas por valor de 2,56 billones de dólares (en paridades de poder adquisitivo).

El 2019 será recordado como el año de las tormentas, pues estas y sus consecuencias directas, como deslizamientos de tierra o inundaciones, fueron las principales causas de pérdidas. Asimismo, los ciclones tropicales cobraron más fuerza. Los científicos suponen que seguirán aumentando en número con cada décima de grado que se sume a la temperatura media mundial.

En el ‘top 10’ de los países que más sufrieron en 2019, además de los ya mencionados, figuran Japón, Malawi, Afganistán, India, Sudan del Sur, Níger y Bolivia. Dentro de esa decena, seis naciones fueron golpeadas por ciclones tropicales.

Los países en desarrollo se ven particularmente afectados por el cambio climático, destacan los expertos. De los 10 más lamentables casos reseñados en el ‘ranking’ del 2019, ocho corresponden a países que pertenecen a la categoría de ingresos bajos y medio-bajos, por lo que no son capaces de hacerle frente al cambio del clima.

Según los autores del estudio, la pandemia del covid-19 ha reiterado el hecho de que los riesgos y la vulnerabilidad son sistémicos y están interconectados, por lo que «es importante fortalecer la capacidad de resistencia de los más vulnerables frente a los distintos tipos de riesgo (climático, geofísico, económico o relacionado con la salud)».

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: calentamiento globalclimáticos extremosDesastres naturalesInternacionalesMedioambiente internacional

Relacionado Publicaciones

Viajeros. prueba molecular, Panamá. Foto referencial.
Coronavirus

Panamá exigirá ‘prueba molecular’ de covid-19 a todo viajero que ingrese al país

abril 13, 2021
Internacionales

HRW critica el «fracaso» del gobierno australiano para abordar las muertes de indígenas bajo custodia

abril 13, 2021
Chile, vacunación coronavirus. Foto CNN en Español.
Coronavirus

Chile comparte su experiencia en vacunación con autoridades de Perú

abril 13, 2021
Internacionales

Migrantes desesperados buscan cómo escapar de la expulsión de Chile por nueva Ley

abril 13, 2021
China, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

El rebrote de covid-19 del sur de China, aporta un contagio local a los 12 nuevos casos

abril 13, 2021
Internacionales

Fundaredes: Grupos armados irregulares se disputan el control minero en el estado Amazonas:

abril 13, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Divulgan nuevas y dramáticas imágenes del traslado de muertos de COVID-19 en Bello Monte (Imágenes sensibles)
    Divulgan nuevas y dramáticas imágenes del traslado de muertos de COVID-19 en Bello Monte (Imágenes sensibles)
  • EE.UU. da espaldarazo al gobierno de Guaidó y ratifica apoyo para elecciones libres, transparentes y brindar ayuda humanitaria a los venezolanos
    EE.UU. da espaldarazo al gobierno de Guaidó y ratifica apoyo para elecciones libres, transparentes y brindar ayuda humanitaria a los venezolanos
  • McDonald’s ofrece una disculpa por tener falta de personal: "Ya nadie quiere trabajar"
    McDonald’s ofrece una disculpa por tener falta de personal: "Ya nadie quiere trabajar"
  • Reportaron accidente de tránsito en la autopista Regional del Centro (Imágenes)
    Reportaron accidente de tránsito en la autopista Regional del Centro (Imágenes)
  • Avión de la Fuerza Aérea de EEUU realiza vuelo de reconocimiento sobre la frontera colombo-venezolana tras conflicto armado en Apure (Detalles)
    Avión de la Fuerza Aérea de EEUU realiza vuelo de reconocimiento sobre la frontera colombo-venezolana tras conflicto armado en Apure (Detalles)

Nacionales

  • El CONTUNDENTE mensaje de Ana Rosario Contreras tras el fallecimiento de 5 colegas por Covid-19
  • ‘Recomponer Venezuela tomará la década’: Capozzolo dice que están asumiendo un compromiso generacional
  • Monseñor Moronta: La vacunación no puede ser un tema de debate político sino humanitario
  • Fundaredes: Grupos armados irregulares se disputan el control minero en el estado Amazonas:
  • Lo que dijo Arreaza tras la reunión del comisionado Borges, con altos funcionarios del Gobierno de Biden
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.