Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Facebook, Google y Twitter no entregarán información a las autoridades de Hong Kong

julio 7, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Facebook, Google y Twitter dejarán de responder a los pedidos del gobierno y las autoridades de Hong Kong sobre información de sus usuarios, tras la imposición de una nueva ley de seguridad por parte de China.

“Suspendemos el examen de demandas del gobierno respecto a los datos de los usuarios de Hong Kong mientras se espera una evaluación más en profundidad de la ley sobre seguridad nacional”, dijo un portavoz de Facebook, la red social líder, sobre la decisión que incluye a su aplicación de mensajería WhatsApp.

NoticiasRelacionadas

El Premio Gabo. Foto de archivo.

El Premio Gabo reconoce el periodismo riguroso y colaborativo de Iberoamérica

enero 21, 2021
Muro EEUU-México. Foto EFE.

Sin muro, los migrantes varados en Tijuana ven esperanza para llegar a EEUU

enero 21, 2021
Bolivia, coronavirus. Foto EFE.

Bolivia registra récord de fallecidos en su segunda ola de covid-19 #21Ene

enero 21, 2021

Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul

enero 21, 2021

Esta decisión permitirá una «evaluación rigurosa y consultar con expertos de los derechos humanos» sobre la situación en la isla.

«Pensamos que la libertad de expresión es un derecho humano fundamental y apoyamos el derecho de las personas a expresarse sin temer por su seguridad», prosiguió el portavoz.

Twitter y Google informaron a la AFP que tampoco responderían a pedidos de las autoridades hongkonesas en el futuro inmediato.

“Al igual que muchas organizaciones de interés público, líderes y entidades de la sociedad civil, y pares de la industria, tenemos serias preocupaciones tanto sobre el proceso de desarrollo como sobre la plena intención de esta ley”, señaló Twitter en respuesta a una consulta de AFP.

La semana pasada, Beijing impuso a Hong Kong una ley de seguridad nacional para reprimir la subversión, la secesión, el terrorismo y la colusión con fuerzas extranjeras. Fue su repuesta a las protestas masivas del año pasado contra el poder central en la excolonia británica.

La ley estipula que los juicios pueden llevarse a cabo a puerta cerrada sin jurados, con los acusados sujetos a penas máximas de cadena perpetua. La legislación ha criminalizado opiniones disidentes como los llamados a la independencia o la autonomía.

Vea también: Tiktok, la nueva víctima de la ley de seguridad nacional de Hong Kong

“El miércoles pasado, cuando la ley entró en vigencia, detuvimos el procesamiento de cualquier nueva solicitud de datos de las autoridades de Hong Kong, y continuaremos revisando los detalles de la nueva ley”, dijo un portavoz de Google.

El grupo de derechos digitales ProPrivacy calificó el movimiento de Facebook como “una victoria tanto para la privacidad digital como para los derechos humanos en la región”. Aunque advirtió que la decisión podría dar pie al bloqueo de WhatsApp en Hong Kong, como lo fue en China.

Facebook explicó que tiene un procedimiento mundial para responder a los pedidos de los gobiernos, que depende de la política interna, de las leyes locales y de las normas internacionales sobre derechos humanos.

WhatsApp tiene una fórmula encriptada que protege los mensajes de 2.000 millones de personas en el mundo.

“La confidencialidad nunca ha sido tan importante como ahora, y estamos determinados a suministrar servicios de mensajería privados y seguros a nuestros usuarios en Hong Kong”, dijo un portavoz.

La red social TikTok, muy popular entre los jóvenes, anunció por su parte que los habitantes de Hong Kong ya no podrán usar su aplicación debido a la ley de seguridad china.

“Teniendo en cuenta los acontecimientos recientes, hemos decidido suspender la aplicación TikTok en Hong Kong”, dijo un portavoz a la AFP.

AFP

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Hong KongInternacioanlesInternacionalesley de seguridad nacional

Relacionado Publicaciones

El Premio Gabo. Foto de archivo.
Internacionales

El Premio Gabo reconoce el periodismo riguroso y colaborativo de Iberoamérica

enero 21, 2021
Muro EEUU-México. Foto EFE.
Internacionales

Sin muro, los migrantes varados en Tijuana ven esperanza para llegar a EEUU

enero 21, 2021
Bolivia, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Bolivia registra récord de fallecidos en su segunda ola de covid-19 #21Ene

enero 21, 2021
Internacionales

Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul

enero 21, 2021
Juramentación del presidende de EEUU, Joe Biden. Foto @POTUS
Internacionales

Presidente Biden al pueblo estadounidense: ‘Siempre estaré a la altura. Defenderé la Constitución y nuestra democracia’

enero 21, 2021
Internacionales

Preocupa a Médicos Sin Fronteras violencia contra migrantes en Guatemala

enero 21, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
    Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
  • Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
    Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
  • ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
    ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
  • EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
    EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
  • "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)
    "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)

Nacionales

  • Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul
  • Reportan enfrentamiento entre funcionarios del Cicpc y secuestradores en la avenida Libertador de Caracas (Foto)
  • Pdte. Guaidó: «Asumimos el riesgo porque Venezuela está clara: no va a someterse a injusticias ni dictaduras»
  • Dip. Hernández destacó nuevas políticas ambientales de EEUU y enfatizó que Venezuela debe seguir el ejemplo
  • Gobierno interino de Venezuela junto a Gobierno de Bahamas coordinaron acciones para rescatar a venezolana secuestrada
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.