La familia de Yarden Bibas, uno de los tres hombres liberados este sábado por Hamás en el cuarto canje, celebró su regreso a casa tras más de 15 meses secuestrado, pero recordó que su retorno es «incompleto», y que vuelve «a una realidad insoportable», puesto que su esposa, Shiri y sus dos pequeños hijos, siguen en cautiverio.
EFE
«Yarden ha vuelto a casa, pero su hogar está incompleto. Yarden es un padre que abandonó el refugio para proteger a su familia, sobrevivió heroicamente al cautiverio y volvió a una realidad insoportable», escribió en un comunicado.
Bibas, de 35 años, fue liberado hoy junto a Ofer Calderón (54 años) y Keith Siegel (65 años), en el cuarto intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos de la tregua en la Franja de Gaza.
Según los términos del acuerdo, Shiri, una mujer civil de 33 años, y sus hijos, de 5 y 2 años, deberían haber sido liberados antes que Yarden, lo que hace temer que hayan muerto en cautiverio.
«Yarden es un padre que dejó su habitación segura para proteger a su familia, sobrevivió valientemente al cautiverio y regresó a una realidad insoportable», agregó la familia en la nota.
En noviembre de 2023, después de que Shiri y los niños no fuesen liberados durante la primera tregua de la guerra, Hamás aseguró que los tres habían muerto en un bombardeo israelí y publicó un vídeo propagandístico en el que Yarden culpaba al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de su fallecimiento.
Pero el Ejército israelí nunca ha llegado a confirmar sus muertes. Este mismo sábado, tras la liberación de Yarden, el enlace del Gobierno israelí con las familias de los rehenes, Gal Hirsch, aseguró que Israel sigue exigiendo a los países mediadores (EE.UU., Catar y Egipto) que consigan información sobre su estado de salud.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.