Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Farmacéuticas prometen miles de millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 en 2021

diciembre 2, 2020
en Coronavirus, Internacionales
Investigadores británicos infectarán a voluntarios para avanzar en búsqueda de vacuna. Foto captura de video AFP.

Investigadores británicos infectarán a voluntarios para avanzar en búsqueda de vacuna. Foto captura de video AFP.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Ejecutivos de algunas de las principales farmacéuticas que desarrollan vacunas contra la COVID-19 aseguraron hoy que sus compañías serán capaces de producir miles de millones de dosis en el próximo año, si se confirman los buenos resultados de sus ensayos clínicos y obtienen aprobaciones gubernamentales.

En un encuentro auspiciado por el Foro Económico Mundial, organizador de los tradicionales foros invernales de líderes en Davos (Suiza), el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, aseguró que su firma dispondrá de unos 20 millones de dosis antes de finales de año, pero en 2021 podrían alcanzar los 1.000 millones.

NoticiasRelacionadas

EFE | El caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

enero 18, 2021
Un sanitario hace un test PCR a un paciente en Katmandú, Nepal, este lunes 18 de mayo de 2020. EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA

«La lengua covid»: un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus (Detalles)

enero 18, 2021
U.S. President Donald Trump holds a campaign rally at Gerald R. Ford International Airport in Grand Rapids, Michigan, U.S., early November 3, 2020. REUTERS/Carlos Barria

Primer Informe: La última declaración de Trump y lo que implica para el aborto legal en EE.UU.

enero 18, 2021
En la imagen, la Bolsa de París, el 14 de diciembre de 2016. Las bolsas europeas alcanzaron brevemente nuevos máximos en las primeras operaciones del lunes antes de pasar a territorio negativo con el lastre de los bancos, luego de que el resultado de las elecciones presidenciales francesas generó cierta toma de ganancias.    El índice paneuropeo STOXX 600 bajaba un 0,2 por ciento, mientras que el francés CAC caía un 0,4 por ciento después de alcanzar sus niveles más altos en más de nueve años y el alemán DAX cotizaba estable, manteniéndose cerca de máximos. REUTERS/Benoit Tessier

Las bolsas europeas suben tras los buenos datos de crecimiento de China

enero 18, 2021

“No dejamos de ser una empresa pequeña, de mil personas”, recordó el máximo responsable de Moderna, cuya vacuna ha mostrado una efectividad del 94,5 por ciento en la última fase de ensayos clínicos.

Bancel recordó que su firma ya ha solicitado aprobación para producir en mercados como Estados Unidos, la Unión Europea o Suiza, así como a la Organización Mundial de la Salud (OMS), y está a la espera de decisiones al respecto el 17 de diciembre por parte de las autoridades estadounidenses y el 12 de enero en las europeas.

“En el Reino Unido el proceso podría ser más rápido”, indicó, en el mismo día en que se anunció que Londres había dado ya luz verde a la vacuna de Pfizer-BioNTech.

El responsable de Moderna aseguró que las aprobaciones las vacunaciones podrían iniciarse en apenas 24 horas, y recordó que la vacuna desarrollada por su firma presenta ventajas de distribución y almacenamiento, ya que puede mantenerse hasta 30 días a 2 grados en un frigorífico normal.

El vicepresidente ejecutivo de AstraZeneca, Mene Pangalos, indicó por su parte que la firma sueco-británica podría tener listas 3.000 millones de dosis el próximo año, y ya cientos de miles de ellas en el primer trimestre.

“Esperamos lograr aprobación en el mayor número de países posible”, subrayó el directivo, quien recordó que su firma colabora con la OMS en el programa COVAX para distribuir a bajo precio las vacunas anticovid.

“No sería suficiente si vacunáramos sólo en los países ricos, es necesario que la vacuna llegue a todo el mundo”, afirmó el directivo de AstraZeneca, cuya vacuna anticovid ha mostrado una efectividad del 70 por ciento, algo menor que otras candidatas, aunque se ha subrayado que podría ser más fácil su distribución.

El vicepresidente de Johnson & Johnson, Paul Stoffels, también previó que su compañía pueda contar con 1.000 millones de dosis de la vacuna que desarrolla la firma, que a diferencia de las anteriores no ha terminado aún su tercera y última fase de ensayos clínicos, por lo que no se dispone aún de resultados sobre su eficacia.

Stoffels subrayó que una de las ventajas de la posible vacuna de la Johnson & Johnson es que, a diferencia de otras candidatas, podría requerir únicamente una dosis en lugar de dos.

Los responsables de las tres farmacéuticas resaltaron que pese a la competencia de sus compañías por lograr la primera y más eficaz vacuna a la peor pandemia en un siglo, ha habido una extraordinaria colaboración de la comunidad científica internacional por lograr una arma efectiva contra el coronavirus.

“No ha sido una competición entre nosotros, sino una colaboración de todos”, aseguró el responsable de Johnson & Johnson.

Pese a que ya hay grandes esperanzas en la vacunación, los directivos señalaron que todavía falta tiempo para poder conseguir una victoria completa en la pandemia, teniendo en cuenta el tiempo que aún falta hasta la aprobación de vacunas en muchos mercados y el hecho de que al principio habrá más demanda que oferta.

“Al principio va a haber algo de frustración, no habrá suficientes vacunas para todos, probablemente hasta finales de 2021”, señaló el consejero delegado de Moderna, quien subrayó que los recelos iniciales a vacunarse que muestra la opinión pública desaparecerán cuando se observen los primeros éxitos.

EFE.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusDosisInternacionalesVacunas

Relacionado Publicaciones

Internacionales

EFE | El caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

enero 18, 2021
Un sanitario hace un test PCR a un paciente en Katmandú, Nepal, este lunes 18 de mayo de 2020. EFE/EPA/NARENDRA SHRESTHA
Coronavirus

«La lengua covid»: un nuevo síntoma en los pacientes con coronavirus (Detalles)

enero 18, 2021
U.S. President Donald Trump holds a campaign rally at Gerald R. Ford International Airport in Grand Rapids, Michigan, U.S., early November 3, 2020. REUTERS/Carlos Barria
Internacionales

Primer Informe: La última declaración de Trump y lo que implica para el aborto legal en EE.UU.

enero 18, 2021
En la imagen, la Bolsa de París, el 14 de diciembre de 2016. Las bolsas europeas alcanzaron brevemente nuevos máximos en las primeras operaciones del lunes antes de pasar a territorio negativo con el lastre de los bancos, luego de que el resultado de las elecciones presidenciales francesas generó cierta toma de ganancias.    El índice paneuropeo STOXX 600 bajaba un 0,2 por ciento, mientras que el francés CAC caía un 0,4 por ciento después de alcanzar sus niveles más altos en más de nueve años y el alemán DAX cotizaba estable, manteniéndose cerca de máximos. REUTERS/Benoit Tessier
Coronavirus

Las bolsas europeas suben tras los buenos datos de crecimiento de China

enero 18, 2021
Coronavirus

Cómo la autorización de dos vacunas contra el covid-19 en Brasil desató una nueva disputa política

enero 18, 2021
Internacionales

EN VIDEO: Así fue cómo Colombia interceptó avión procedente de Venezuela que violó el espacio aéreo

enero 18, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
    Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
  • GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)
    GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)

Nacionales

  • Leocenis García: Noticia de la red de pedofilia en Venezuela debería provocar dimisión del Alto Mando Militar
  • Designan nueva directiva del INOF para calmar la protesta de las detenidas en Los Teques
  • Semana de cuarentena radical en Venezuela viene con una fiscalización a supermercados
  • Sociedad Civil unida: Activistas de Caracas solidarios con el Zulia y todo el interior del país

  • Omar González sobre concesionario de Ferrari: «Usurpación construye su paraíso en medio del hambre nacional»
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.