A través de un comunicado firmado este 2 de noviembre, las delegaciones de paz del Gobierno y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) confirmaron que ese grupo guerrillero es responsable del secuestro de Luis Manuel Díaz, papá del jugador del Liverpool Luis Díaz, el pasado 27 de octubre.
En el documento, firmado por el jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, las delegaciones informan que han tenido conocimiento oficial de que el secuestro perpetrado en Barrancas (La Guajira), del que fueron víctimas Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda –padres del futbolista–, “fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN”.
Así mismo, aseguran que a pesar de que Marulanda fue liberada horas después, es un hecho que “el padre del jugador lleva cinco días secuestrado”.
Además, el comunicado firmado por Patiño afirma que, como delegación del Gobierno Nacional, “expresamos toda nuestra solidaridad con Luis Díaz, sus familiares, con todo el país y con los millones de seguidores del jugador en el mundo”.
En cuanto al ELN, la delegación le exigió “poner en libertad en forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz”, además de advertirle que “es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad”.
“Le recordamos al ELN que el secuestro es una práctica criminal, violatoria del Derecho Internacional Humanitario y que es su deber, en el desarrollo del actual proceso de paz, no solo dejar de ejecutarla, sino además eliminarla para siempre”, agregó el documento.
Finalmente, el comunicado firmado por Patiño aseguró que, como parte del desarrollo del acuerdo en materia de cese al fuego, la delegación del Gobierno “presentará este caso al Mecanismo de Monitoreo y Verificación vigente”, con el objetivo de realizar todas las “acciones necesarias para lograr la liberación inmediata y con garantía de la vida e integridad” del señor Luis Manuel Díaz.
Tras conocerse la noticia del secuestro el pasado 28 de octubre, el director de la Policía Nacional, William Salamanca, quien previamente habría conversado telefónicamente con el futbolista, anunció un aumento del monto a entregar por información que pueda dar con Luis Manuel Diaz.
“Anunciar, por instrucción del Ministerio de Defensa nacional, la recompensa de hasta $200 millones de pesos a quien de nos información que permita dar con el paradero de Luis Díaz”, expresó el general Salamanca.
Con esto, la Policía busca aumentar sus esfuerzos para hallar al padre del futbolista, también comunicando esta información por medio de sus plataformas digitales.
Asimismo, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, pasó por los micrófonos de W Fin de Semana, en el marco de las elecciones territoriales para pronunciarse al respecto.
Velasco señaló que “el plan candado que hizo la Policía de la Guajira surgió efecto y lograron rescatar a la madre del jugador; el padre de Luis Díaz se lo llevaron hacia la frontera con Venezuela. El director de la Policía está dirigiendo la búsqueda y el comandante del Ejército también está colaborando. Además, entramos en contacto con el vecino país para que nos ayuden en la búsqueda intensa”.
“El plan de la fuerza pública fue tratar de cerrar los caminos que conducen hacia el vecino país, de hecho, se movilizó inmediatamente un avión de búsqueda y las tropas en el Alto de San Pedro, bajaron para cerrar esos caminos. Creo que el operativo fue el prudente, es evidente que será más fácil esconderse en un país distinto al nuestro, pero estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para que no puedan pasarlo al otro lado de la frontera y podamos rescatarlo”, añadió el ministro Velasco.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.