No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Guerrilla del ELN cumplió su palabra y ejecutó nuevo secuestro pese al cese al fuego con el gobierno de Petro (Detalles)

junio 14, 2023
in Internacionales
Uriel commander of the Western Front of War Omar Gomez of the National Liberation Army (ELN) guerrilla, during an interview with AFP in banks of the San Juan river, department of Choco, Colombia, on November 19, 2017. - Colombia's landmark peace deal with Marxist FARC rebels was supposed to mean peace for all but it has made little difference to indigenous and Afro-Colombian minorities, Amnesty International said on November 22, 2017. Although the agreement between the Colombian government and the FARC was signed, armed conflict is still very much the reality for millions across the country," said Salil Shetty, Secretary General at Amnesty International. (Photo by LUIS ROBAYO / AFP) / TO GO WITH AFP STORY

Uriel commander of the Western Front of War Omar Gomez of the National Liberation Army (ELN) guerrilla, during an interview with AFP in banks of the San Juan river, department of Choco, Colombia, on November 19, 2017. - Colombia's landmark peace deal with Marxist FARC rebels was supposed to mean peace for all but it has made little difference to indigenous and Afro-Colombian minorities, Amnesty International said on November 22, 2017. Although the agreement between the Colombian government and the FARC was signed, armed conflict is still very much the reality for millions across the country," said Salil Shetty, Secretary General at Amnesty International. (Photo by LUIS ROBAYO / AFP) / TO GO WITH AFP STORY

Compartir:

El comando de la Octava División del Ejército acusó al ELN de ser el presunto responsable del secuestro de dos personas que se desplazaban en la vía entre Saravena y Arauquita, en el departamento de Arauca.

Por SEMANA

“Una de las personas corresponde a la esposa de uno de nuestros militares quien pertenece a la Fuerza de Tarea Quirón, y de un conductor civil de transporte público. Este crimen de lesa humanidad, y de acuerdo con lo informado, ocurrió en la tarde del 13 de junio del presente año, cuando la señora esposa del militar se movilizaba en un vehículo público”, indicó el Ejército.

Añadió la institución militar: “Rechazamos categóricamente este acto criminal que viola los derechos humanos e infringe las disposiciones del derecho internacional humanitario”.

Acuerdo de cese al fuego

El país estaba a la espera de los prometidos avances en la árida negociación de paz entre el Gobierno y el ELN. El viernes, en México, por fin se logró la firma del cese al fuego que a principios de este año la guerrilla se había negado a implementar.

El júbilo duró poco y vino un golpe de realidad, un soberbio Pablo Beltrán, jefe negociador de la organización criminal, advirtió que continuarán con el secuestro y la extorsión.

De este modo, se avinagró el que sería el primer gran hito en la negociación de paz con el ELN, que para esta ocasión contó con la presencia, como invitados de primer nivel, del presidente Gustavo Petro y el máximo jefe de esa guerrilla, Antonio García, que, con un apretón de manos, sellaron el acuerdo ahora cuestionado.

Y no es para menos, el golpe de realidad lo dio Pablo Beltrán cuando, en una improvisada rueda de prensa, advirtió que “las operaciones de finanzas del ELN se empezaron a discutir, pero esa discusión no terminó, en estos protocolos no entraron”.

Pues las “operaciones de finanzas” o “los impuestos que cobran en las regiones”, como las denomina este cabecilla del ELN, se mantendrán. Eso, en la práctica, significa que la extorsión que tiene acorralados a pequeños y grandes comerciantes continuará.

Como si fuera poco, también continuarán secuestrando, eso sí, con la dialéctica del ELN, “por lo general, nosotros no hablamos de secuestros, hablamos de retenciones, si no son necesarias, no se harán”, lo que no explicó es cuándo serán necesarias. Lo dicho por Beltrán va claramente en contravía de lo que esperaba el país, pues está claro que el secuestro es uno de los peores delitos, sin importar la forma como pretendan llamarlo.

“Qué vergüenza; cese al fuego que admite que los terroristas del ELN extorsionen y secuestren. Es inaceptable”, criticó de inmediato la senadora Paloma Valencia.

También habló uno de los negociadores del Gobierno, el presidente de la Federación de Ganaderos de Colombia, José Félix Lafaurie, el gremio más afectado por los delitos de secuestro y extorsión. “Rechazo que el ELN mantenga las prácticas criminales y exijo claridad en las negociaciones. Acá hay unas reglas de juego que son importantes conocer por parte de todos los actores”, dijo Lafaurie.

Lea más en SEMANA

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: colombiaELNInternacionalesmundo

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados