Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Investigaciones penales y demandas: Los problemas legales que enfrentará el ciudadano Donald Trump

enero 18, 2021
en Internacionales, Noticias Principales, Política

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Investigaciones penales, demandas y casos bloqueados por la inmunidad presidencial esperan a quien la semana que viene se convertirá en expresidente.

Pablo Guimón | El País 

NoticiasRelacionadas

Conindustria al régimen de Maduro: «No se necesitan tantas fotos sino soluciones inmediatas»

febrero 26, 2021

GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia

febrero 26, 2021
Pdte. (E) Juan Guaidó. 13Dic2020. Consulta Popular. Foto Leo Álvarez.

Guaidó en el evento Patria y Vida: No somos disidencias, somos mayorías de pueblos unidos que luchan por democracia y dignidad

febrero 26, 2021

Un año de pandemia adelgazó al extremo los bolsillos de los mexicanos

febrero 26, 2021

Donald Trump no perdió solo las elecciones del 3 de noviembre. Perdió también la inmunidad. La Constitución de Estados Unidos, que detalla cómo el Congreso puede destituir a un presidente “por delitos y faltas graves” a través del proceso del impeachment, guarda silencio sobre si puede someterse a enjuiciamiento penal en los tribunales. Pero, desde hace décadas, el Departamento de Justicia sigue la doctrina, expresada en dos memorandos vinculantes de 1973 y 2000, de que un presidente en activo no puede ser procesado. Abandonada la Casa Blanca, la protección desaparece. Procesar a un expresidente sería un paso sin precedentes en Estados Unidos. Pero el juicio en el Senado por incitación a la insurrección, después de que la Cámara de Representantes aprobara esta semana el impeachment del presidente, es solo uno de los problemas legales que esperan al ciudadano Donald Trump. Estos son las principales casos e investigaciones abiertas en torno a quien esta semana se convertirá en expresidente:

Fraude fiscal en el Estado de Nueva York. La principal nube en el horizonte judicial de Donald Trump la coloca Cyrus Vance, fiscal de distrito de Manhattan. Las pesquisas que lleva a cabo desde hace dos años constituyen la única investigación penal abierta hoy por hoy sobre Donald Trump. Al ser el fiscal un cargo electo estatal, no federal, el caso no depende de la voluntad política de la próxima Administración ni estaría afectado por un eventual autoperdón presidencial. La investigación lleva atascada desde el pasado mes de septiembre, cuando el presidente pleiteó para bloquear un requerimiento de sus declaraciones fiscales y otros documentos, litigio sobre el que debe pronunciarse el Tribunal Supremo próximamente. Poco se sabe de las pesquisas de la Fiscalía, pues están protegidas por el secreto del procedimiento del gran jurado. Pero, en la documentación de la batalla por la obtención de las declaraciones fiscales de Trump, el equipo de Vance habló de “una amplia y prolongada conducta criminal en la Organización Trump” y sugirió que investiga diversos potenciales delitos financieros, desde fraude de seguro hasta evasión de impuestos, pasando por fraude bancario.

Incitación a la insurrección. Después de que el pasado 6 de enero hordas de sus seguidores asaltaran el Capitolio de Estados Unidos, la Cámara de Representantes ha aprobado esta semana el segundo ‘impeachment’ de Donald Trump, por “incitación a la insurrección”. Próximamente se habrá de celebrar en el Senado el juicio. Aunque tendrá lugar con toda probabilidad cuando ya Biden ocupe la Casa Blanca, un veredicto condenatorio, que requiere el voto a favor de dos tercios de la cámara, podría dar lugar a una segunda votación (esta vez valdría con una mayoría simple) para prohibirle a Trump presentarse a un cargo federal electo en el futuro. Al margen del proceso en el Congreso, incitar a la insurrección constituye un delito federal. Pero del Departamento de Justicia debería abrir una causa separada para perseguirlo.

Obstrucción a la justicia. El fiscal especial Robert Mueller, tras dos años de pesquisas sobre la trama rusa que concluyeron en marzo de 2019, no halló pruebas de conspiración de Donald Trump con Rusia, pero evitó exonerarlo del delito de obstrucción a la justicia. Detalló numerosos episodios que, según dijo un fiscal de su equipo, constituyen “pruebas suficientes” de que Trump obstruyó a la justicia. Pero acusar a Trump “no era una opción”, explicó Mueller, pues no se puede imputar a un presidente mientras está en el cargo. Una vez fuera de la Casa Blanca, el Departamento de Justicia podría decidir resucitar la investigación y procesar a Trump, lo que desataría un auténtico terremoto político.

Para leer la nota completa, pulsa aquí

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

 

Tags: Estados UnidosInternacionalesNoticias PrincipalesNoticias principaplespolíticaTrump

Relacionado Publicaciones

Nacionales

Conindustria al régimen de Maduro: «No se necesitan tantas fotos sino soluciones inmediatas»

febrero 26, 2021
Noticias Principales

GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia

febrero 26, 2021
Pdte. (E) Juan Guaidó. 13Dic2020. Consulta Popular. Foto Leo Álvarez.
Nacionales

Guaidó en el evento Patria y Vida: No somos disidencias, somos mayorías de pueblos unidos que luchan por democracia y dignidad

febrero 26, 2021
Coronavirus

Un año de pandemia adelgazó al extremo los bolsillos de los mexicanos

febrero 26, 2021
Internacionales

Embajador James Story: Elecciones regionales tendrían sentido si conducen a presidenciales o parlamentarias

febrero 26, 2021
Internacionales

Policía cubana asalta la vivienda del opositor José Daniel Ferrer

febrero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)
    Unión Europea toma medidas de reciprocidad y declara “persona non grata” al representante del dictador Maduro (Comunicado)
  • EN DETALLE | 12 horas pasó Javier Bertucci en un calabozo antes de ser deportado de EEUU
    EN DETALLE | 12 horas pasó Javier Bertucci en un calabozo antes de ser deportado de EEUU
  • Los MEMES más graciosos que estallan las redes sociales de la deportación del pastor chavista Javier Bertucci
    Los MEMES más graciosos que estallan las redes sociales de la deportación del pastor chavista Javier Bertucci

Nacionales

  • Conindustria al régimen de Maduro: «No se necesitan tantas fotos sino soluciones inmediatas»
  • Guaidó en el evento Patria y Vida: No somos disidencias, somos mayorías de pueblos unidos que luchan por democracia y dignidad
  • Empleados públicos exigen como mínimo un salario de 214 dólares ante la crisis en Venezuela
  • Presidente (e) Guaidó participa en evento del Parlamento Europeo por la libertad de Cuba: «Somos pueblos que se unen porque queremos ser libres»
  • Luis Eduardo Martínez: «Es hora de volver a la ruta electoral»
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.