La tarde de este martes, Iván Duque, expresidente de Colombia, se refirió a la sentencia de 45 años de prisión por parte del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, al narcotraficante colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’.
«Alias «Otoniel», el criminal comparable con el narcotraficante Pablo Escobar, abusador de niños, niñas y adolescentes, asesino de policías y de líderes sociales, capturado durante nuestro gobierno, fue condenado a 45 años de prisión por una Corte Federal del Distrito Este de Nueva York», escribió en su cuenta de Twitter.
«En campaña, prometimos que capturaríamos a este delincuente, y así lo hicimos. Esta condena revindica parte del dolor que este bandido provocó en nuestro país», agregó.
«Mi reconocimiento siempre a las Fuerzas Militares, a la Policía y a la Fiscalía que trabajaron de manera articulada para dar este golpe a uno los más grandes generadores de violencia en Colombia», finalizó.
Alias "Otoniel", el criminal comparable con el narcotraficante Pablo Escobar, abusador de niños, niñas y adolescentes, asesino de policías y de líderes sociales, capturado durante nuestro gobierno, fue condenado a 45 años de prisión por una Corte Federal del Distrito Este de… pic.twitter.com/lHJTXIDXeS
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) August 8, 2023
La justicia de Estados Unidos condenó este martes al capo de la droga colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias «Otoniel», a 45 años de cárcel por cada uno de los tres cargos de tráfico de drogas de los que se había declarado culpable, aunque los cumplirá simultáneamente.
La jueza Dora Irizarry, del Tribunal del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, impuso la pena que había pedido la fiscalía, alegando que este es «sin duda uno de los casos más graves en términos de actividad de narcotráfico» que ha instruido la corte.
El que fuera líder supremo del Clan del Golfo (CDG) desde 2012 a 2021, una organización terrorista, paramilitar y de narcotráfico acusada de ser «uno de los mayores distribuidores de cocaína en el mundo», reconoció en enero haber enviado 96,8 toneladas de esta droga a Estados Unidos a través de América Central y México. Aunque la jueza «cree» que la cantidad real es muy superior.
Tras la sentencia, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo en una nota que «el Departamento de Justicia encontrará y responsabilizará a los líderes de las letales organizaciones narcotraficantes que causan daño al pueblo estadounidense, sin importar dónde se encuentren y sin importar cuánto tiempo tome».
De poco le valió a Otoniel, con barba y visiblemente más delgado que cuando llegó extraditado a Nueva York el 4 de mayo de 2022, pedir «disculpas al gobierno de Estados Unidos, de Colombia y a las víctimas por los crímenes» cometidos y hacer un alegato a favor del fin del conflicto armado y una paz negociada en su país, para ablandar a la jueza, que le dijo mirándole a los ojos: «Dudo que si no lo hubieran detenido, hubiese puesto fin a lo que estaba haciendo».
La condena incluye pagar 216 millones de dólares de indemnización. Asimismo, cuando salga tras décadas en la cárcel tendrá que estar 5 años en libertad vigilada.
La sentencia a Otoniel, de 51 años que padece dos hernias y sufre diverticulosis, pone fin a una era de poderosos narcos que lideraron el tráfico de cocaína desde Colombia; productor del 90% de la cocaína que llega a Estados Unidos.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.