Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

José Brito, Bernabé Gutiérrez, Douglas Rico y tres rectores del CNE entre los nuevos sancionados por la UE (Lista)

febrero 22, 2021
en Internacionales, Noticias Principales, Política

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Este lunes, el Consejo de la Unión Europea emitió un listado con nuevos funcionarios venezolanos sancionados por menoscabar las instituciones democráticas. Entre ellos destacan dos diputados «opositores» de la ilegítima Asamblea Nacional, además de otros oficiales de la Fuerza Armada Nacional Boliviariana y funcionarios policiales.

José Brito y Bernabé Gutiérrez están entre los parlamentarios cuestionados por la alianza continental.

NoticiasRelacionadas

EEUU critica la falta de ‘transparencia’ de China al inicio de la pandemia #11Abr

abril 11, 2021
Ecuatorianos en España. Foto agencias.

Ecuatorianos en España concluyen su votación con una participación del 40%

abril 11, 2021
El hondureño Martín Adolfo Díaz, a quien Estados Unidos ha pedido por narcotráfico. Foto agencias.

Inician proceso de extradición a hondureño que EEUU pide por narcotráfico

abril 11, 2021
Vacuna. Brasil. Foto Excélsior

EFE | Brasil concluye la vacunación de ciudad entera en experimento mundial inédito

abril 11, 2021

Vea también: Unión Europea sancionó a otros 19 funcionarios venezolanos por «socavar el funcionamiento de la AN»

En la lista también figuran los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) Tania D´Amelio, Leonardo Morales e Indira Alfonso.

El gobernador del estado Zulia, Omar Prieto; el director general del Cicpc, Douglas Rico; el comandante del Comando Estrategico Operacional de la FANB, Remigio Ceballos y el director  de las FAES, José Domínguez Ramírez, son los otros individuos que no podrán viajar al viejo continente ni hacer uso de sus bienes en territorio europeo.

A continuación la lista de sancionados:

Remigio CEBALLOS ICHASO.  Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB)

Como comandante del CEOFANB, es responsable de graves violaciones de los derechos humanos, entre ellas el uso excesivo de la fuerza y tratos inhumanos y degradantes por parte de agentes de la FANB y de las fuerzas subordinadas bajo su mando, incluida la Guardia Nacional Bolivariana.

Omar José PRIETO FERNÁNDEZ.  

Gobernador de Zulia. En el ejercicio de su cargo, ha menoscabado la democracia y el Estado de Derecho en la entidad. Asumió el cargo ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) no reconocida después de que el vencedor legítimo de las elecciones se negase a jurar su cargo ante la ANC. Omar José Prieto Fernández promovió activamente las elecciones no democráticas a la Asamblea Nacional que se celebraron el 6 de diciembre de 2020.

José Dionisio BRITO RODRÍGUEZ

Diputado a la Asamblea Nacional no elegida democráticamente y presidente de la comisión parlamentaria que investiga las «acciones perpetradas contra la República» por los diputados a la Asamblea Nacional elegida en 2015. Brito Rodríguez ha asumido de forma ilegítima la dirección del partido de la oposición Primero Justicia, tras una decisión del Tribunal Supremo de junio de 2020. En 2019 fue expulsado de Primero Justicia por acusaciones de corrupción. En su calidad de diputado a la Asamblea Nacional, participó asimismo en la elección ilegítima de Luis Eduardo Parra Rivero como presidente de la Asamblea Nacional el 5 de enero de 2020, menoscabando así la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela. La elección se produjo mientras la policía militar impedía el acceso a la sede de la Asamblea Nacional a varios parlamentarios y sin que hubiera quorum.

José Bernabé GUTIÉRREZ PARRA

Diputado a la Asamblea Nacional no elegida democráticamente y dirigente ilegítimo del partido de la oposición Acción Democrática. José Bernabé Gutiérrez Parra obtuvo el control ilegítimo del partido de la oposición Acción Democrática en junio de 2020 a través de una decisión del Tribunal Supremo. Gutiérrez Parra, contraviniendo la posición de Acción Democrática anterior a su toma de control del partido, participó con este partido en las elecciones no democráticas a la Asamblea Nacional del 6 de diciembre de 2020.

Luis Fernando DAMIANI BUSTILLOS

Magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Como miembro de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, es responsable de acciones, declaraciones y decisiones que han usurpado los poderes constitucionales de la Asamblea Nacional y menoscabado los derechos electorales de la oposición, en particular la designación unilateral del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo en junio de 2020 y la suspensión y sustitución unilateral de la dirección de tres de los principales partidos de la oposición democrática en junio y julio de 2020.

Lourdes Benicia SUÁREZ ANDERSON

Magistrada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Como miembro de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, es responsable de acciones, declaraciones y decisiones que han usurpado los poderes constitucionales de la Asamblea Nacional y menoscabado los derechos electorales de la oposición, en particular la designación unilateral del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo en junio de 2020 y la suspensión y sustitución unilateral de la dirección de tres de los principales partidos de la oposición democrática en junio y julio de 2020.

Calixto Antonio ORTEGA RÍOS

Magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Como miembro de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, es responsable de acciones, declaraciones y decisiones que han usurpado los poderes constitucionales de la Asamblea Nacional y menoscabado los derechos electorales de la oposición, en particular la designación unilateral del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo en junio de 2020 y la suspensión y sustitución 22.2.2021 ES Diario Oficial de la Unión Europea L 60 I/4 22.2.2021 unilateral de la dirección de tres de los principales partidos de la oposición democrática en junio y julio de 2020.

René Alberto DEGRAVES ALMARZA

Magistrado de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Como miembro de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, es responsable de acciones, declaraciones y decisiones que han usurpado los poderes constitucionales de la Asamblea Nacional y menoscabado los derechos electorales de la oposición, en particular la designación unilateral del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo en junio de 2020 y la suspensión y sustitución unilateral de la dirección de tres de los principales partidos de la oposición democrática en junio y julio de 2020.

Arcadio DELGADO ROSALES

Magistrado y vicepresidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Como miembro de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, es responsable de acciones, declaraciones y decisiones que han usurpado los poderes constitucionales de la Asamblea Nacional y menoscabado los derechos electorales de la oposición, en particular la designación unilateral del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo en junio de 2020 y la suspensión y sustitución unilateral de la dirección de tres de los principales partidos de la oposición democrática en junio y julio de 2020.

Carmen Auxiliadora ZULETA DE MERCHÁN

Magistrada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Como miembro de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, es responsable de acciones, declaraciones y decisiones que han usurpado las potestades constitucionales de la Asamblea Nacional y menoscabado los derechos electorales de la oposición, en particular la designación unilateral del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Tribunal Supremo en junio de 2020 y la suspensión y sustitución unilateral de la dirección de tres de los principales partidos de la oposición democrática en junio y julio de 2020.

Indira Maira ALFONZO IZAGUIRRE

Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el 13 de junio de 2020. Antigua miembro de la Sala Electoral y de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), vicepresidenta suplente del TSJ desde 2015 hasta el 24 de febrero de 2017, vicepresidenta del TSJ desde el 24 de febrero de 2017 hasta el 12 de junio de 2020. Como miembro de la Sala Electoral del TSJ, Indira Maira Alfonzo Izaguirre es responsable de las medidas adoptadas contra la entonces recién elegida Asamblea Nacional en diciembre de 2015, que tuvieron como consecuencia que dicha Asamblea no pudiese ejercer el poder legislativo que le correspondía. Asimismo, aceptó que TSJ la designase presidenta del CNE en junio de 2020, a pesar de que esta prerrogativa corresponde a la Asamblea Nacional. En el ejercicio de este cargo, preparó y supervisó las elecciones no democráticas de la Asamblea Nacional que tuvieron lugar el 6 de diciembre de 2020 y participó en la modificación, el 30 de junio de 2020, de las normas electorales para dichas elecciones.

Leonardo Enrique MORALES POLEO

Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el 7 de agosto de 2020 y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento. El 7 de agosto de 2020, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) designó a Leonardo Enrique Morales Poleo vicepresidente del CNE y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, a pesar de que esta prerrogativa corresponde a la Asamblea Nacional. Asimismo, justo antes de dicha designación, desempeñó funciones en el partido Avanzada progresista. Como miembro del CNE, participó plenamente en la supervisión del proceso electoral que condujo a las elecciones no democráticas de la Asamblea Nacional el 6 de diciembre de 2020

Tania D’AMELIO CARDIET

Miembro (rectora) del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el período 2016-2023. Anteriormente, miembro (rectora) del CNE durante el período 2010-2016. Tania d’Amelio Cardiet, como rectora del CNE desde 2010, ha contribuido directamente, en el desempeño de sus funciones, a menoscabar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela, en particular al preparar las elecciones no democráticas a la Asamblea Nacional de 2020, al participar en la modificación, el 30 de junio de 2020, de las normas electorales para dichas elecciones y al participar en la organización y ejecución de las elecciones presidenciales de 2018. Asimismo, Tania d’Amelio Cardiet aceptó en 2016 su designación en el CNE por el Tribunal Supremo de Justicia, a pesar de que esta prerrogativa corresponde a la Asamblea Nacional.

José Miguel DOMÍNGUEZ RAMÍREZ

Director de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) desde el 6 de mayo de 2019. Antiguo comisario jefe de las FAES en estado de Táchira. Además, José Miguel Domínguez Ramírez fue director de operaciones de las FAES, adscritas a la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela. Responsable de graves violaciones de los derechos humanos y de represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Venezuela cometidas por agentes de las FAES bajo su mando. Las FAES son conocidas por sus ejecuciones extrajudiciales. Anteriormente, Domínguez Ramírez fue también miembro del equipo de seguridad venezolano que abrió fuego contra una manifestación de estudiantes no armados, el 12 de febrero de 2014, en la que resultó muerto al menos a uno de ellos, Bassil Da Costa. 51.

 Carlos Ramón Enrique CARVALLO GUEVARA

General de división y director adjunto de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) desde el 21 de agosto de 2020. Sucesor del general Rafael Ramón Blanco Marrero. Anteriormente, Carlos Ramón Enrique Carvallo Guevara sirvió en la DGCIM, en la región de Los Andes, y ocupó un alto cargo en la Guardia Nacional Bolivariana. Es responsable de graves violaciones de los derechos humanos en Venezuela cometidas por agentes de la DGCIM bajo su mando.

Jesús Emilio VÁSQUEZ

General de división desde el 5 de julio de 2019 y fiscal general de la Fiscalía Militar desde diciembre de 2017. Como fiscal general de la Fiscalía Militar, es responsable de menoscabar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela. La Fiscalía Militar ha estado vinculada a la persecución judicial interna en las Fuerzas Armadas y a la falta de investigación de incidentes, incluido el caso de la muerte del capitán Acosta en 2019. Además, se está aplicando la justicia militar a la población civil. 22.2.2021 53.

Carlos Enrique TERÁN HURTADO

General de brigada desde el 5 de julio de 2019 y director de la Dirección Especial de Investigación Penal y Criminalística de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) desde 2019. El general de brigada Carlos Enrique Terán Hurtado fue anteriormente director de la policía en el estado de Falcón y director de la DGCIM en el estado de Táchira. Es responsable de graves violaciones de los derechos humanos, entre ellas el trato cruel e inhumano de detenidos, cometidas por agentes de la DGCIM bajo su mando. En las conclusiones detalladas de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela, se señala específicamente al general de brigada Terán Hurtado como uno de los responsables y se le vincula al caso del capitán de la Sotta.

Manuel Eduardo PÉREZ URDANETA

Viceministro de Relaciones Interiores y Justicia desde el 7 de abril de 2015. En el Ministerio para Relaciones Interiores y Justicia de Venezuela, el general de brigada Manuel Eduardo Pérez Urdaneta ocupa uno de los cinco cargos de viceministro. Su cartera incluye la Prevención y Seguridad Ciudadana. El general de brigada Pérez Urdaneta fue anteriormente director de la Policía Nacional Bolivariana. En el ejercicio de este cargo, fue responsable de graves violaciones de los derechos humanos, entre ellas el recurso a la fuerza física extrema contra manifestantes pacíficos, cometidas por agentes de la Policía Nacional Bolivariana bajo su mando.

Douglas Arnoldo RICO GONZÁLEZ

Director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) desde el 5 de febrero de 2016. Fue anteriormente vicedirector del CICPC. Es responsable de graves violaciones de los derechos humanos cometidas por agentes de la CICPC bajo su mando. El informe de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela describe a la CICPC como una institución que comete violaciones de los derechos humanos en Venezuela de manera sistemática.

Lista Sancionados by on Scribd

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: InternacionalesNoticias Principalespolítica

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

EEUU critica la falta de ‘transparencia’ de China al inicio de la pandemia #11Abr

abril 11, 2021
Ecuatorianos en España. Foto agencias.
Internacionales

Ecuatorianos en España concluyen su votación con una participación del 40%

abril 11, 2021
El hondureño Martín Adolfo Díaz, a quien Estados Unidos ha pedido por narcotráfico. Foto agencias.
Internacionales

Inician proceso de extradición a hondureño que EEUU pide por narcotráfico

abril 11, 2021
Vacuna. Brasil. Foto Excélsior
Coronavirus

EFE | Brasil concluye la vacunación de ciudad entera en experimento mundial inédito

abril 11, 2021
Brasil, coronavirus, Foto EFE.
Coronavirus

Perspectiva de virus en Brasil se oscurece en medio de problemas de suministro de vacunas

abril 11, 2021
FOTO DE ARCHIVO. Personas esperan afuera de una clínica pública, en Guayaquil, Ecuador. 15 de abril de 2020. REUTERS/Santiago Arcos.
Coronavirus

Ecuador suma 1.940 nuevos contagios y totaliza 346.817 casos de covid-19 #11Abr

abril 11, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
    Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
  • Régimen de Maduro divulga listado oficial de los 38 postulados elegibles para rectores del CNE (Detalles)
    Régimen de Maduro divulga listado oficial de los 38 postulados elegibles para rectores del CNE (Detalles)
  • VIRAL | La verdad sobre el video de los mariachis y el hombre engañado (Video)
    VIRAL | La verdad sobre el video de los mariachis y el hombre engañado (Video)
  • Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
    Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
  • Emergencia nacional: Venezuela registra por segundo día cifra récord de fallecidos por COVID-19 (Detalles)
    Emergencia nacional: Venezuela registra por segundo día cifra récord de fallecidos por COVID-19 (Detalles)

Nacionales

  • ¡Alerta!: Estafadores se hacen pasar por médicos para engañar con ventas de medicinas contra el COVID-19
  • La crisis eléctrica no para: Apagones no dan tregua en Maturín, estado Monagas
  • Primera fase de vacunación cubrió solo a 2.450 trabajadores del sector educación en Bolívar
  • Contaminados de corrupción: Detenidos cuatro detectives del Cicpc con armas de guerra y camionetas blindadas
  • Armando Info: Trata de mujeres venezolanas, una industria en auge en Trinidad y Tobago
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.