Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

«La COVID-19 no es una pandemia»: por qué algunos expertos creen que es una ‘sindemia’

octubre 10, 2020
en Internacionales, Nacionales
CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2020.- El Hospital Enrique Cabrera, mantuvo una baja afluencia de pacientes la tarde de este martes, esto pese a que la ciudad permanece bajo el semáforo epidemiológico en color naranja debido al la emergencia sanitaria por COVID-19.
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 06OCTUBRE2020.- El Hospital Enrique Cabrera, mantuvo una baja afluencia de pacientes la tarde de este martes, esto pese a que la ciudad permanece bajo el semáforo epidemiológico en color naranja debido al la emergencia sanitaria por COVID-19. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El pasado 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia el brote global de coronavirus. De hecho, el término pandemia se está usando muy regularmente en el día, tanto en medios de comunicación como en el calle. Pero un grupo de expertos cree que esa palabra no se ajusta mucho a la realidad y que más bien, la de la Covid-19 es una ‘sindemia’.

Richard Horton, editor jefe de la prestigiosa revista médica The Lancet, publicó hace unos días un artículo en el que explica por qué se debe usar este concepto, que fue acuñado en los 90 por el médico estadounidense Merrill Singer.

NoticiasRelacionadas

Chile aprobó la vacuna china Sinovac para adultos menores de 59 años

enero 21, 2021

Francia exigirá pruebas de covid-19 a los viajeros europeos a partir del domingo

enero 21, 2021

El epidemiólogo Fauci se siente aliviado por la marcha de Trump: «Es liberador»

enero 21, 2021

Demanda de oxígeno en el Hospital Central de San Cristóbal incrementó en más del 200%

enero 21, 2021

Se habla de ‘sindemia’ (palabra que une los conceptos de sinergia y pandemia), cuando «dos o más enfermedades interactúan de forma tal que causan un daño mayor que la mera suma de estas dos enfermedades».

Según Horton, el coronavirus es una ‘sindemia’ porque el SARS-CoV-2 interactúa con enfermedades no transmisibles (diabetes, cáncer, problemas cardiacos, etc.) y además lo hace en un contexto social y ambiental caracterizado por la inequidad o desigualdad social.

El propio Merrill Singer, en declaraciones a la BBC, explica que en el caso de la Covid-19, «vemos un índice desproporcionado de resultados adversos en comunidades empobrecidas, de bajos ingresos y minorías étnicas».

Tiff-Annie Kenny, investigadora de la Universidad Laval, en Canadá, añade que enfermedades como la diabetes o la obesidad, factores de riesgo para el coronavirus, son más comunes en personas de bajos recursos.

Kenny explica, además, que el caso de la Covid-19 no es comparable al de otros virus: «Hay evidencia creciente de que la gripe y el resfriado común son contrasindémicos. Es decir: la situación no empeora. Si una persona está infectada con los dos virus, una de las enfermedades no se desarrolla».

Estos expertos creen que si empezamos a considerar al coronavirus como una ‘sindemia’, debemos cambiar la estrategia: para frenar el avance y el impacto del coronavirus es fundamental fijarse en las condiciones sociales que hacen que algunos grupos sean más vulnerables que otros.

«Tenemos que abordar los factores estructurales que hacen que a los pobres les resulte más difícil acceder a la salud o a una dieta adecuada», dice Merrill Singer.

Richard Horton da un paso más: «No importa cuán efectivo sea un tratamiento o cuán protectora sea una vacuna, la búsqueda de una solución para la Covid-19 puramente biomédica fracasará».

«A menos que los gobiernos diseñen políticas y programas para revertir disparidades profundas, nuestras sociedades nunca estarán verdaderamente seguras frente a la Covid-19», concluye Horton. EFE

Tags: Covidinternacionalpandemia

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Chile aprobó la vacuna china Sinovac para adultos menores de 59 años

enero 21, 2021
Coronavirus

Francia exigirá pruebas de covid-19 a los viajeros europeos a partir del domingo

enero 21, 2021
Coronavirus

El epidemiólogo Fauci se siente aliviado por la marcha de Trump: «Es liberador»

enero 21, 2021
Nacionales

Demanda de oxígeno en el Hospital Central de San Cristóbal incrementó en más del 200%

enero 21, 2021
Coronavirus

Una ‘influencer’ brasileña que negaba la pandemia queda en estado crítico tras contagiarse de coronavirus

enero 21, 2021
Coronavirus

Brasil confirma 59.119 nuevos contagios de coronavirus y 1.316 decesos en la última jornada #21Ene

enero 21, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
    Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
  • Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
    Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
  • ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
    ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
  • EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
    EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
  • "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)
    "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)

Nacionales

  • Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul
  • Reportan enfrentamiento entre funcionarios del Cicpc y secuestradores en la avenida Libertador de Caracas (Foto)
  • Pdte. Guaidó: «Asumimos el riesgo porque Venezuela está clara: no va a someterse a injusticias ni dictaduras»
  • Dip. Hernández destacó nuevas políticas ambientales de EEUU y enfatizó que Venezuela debe seguir el ejemplo
  • Gobierno interino de Venezuela junto a Gobierno de Bahamas coordinaron acciones para rescatar a venezolana secuestrada
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.