Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La nueva alerta en la frontera con Venezuela por el crimen organizado y el narcotráfico

noviembre 25, 2020
en Internacionales, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El politólogo venezolano Miguel Ángel Morffe e investigador de la actividad criminal en este extensa división fronteriza da luces de lo que está pasando. En el último mes las autoridades colombianas y venezolanas reportaron capturas de líderes criminales, muertes en combate de otros y el asesinato de civiles en barrios que colinda con pasos ilegales.

Por: El Espectador

NoticiasRelacionadas

Tras sus roces con el régimen de Xi Jinping, Jack Ma dejó de ser la persona más rica de China

marzo 3, 2021
Papa Francisco. Foto Agencias.

Visita de papa animará a cristianos a quedarse en Irak, dice patriarca caldeo

marzo 3, 2021

Fetraelec denuncia que los beneficios económicos de los trabajadores eléctricos ‘fueron eliminados en 2018’

marzo 3, 2021
Transportistas. Foto de archivo.

Crisis no para: Por falta de combustible hay pocas unidades de transporte público en las calles

marzo 3, 2021

El peligroso escenario que se vive desde hace varios meses en la frontera entre Colombia y Venezuela cada tanto vuelve a ser noticia cuando alcanza picos de violencia. Como en las últimas semanas en las que las autoridades de ambas partes reportaron la muerte en combate y capturas de fichas claves del bajo mundo en esta extensa zona limítrofe por donde el tráfico de drogas y el contrabando son el negocio más lucrativo y del que distintos grupos criminales se disputan el control de los pasos ilegales.

Por ejemplo, en los departamentos cercanos a la frontera hace pocas horas la Fiscalía y la Policía capturaron a un ciudadano venezolano que es requerido por una corte de los EE.UU por delitos de narcotráfico. Se trata de Jorge Dorante, alias Conejo Zanahoria, fue capturado en la vía que de Bucaramanga conduce a Cúcuta. De acuerdo con las autoridades norteamericanas, Conejo Zanahoria se encargaría de controlar las rutas de salida de cocaína desde el estado de Falcón, al norte de Venezuela. Al parecer, recibía los cargamentos de narcos colombianos, los guardaba en predios que tenía en la zona costera y, luego, los embarcaba en lanchas rápidas hacia Curazao, Puerto Rico y República Dominicana.

Morffe señala que desde la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) en 2011, la frontera dejó de ser un espacio que había servido de bisagra para la integración de los dos países y que tuvo su principal atributo en el crecimiento del intercambio comercial, teniendo como principal epicentro, las ciudades de Cúcuta y San Antonio en los 80 y 90, para luego convertirse en espacios violentos y de pugna por parte de diferentes grupos armados. Lo más grave de esta presencia armada en la región, dice el politólogo, es el deterioro institucional que se ha mostrado en la frontera ante la mirada complaciente del Estado venezolano.

“Tras la pérdida de apoyo por parte del Estado a los planes y programas que se enmarcaban en la CAN para los espacios fronterizos venezolanos, la presencia del Estado venezolano fue suplantada por actores violentos que buscan el control social, político y de las incontables economías ilegales a lo largo de los 2.219 kilómetros de territorio que los separa de Colombia. Si bien antes de 2013 y la llegada de Maduro a la presidencia, la presencia de grupos armados eran hechos notorios en la frontera, las acciones unilaterales de cierre de frontera, la desatención de los programas de desarrollo regionales y el posicionamiento de grupos irregulares afectos al gobierno venezolano, son hechos que han signado el quehacer diario de quienes tienen que lidiar con hechos violentos sin el apoyo de las autoridades.

Entender como el ELN quien no tenía una presencia prominente en regiones como la frontera Táchira-Norte de Santander antes de 2013, y la llegada de los llamados “Colectivos” a partir de 2017, son hoy, actores prominentes de hechos violentos en la frontera.

En efecto, la legitimidad de las instituciones del Estado venezolano se ha visto solapada o suplantada por un control social informal que realizan estos grupos armados, no solo en los pasos ilegales (trochas), sino en las poblaciones en las cuales impactan las dinámicas fronterizas. Observar cómo los grupos violentos accionan en presencia de organismos del Estado venezolano, dan muestra de la complacencia y sumisión de quienes tienen como deber, velar por los derechos de los ciudadanos en la frontera. Este quiebre institucional, por ende, estimula desconfianza de los ciudadanos ante las autoridades y entre los mismos ciudadanos, promoviendo de igual forma una impunidad de motiva más hechos de violencia.

El politólogo venezolano también remarca la existencia de 250 trochas identificadas en el estado Táchira y 180 en el estado Zulia (Venezuela) donde los grupos armados controlan cualquier economía paralela o actividad que se realiza en las mismas. Además, según el director de Gobernar, denotan el rol que están jugando estos actores armados, siempre bajo la mirada complaciente o en complicidad de las autoridades venezolanas. En colaboración con el ELN, grupos colectivos como “Colectivo del Pueblo”, “Colectivo Ezequiel Zamora”, y “Colectivo Che Guevara” por citar algunos, han promovido acciones de control a lo largo de poblaciones como Ureña y San Antonio en el estado Táchira (Venezuela).

“Mas hacia el Norte, los otrora grupos armados o llamados GAO del conflicto colombiano, pugnan por el control de territorios claves a lo largo de la región del Catatumbo, logrando acceder con facilidad al territorio venezolano en una frontera invisibilizada por su porosidad geográfica y la débil institucionalidad venezolana”, señala Morffe en diálogo con este diario. Y añadió que

“Entender que la institucionalidad de un Estado no recae solamente en la presencia de instituciones u organismos, sino en su accionar con criterios de eficiencia y eficacia en el cumplimiento de sus propósitos, conlleva a mostrar rasgos negativos sobre el comportamiento de las instituciones del Estado venezolano como Fiscalía, Defensoría, Alcaldías, Cuerpos de Seguridad por citar algunos, quienes han dejado de cumplir su función de control y regulación, no solo por omisión, sino por las cifras extraoficiales que muestran un crecimiento sostenido de la violencia e impunidad en las regiones fronterizas”, concluye Morffe.

Tags: 22 de Marzo. Noticias principalescrimen organizadoInternacionalesNacionalesnarcotráficoNoticias Principalesvenezuela

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Tras sus roces con el régimen de Xi Jinping, Jack Ma dejó de ser la persona más rica de China

marzo 3, 2021
Papa Francisco. Foto Agencias.
Internacionales

Visita de papa animará a cristianos a quedarse en Irak, dice patriarca caldeo

marzo 3, 2021
Nacionales

Fetraelec denuncia que los beneficios económicos de los trabajadores eléctricos ‘fueron eliminados en 2018’

marzo 3, 2021
Transportistas. Foto de archivo.
Economía

Crisis no para: Por falta de combustible hay pocas unidades de transporte público en las calles

marzo 3, 2021
Nacionales

Diputados de la legítima AN visitan Monagas para afianzar estrategia en la lucha por la democracia y libertad de Venezuela

marzo 3, 2021
Internacionales

“Sólo quería agradarle a la gente”: Joven de 19 años muere durante una peligrosa iniciación universitaria

marzo 3, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
    AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
  • EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
    EE.UU. emite declaración oficial sobre la reunión de alto nivel entre el Secretario Blinken y el presidente (e) Juan Guaidó (Comunicado)
  • Tragedia en Bolivia: Siete estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto
    Tragedia en Bolivia: Siete estudiantes mueren al caer de un cuarto piso en la Universidad Pública de El Alto

Nacionales

  • Fetraelec denuncia que los beneficios económicos de los trabajadores eléctricos ‘fueron eliminados en 2018’
  • Crisis no para: Por falta de combustible hay pocas unidades de transporte público en las calles
  • Diputados de la legítima AN visitan Monagas para afianzar estrategia en la lucha por la democracia y libertad de Venezuela
  • Precio del dólar paralelo en Venezuela inicia la jornada a la baja y cotiza en Bs.1.854.759,17 #3Mar
  • Azotados por la delincuencia: Fe y Alegría 940 AM El Tigre salió del aire por robo en planta transmisora
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.