Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

La policía detuvo a cerca de 300 personas en los disturbios en Países Bajos

enero 25, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Policía neerlandesa elevó este lunes a “cerca de 300” el número de detenidos durante los disturbios registrados la víspera en más de una decena de municipios de Países Bajos durante unas protestas contra la aplicación del toque de queda, y subrayó sus temores a que los choques continúen en los próximos días.

EFE

NoticiasRelacionadas

Denuncian que en el Hospital Central de Táchira no tienen manómetros para área COVID-19

abril 10, 2021
Vista de una dosis de la vacuna Covishield (AstraZeneca). EFE/Sergey Dolzhenko/Archivo

Observatorio Ciudadano ve alza de muertes por covid-19 y dudas con vacuna en Nicaragua

abril 10, 2021
El primer ministro de Camboya, Hun Sen. Foto de archivo.

Primer ministro de Camboya amenaza con ‘la cárcel’ a quien incumpla cuarentena

abril 10, 2021
AstraZeneca. coronavirus. Foto agencias.

Madrid pide usar vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años #10Abr

abril 10, 2021

Según los datos provisionales de la Policía neerlandesa, en torno a 300 personas fueron arrestadas en varias ciudades durante los enfrentamientos con los agentes, y se impusieron unas 2.100 multas por violar el toque de queda, aunque el sábado el número de sanciones superó las 3.600. “Hemos emitido menos multas ayer porque estábamos más ocupados con mantener el orden”, según un portavoz policial.

La Policía subraya la “diferencia” entre manifestantes y alborotadores durante los incidentes registrados y asegura que “en varias protestas, había gente que realmente quería manifestarse, pero también había grupos que en lo único que estaban interesados era en los disturbios, por lo que buscaban confrontación».

En la última semana, los agentes impusieron un total de 7.045 multas por no respetar las medidas aplicadas contra los contagios, como la falta de una distancia interpersonal de metro y medio, el incumplimiento de la obligación de llevar mascarilla en el transporte público, la formación de grupos en las calles y la venta de alcohol después de las 20.00 hora local (19.00 GMT), una cuestión prohibida desde mediados de octubre.

Además, en varios puntos del país, la Policía ha detenido hoy a varios jóvenes sospechosos de convocar los disturbios en redes sociales y a los que acusa de sedición, aunque no ha especificado el número de arrestados.

TEMORES A NUEVOS DISTURBIOS

Varias ciudades neerlandesas han declarado para los próximos días la situación de “emergencia” municipal para poder sacar a los antidisturbios a la calle e imponer diferentes medidas para mantener el orden público, por temores a la convocatoria de nuevas protestas que conlleven choques con los agentes y ante el aumento de llamamientos en redes sociales y foros de internet a acudir a las protestas, incluso con cócteles molotov.

El presidente de los consejos regionales de Seguridad, Huber Bruls, explicó en rueda de prensa después de una reunión con todas las regiones de Países Bajos que “no le gustaría apresurarse y prohibir todo”, tras una solicitud de la policía a restringir el derecho a manifestarse, y justificó que “eso es lo que precisamente quieren escuchar los alborotadores para decir “tenemos razón” y movilizarse”.

“Creo que deberíamos tener cuidado a la hora de restringir las libertades constitucionales en respuesta a la violencia”, explicó, enfatizando que el toque de queda y otras medidas aplicadas debido a la pandemia “ya son restricciones importantes” a estos derechos y que las protestas donde se registraron choques en Ámsterdam y Eindhoven ya estaban prohibidas.

En varias ciudades del país, los empresarios de las zonas céntricas han tomado medidas para proteger sus negocios, levantando barreras con bloques de madera para ocultar puertas y ventanas, mientras otros comercios tratan de limpiar los destrozos y piden a las aseguradores hacerse cargo de las consecuencias de la violencia registrada.

A última hora de este lunes, se han registrado enfrentamientos en la zona sur de Róterdam, donde un grupo de cien jóvenes se han dado cita para provocar disturbios con la Policía, que escribe en Twitter que “ya se han realizado varios arrestos porque no se acepta la violencia contra los trabajadores” públicos. Los agentes han usado cañones de agua para dispersar la protesta.

Además, en Geleen, en la provincia de Limburgo, la policía ha desplegado a los antidisturbios por temores a una manifestación convocada por unas 150 personas en el centro de la ciudad a la hora de entrada en vigor del toque de queda, a las 21.00 hora local (20.00 GMT).

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19disturbios en Países BajosPaíses BajosPolicía neerlandesa

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Denuncian que en el Hospital Central de Táchira no tienen manómetros para área COVID-19

abril 10, 2021
Vista de una dosis de la vacuna Covishield (AstraZeneca). EFE/Sergey Dolzhenko/Archivo
Coronavirus

Observatorio Ciudadano ve alza de muertes por covid-19 y dudas con vacuna en Nicaragua

abril 10, 2021
El primer ministro de Camboya, Hun Sen. Foto de archivo.
Coronavirus

Primer ministro de Camboya amenaza con ‘la cárcel’ a quien incumpla cuarentena

abril 10, 2021
AstraZeneca. coronavirus. Foto agencias.
Coronavirus

Madrid pide usar vacuna de AstraZeneca en menores de 60 años #10Abr

abril 10, 2021
Italia, vacunación coronavirus. Foto Reuters.
Coronavirus

Italia ordena acelerar la vacunación conta la covid-19 de adultos mayores

abril 10, 2021
Vacuna Janssen. Foto agencias.
Coronavirus

EMA investiga riesgo de tromboembolismos con la vacuna de Janssen contra la covid-19

abril 10, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
    Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
  • Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
    Régimen de Maduro manda a la PNB a suspender vacunación contra el COVID-19 para personal sanitario del Hospital Vargas (Videos)
  • Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
    Muere el príncipe Felipe de Edimburgo, a los 99 años, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra (Detalles)
  • Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
    Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
  • La Casa Blanca: “La conversación que debe tener Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, no es con nosotros, es con Guaidó” (Detalles)
    La Casa Blanca: “La conversación que debe tener Nicolás Maduro y Jorge Rodríguez, no es con nosotros, es con Guaidó” (Detalles)

Nacionales

  • La tragedia de vivir sin gas: Por cocinar a leña mujer de 71 años perdió parte de su vivienda
  • Denuncian que en el Hospital Central de Táchira no tienen manómetros para área COVID-19
  • Gobierno de Colombia reitera su compromiso de atención tras el conflicto armado en la frontera #10Abr
  • “Flexibilización de sanciones norteamericanas solo lo puede garantizar EEUU, no Juan Guaidó, afirma analista Indira Urbaneja
  • Primera Dama Fabiana Rosales urgió el ingreso de vacunas para evitar más fallecimientos de venezolanos
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.