Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Las diez claves para entender la intervención turca en Libia

enero 6, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El envío de tropas turcas a Libia ya ha empezado, según confirmó el domingo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pero se mantienen muchas incógnitas sobre el volumen del despliegue previsto, su posible intervención en combate y el eventual empleo de mercenarios sirios.

El Parlamento turco votó el jueves pasado a favor de un permiso, con un año de vigencia, para enviar militares a Libia, pero dejó en manos del presidente la capacidad de decidir todos los aspectos de la misión.

NoticiasRelacionadas

Adolescente vendió su cabello para pagar el oxígeno de su abuelo con COVID-19

enero 16, 2021

El régimen de Irán probó una nueva generación de misiles balísticos

enero 16, 2021
Joe Biden. Foto agencias.

Biden promete administrar 100 millones de vacunas contra el COVID-19 en los primeros 100 días de Gobierno

enero 16, 2021

Incendio forestal en centro de Chile consume 2.630 hectáreas y 7 viviendas

enero 16, 2021

¿A quién apoya Turquía en Libia?

A Faiez El Sarraj, jefe del Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA), establecido en Trípoli y reconocido por Naciones Unidas, debilitado por el avance de las milicias del general Jalifa Hafter, que tiene su feudo en el este de Libia y controla gran parte del país.

¿De qué tamaño será el despliegue militar?

No hay datos. Es probable que sea reducido, porque Erdogan ha insistido en que el papel de los soldados turcos en Libia será de «coordinación» y de «compartir conocimientos técnicos y experiencia». Si bien ha precisado que los militares «ya están yendo gradualmente» a Libia, no ha aclarado si es con buques o en avión.

¿Habrá mercenarios sirios en el despliegue?

Es probable. Desde que la cadena libanesa Mayadeen TV afirmó hace dos semanas que Ankara estaba reclutando a combatientes entre diversas milicias sirias para llevarlos a través de Turquía a Libia, se han sucedido ratificaciones anónimas y desmentidos, pero anoche Erdogan pareció confirmarlo con estas palabras: «Como fuerza de combate tendremos a diferentes equipos allí. No serán soldados nuestros. Estos diferentes equipos trabajarán como fuerza de combate. Pero la coordinación estará en manos de militares nuestros de alto rango».

Preguntado hoy por la cuestión, el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu, se limitó a responder: «Nuestras informaciones apuntan a que no se han enviado a Libia miembros del ELS», las siglas del Ejército Libre Sirio bajo las que combaten diversas milicias aliadas con Turquía en el norte de Siria.

¿Habrá ataques de la aviación turca?

Es improbable. Los F-16, el avión de combate de las Fuerzas Aéreas turcas, no tienen alcance para misiones en Libia si despegan desde una base turca. Turquía tampoco tiene portaaviones. Para intervenir con cazas, Turquía debería establecer una base en Libia, algo difícil ya que Hafter también dispone de cazas.

¿Podrá Turquía derrotar a Hafter?

No y ni siquiera lo intentará, según coinciden analistas y altos cargos turcos. El objetivo, dijo Erdogan el domingo, es «asegurar un alto el fuego en Libia y recuperar un proceso político».

De momento, Hafter, que recibe respaldo de Egipto y Emiratos Árabes, tiene las de ganar en la contienda libia y sus milicias, supuestamente reforzadas con mercenarios rusos y sudaneses, llevan meses asediando Trípoli. El despliegue turco intenta evitar la caída de la capital y forzar a Hafter a sentarse en la mesa de las negociaciones.

¿Por qué le interesa Libia a Turquía?

Las enormes reservas de petróleo y gas sirios son un atractivo campo de inversión para empresas turcas y una importante fuente de energía alternativa al gas ruso e iraní, del que Turquía depende ahora. Si gana Hafter, las concesiones y los contratos irán a parar a los países que lo respaldan, enfrentados con Turquía en el ruedo diplomático.

¿Cuáles son los ejes geopolíticos?

Arabia Saudí, el jugador dominante en Oriente Próximo, busca el enfrentamiento con Irán y cultiva buenas relaciones con Israel. Puede contar con Egipto y con casi todos los países del Golfo, especialmente Emiratos.

Turquía, por su parte, mantiene buena vecindad con Irán y una relación más crispada con Israel, se alinea con Catar y desde las elecciones de octubre pasado intenta ganarse también a Túnez.

¿Qué papel desempeña el islam en este reparto?

Ambos bloques cuentan con países que promueven la versión ultrarigorista wahabí: Arabia Saudí en un bando y Catar en el otro. La piedra de toque es la organización islamista de los Hermanos Musulmanes, perseguidos en Egipto y Arabia Saudí, pero bien relacionada con Catar, Turquía, El Sarraj y el nuevo Gobierno tunecino.

¿Influye la pugna por los hidrocarburos del Mediterráneo?

Sí. En diciembre el Parlamento turco ratificó un acuerdo con Libia que delimita las zonas económicas exclusivas (EEZ) de ambos países en el Mediterráneo oriental. Tiene un valor más bien simbólico -la línea acordada no supera los 30 kilómetros-, pero ha servido para proclamar las aspiraciones turcas de adjudicarse un importante espacio marítimo, provocando airadas protestas de Grecia y Chipre. Ambos países están alineadas con Egipto e Israel en sus esfuerzos de rentabilizar los hidrocarburos al sur de Chipre.

Ankara ha asegurado que las islas -ya sea Creta o la propia Chipre- no pueden generar una EEZ, algo más que discutible desde un punto de vista legal, pero espera que el acuerdo libio refuerce su posición frente a Grecia.

¿Qué opina la oposición turca sobre la intervención en Libia?

Lo condena rotundamente como una aventura que pone en riesgo a los soldados turcos sin responder a ninguna necesidad nacional y que se debe entender más como una huida hacia adelante de un Gobierno en apuros, con la intención de ganar puntos mediante la política nacional y económica.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: InternacionalesIslamLibiaTurquía

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Adolescente vendió su cabello para pagar el oxígeno de su abuelo con COVID-19

enero 16, 2021
Internacionales

El régimen de Irán probó una nueva generación de misiles balísticos

enero 16, 2021
Joe Biden. Foto agencias.
Coronavirus

Biden promete administrar 100 millones de vacunas contra el COVID-19 en los primeros 100 días de Gobierno

enero 16, 2021
Internacionales

Incendio forestal en centro de Chile consume 2.630 hectáreas y 7 viviendas

enero 16, 2021
Vacuna rusa coronavirus. Foto de archivo.
Internacionales

Aterriza en Argentina avión con las 300.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V

enero 16, 2021
Joe Biden. Foto de agencias.
Internacionales

ABC: Joe Biden comienza su semana crucial sin recursos ni gabinete

enero 16, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
    Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
  • Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
    Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
  • Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
    Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
  • WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio tras reacción de usuarios (Detalles) #15Ene
    WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio tras reacción de usuarios (Detalles) #15Ene
  • Las fotos que demuestran que la dictadura criminal de Nicolás Maduro ejecutó a Óscar Pérez y su grupo
    Las fotos que demuestran que la dictadura criminal de Nicolás Maduro ejecutó a Óscar Pérez y su grupo

Nacionales

  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • El operativo criminal de las FAES en La Vega, el más letal en la historia reciente de Venezuela
  • Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
  • El Metro de Caracas comenzará el cobro digital del pasaje “para ofrecer un servicio de calidad” (Detalles)
  • Foro Penal denuncia que la dictadura de Maduro le niega la atención médica a pemones detenidos en El Rodeo II
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.