Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Llaman al Gobierno salvadoreño a discutir públicamente reforma a la Constitución

septiembre 16, 2020
en Internacionales
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Los representantes de una veintena de organizaciones de derechos humanos de El Salvador, llamaron este miércoles al Gobierno del presidente Nayib Bukele a discutir públicamente la reforma constitucional encargada al vicepresidente Félix Ulloa.

EFE

NoticiasRelacionadas

¿Llegará en abril a Venezuela? Rusia admite que podría haber retrasos en la producción de la Sputnik V

enero 27, 2021
El Salvador, coronavirus. Foto EFE.

El Salvador registra 11 nuevas muertes por COVID-19 y la cifra sube a 1.572

enero 25, 2021
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET /Archivo

EFE | El embajador de la Unión Europea, nueva fricción entre Londres y Bruselas

enero 23, 2021
El Salvador, coronavirus. Foto EFE.

El Salvador acumula 52.672 contagios y 1.540 muertes por la covid-19 #22Ene

enero 22, 2021

El presidente Bukele ha delegado a Ulloa para encabezar el estudio y presentación de una reforma constitucional, que incluiría las cláusulas pétreas, mismas que la Constitución vigente prohíbe modificar.

Juan Carlos Sánchez, de la Fundación para el Debido Proceso, señaló que «no es ningún problema» el hecho de tratar de modificar la Carta Magna, sino que «con qué finalidad» se busca el cambio y el método que se utilizará.

«Si vamos a reformar la norma fundamental de El Salvador tiene que ser a la luz de toda la población, abierta al debate y en el que podamos participar todas la expresiones», apuntó al ser preguntado por Efe.

Aseguró que, si el debate se mantiene privado, «sí nos causa preocupación que el resultado de esa reforma realmente revierta los pocos avances democráticos que El Salvador ha alcanzado».

«En este momento y tal como está planteada la podríamos ver con preocupación, a menos que desde el Gobierno se lancen mensajes de que esa reforma es en beneficio de toda la población e incluya a todas la voces posibles», concluyó.

Por su parte, David Ortiz, de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad), advirtió que «no es un tema que debemos ver a la ligera» y «ver qué intereses se quieren materializar en esa nueva Constitución».

«Si el interés es debilitar lo poco que hemos avanzado en las instituciones, ese proceso no tiene ningún final feliz para nuestro país», subrayó.

Ulloa aseguró recientemente, en declaraciones a la prensa, que no buscaba que se conociera su nombramiento, por lo que no se realizó un acto público de juramentación y dijo, ante señalamientos de que era un estrategia para desviar la atención de otros temas, que «quienes han hecho la cortina de humo son los medios».

«No quería que se hiciera público» y es un trabajo que «no hay que comunicarlo, porque hay que hacerlo sistemáticamente, de manera sostenida, en debates cerrados porque son temas técnicos» y «no es para el gran público», señaló el vicemandatario.

Aseguró que «se van a consultar a todos los sectores», pero que la población conocerá el proyecto hasta que se lleve al Congreso.

Ulloa sostuvo que revisarán toda la Constitución para su posible modificación, incluso las norma pétreas sobre la forma y sistema de gobierno, el territorio del país y la alternancia en el poder Ejecutivo, esto último evita la reelección inmediata.

El pasado 9 de septiembre, el Gobierno manejó públicamente por primera vez, en un comunicado de prensa, la posibilidad de convocar a una constituyente y discutir estas normas, pese a que había negado la intención de cambiar las citadas cláusulas.

La Constitución salvadoreña no estipula en su articulado un mecanismo de convocatoria para una asamblea constituyente.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: constituciónEl SalvadorInternacioanlesreforma

Relacionado Publicaciones

Internacionales

¿Llegará en abril a Venezuela? Rusia admite que podría haber retrasos en la producción de la Sputnik V

enero 27, 2021
El Salvador, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

El Salvador registra 11 nuevas muertes por COVID-19 y la cifra sube a 1.572

enero 25, 2021
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET /Archivo
Internacionales

EFE | El embajador de la Unión Europea, nueva fricción entre Londres y Bruselas

enero 23, 2021
El Salvador, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

El Salvador acumula 52.672 contagios y 1.540 muertes por la covid-19 #22Ene

enero 22, 2021
Internacionales

El partido de Bukele se «consolida» en las preferencias electorales en El Salvador

enero 21, 2021
Coronavirus

La cifra de muerte por el coronavirus en El Salvador aumenta a 1.509 #19Ene

enero 19, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Tragedia en la frontera: al menos 9 fallecidos y más de 15 heridos en accidente en la vía San Antonio-Capacho (Fotos)
    Tragedia en la frontera: al menos 9 fallecidos y más de 15 heridos en accidente en la vía San Antonio-Capacho (Fotos)
  • Academia Nacional de Medicina desmontó la farsa del Carvativir y las "goticas milagrosas" (Documento)
    Academia Nacional de Medicina desmontó la farsa del Carvativir y las "goticas milagrosas" (Documento)
  • Hisopados anales, la nueva técnica aplicada en China para detectar COVID-19 (Detalles)
    Hisopados anales, la nueva técnica aplicada en China para detectar COVID-19 (Detalles)
  • Reuters: Bancos venezolanos comenzaron a emitir tarjetas de débito para las cuentas en dólares
    Reuters: Bancos venezolanos comenzaron a emitir tarjetas de débito para las cuentas en dólares
  • Dictadura de Maduro arresta al hermano del ex-secretario de la legítima AN por supuesta “red de narcotráfico”
    Dictadura de Maduro arresta al hermano del ex-secretario de la legítima AN por supuesta “red de narcotráfico”

Nacionales

  • Dip. Guzamana responde a Brito: ‘Traidor incansable de Venezuela y apátrida del derecho soberano’
  • Colapsó en Los Teques y funcionarios con trajes de bioseguridad se lo llevaron a rastras (Videos)
  • Pdte. (E) Guaidó tras nueva escalada de persecución del régimen: Mi reconocimiento a la valentía de los diputados de la AN, que no vendieron su dignidad y por eso son perseguidos
  • Venezuela confirma 433 nuevos casos por COVID-19 y seis fallecidos en las últimas 24 horas #27Ene
  • Gobierno Legítimo alerta y condena nueva escalada de persecución contra los legítimos diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.