Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Bolivia registra un nuevo récord de fallecidos en su segunda ola de la covid-19

enero 23, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Bolivia registró este sábado la cifra más alta de fallecidos en la segunda ola de la covid-19 que azota al país, con 56 decesos en un día y se acerca a los 10.000 muertos y 200.000 casos positivos acumulados.

EFE

NoticiasRelacionadas

Ábrego Colombia. Foto Vanguardia.

Cinco muertos y cinco heridos en una nueva masacre en el noreste de Colombia

marzo 7, 2021
A municipal worker during the desinfection of the streets close to Belem Palace, official residence of the Portuguese President Marcelo Rebelo de Sousa in Lisbon, Portugal, 27 March 2020. In Portugal, there are 76 deaths and 4.268 confirmed infections, according to the assessment made on 27 March 2020 by the Directorate General of Health (DGS).  EPA-EFE/MANUEL DE ALMEIDA

Portugal continúa su mejora, con 28 muertes y 682 casos covid-19 en 24 horas #7Mar

marzo 7, 2021

La pandemia ha provocado 2.588.597 muertos en el mundo #7Mar

marzo 7, 2021
El Papa Francisco en Erbil. Foto agencias.

El papa Francisco invitó a no caer en la venganza en su misa multitudinaria en Erbil #7M

marzo 7, 2021

El último reporte del Ministerio de Salud da cuenta de 56 muertes registradas en esta jornada, una nueva cifra récord en este rebrote que vive Bolivia, lo que eleva a 9.927 los fallecidos desde marzo pasado, cuando se detectó la enfermedad por primera vez en el país.

Hace dos días el reporte diario fue de 54 muertos, mientras que la cifra más alta de fallecidos en toda la pandemia se registró en septiembre pasado cuando el país atravesaba la primera ola, con 102 decesos en un día.

En esta jornada se confirmaron 1.732 nuevos contagios de la covid-19, con lo que el acumulado desde marzo de 2020 llega a los 199.989 infectados.

Las regiones que registraron la mayor cantidad de contagios en esta jornada son La Paz con 597 positivos, Santa Cruz con 544, Cochabamba con 165 y Chuquisaca con 150.

Bolivia se encuentra desde fines de diciembre en una segunda ola de contagios del nuevo coronavirus con reportes que superan los 2.000 casos por día, algo que no ocurría desde julio y agosto del año pasado.

En el país, sobre todo en las regiones más afectadas, se han vuelto a vivir episodios de hospitales saturados y las redes sociales están nuevamente llenas de personas buscando un espacio en terapia intensiva, pedidos de ayuda para encontrar algún medicamento, campañas solidarias para costear tratamientos y obituarios.

El Gobierno del presidente Luis Arce atribuye el aumento de casos a la aplicación de pruebas masivas para detectar la enfermedad de forma temprana, uno de los pilares de su estrategia contra el rebrote.

Arce, que lleva poco más de dos meses de gestión, levantó en diciembre una prohibición a los eventos masivos para reactivar la economía y descarta volver a la cuarentena rígida que se aplicó en 2020.

Hace unos días el Ejecutivo boliviano aprobó nuevas disposiciones que incluyen la aplicación del horario continuo laboral y el teletrabajo como opción preferente, además de dejar a los Gobiernos subnacionales la responsabilidad de aplicar medidas restrictivas como ajustar el aforo y horarios en espacios públicos o prohibir los eventos masivos.

El Gobierno aseguró la compra de vacunas rusas Sputnik V y la desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuya llegada a Bolivia está prevista para marzo y abril, respectivamente.
Un primer lote de 6.000 vacunas rusas arribará al país la próxima semana.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: boliviacoronavirusCOVID-19fallecidosInternacionalesnuevo récord

Relacionado Publicaciones

Ábrego Colombia. Foto Vanguardia.
Internacionales

Cinco muertos y cinco heridos en una nueva masacre en el noreste de Colombia

marzo 7, 2021
A municipal worker during the desinfection of the streets close to Belem Palace, official residence of the Portuguese President Marcelo Rebelo de Sousa in Lisbon, Portugal, 27 March 2020. In Portugal, there are 76 deaths and 4.268 confirmed infections, according to the assessment made on 27 March 2020 by the Directorate General of Health (DGS).  EPA-EFE/MANUEL DE ALMEIDA
Coronavirus

Portugal continúa su mejora, con 28 muertes y 682 casos covid-19 en 24 horas #7Mar

marzo 7, 2021
Coronavirus

La pandemia ha provocado 2.588.597 muertos en el mundo #7Mar

marzo 7, 2021
El Papa Francisco en Erbil. Foto agencias.
Internacionales

El papa Francisco invitó a no caer en la venganza en su misa multitudinaria en Erbil #7M

marzo 7, 2021
Cisjordania, coronavirus. Foto de archivo.
Coronavirus

Cisjordania en pleno pico de contagios por covid-19, registra más de 2.000 casos diarios #7Mar

marzo 7, 2021
AME6336. MANAOS (BRASIL), 24/06/2020.- Fotografía de una sección destinada para víctimas del COVID-19, el 28 de abril de 2020, en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas (Brasil). Los casos globales de COVID-19 superaron hoy la barrera de los nueve millones, mientras que los fallecidos son 473.000, de los que 97.700 se han registrado en Latinoamérica, una de las regiones actualmente más afectadas, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE/ Raphael Alves
Coronavirus

El neurocientífico Miguel Nicolelis, dice que ‘Bolsonaro es el mayor enemigo del combate a la pandemia’

marzo 7, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
    "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
  • El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
    El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
    Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas

Nacionales

  • Alertas encendidas por nueva cepa: Guarenas refuerza bioseguridad y establece horario para venta de alimentos
  • ¡Un negoción!: Pasajeros que ingresen y salgan del país por Maracaibo deben gastar US$140 en pruebas PCR
  • Nacieron muertos: Inflación superior a 50% en enero y febrero pulveriza valor de nuevos billetes, afirma José Guerra
  • Venezuela emplea solo 2% de su capacidad de producción de alimentos, afirma Ciudadanía en Acción
  • Abandono total: Centros educativos de Carabobo no están en condiciones de reabrir sus puertas
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.