Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Trinidad y Tobago ve improbable la repatriación de 16.000 venezolanos

noviembre 25, 2020
en Internacionales, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, señaló este miércoles que es poco probable que los 16.000 ciudadanos venezolanos, a quienes se les otorgó estatus legal para permanecer en ese país en 2019, sean deportados o repatriados.

EFE

NoticiasRelacionadas

Aspecto de una rumba clandestina en Bogotá, durante la cuarentena por la pandemia.

Foto: Alcaldía de Chapinero

Colombia anuncia la expulsión de 65 venezolanos sorprendidos en una fiesta clandestina

enero 19, 2021

Denuncian que criminales venezolanos en Perú fueron enviados por Maduro para generar rechazo en migrantes

enero 19, 2021
Cuatro venezolanos mueren en un accidente de tránsito en Bolivia. Foto El Carabobeño.

Cuatro venezolanos mueren en un accidente de tránsito en Bolivia

enero 18, 2021

Marco Rubio hace el último intento para que Trump apruebe medida contra deportación de venezolanos

enero 18, 2021

Rowley hizo esa aclaración en un segundo comunicado emitido en medio de la polémica por la repatriación de 16 menores venezolanos, acompañados por algunas madres, desde el país caribeño y que volvieron al territorio insular tras cerca de 48 horas de incertidumbre en las que no se conoció su paradero

En su última declaración, Rowley acusó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de explotar esta crisis para inflar y sostener sus propios presupuestos operativos.

Dijo que el registro abierto para venezolanos de 2019 dio una cifra de 16.000 personas, pero el personal del ACNUR trató de inflarla.

Matizó además que se dio apoyo y registro legal a los venezolanos que actualmente están en Trinidad y Tobago, muchos de los cuales, dijo, entraron ilegalmente en el país.

NO HAY DERECHO A RECLAMAR A TODOS SUS FAMILIARES

Rowley matizó que eso no significa que ahora tengan derecho a reclamar a todas sus familias, tras indicar que esos procesos se rigen por las leyes existentes, incluido un sistema de visados.

Subrayó además que le preocupa la situación de los venezolanos que viven en Trinidad y Tobago, ya quedan en una situación complicada ganándose la vida a duras penas con niños que no pueden recibir una educación adecuada.

“Es evidente que la deportación a gran escala o la repatriación forzosa no es una opción viable. Es en este contexto que la protección de todas las personas dentro de nuestras fronteras debe tener sus circunstancias presentes y futuras protegidas por nuestro conjunto de leyes promulgadas específicamente para este propósito”, dijo Rowley.

También rechazó las críticas del legislador Roodal Moonilal, quien dijo que la “acción del gobierno, es moral, legal y constitucionalmente indefendible”, además de exigir una reunión urgente del comité de seguridad nacional para investigar las circunstancias de la deportación de los niños venezolanos.

Rowley acusó además a Moonilal de oportunista, tras recordar que ningún un país que ha hecho más que Trinidad y Tobago en la región en respuesta a la difícil situación de los inmigrantes venezolanos.

UN JUEZ ORDENÓ LA LIBERACIÓN DE LOS MENORES

Un juez del Tribunal Superior ordenó la liberación inmediata del grupo de menores de un centro de detención de inmigrantes en el helipuerto de la Guardia Costera en Chaguaramas, en el norte de la isla de Trinidad.

La jueza Joan Charles ordenó la liberación del grupo tras alegar que las leyes y políticas de inmigración de Trinidad y Tobago no prevén la detención y deportación de niños.

Como los menores debían ser puestos en libertad bajo la custodia de familiares, Charles también tuvo que ordenar la puesta en libertad de sus madres, que también estaban detenidas en espera de la deportación, según detallan medios locales.

Los menores venezolanos fueron deportados durante el fin de semana pasado, aunque ayer regresaron a Trinidad y Tobago después de días en el mar en paradero desconocido.

Los menores, el más joven un bebé de 4 meses, llegaron a primera hora de la tarde del martes a la playa de Los Iros, cerca de la localidad de Erin.

Los medios de Trinidad y Tobago recogen hoy testimonios de la dramática llegada de los niños, de vuelta, al país.

En junio pasado, más de 16.000 inmigrantes venezolanos se registraron para trabajar y vivir en Trinidad y Tobago.

Las autoridades de Trinidad y Tobago se vieron entonces desbordadas por la llegada de venezolanos que atestaban los centros de registro establecidos en las principales localidades del país.

Algunos venezolanos se quejaron del largo progreso, demoras, tener que regresar en varias ocasiones y de otras complicaciones para quienes buscaban registrarse.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: 16.000 venezolanosKeith RowleyPrimer Ministro de Trinidad y TobagoTrinidad y Tobagovenezolanos

Relacionado Publicaciones

Aspecto de una rumba clandestina en Bogotá, durante la cuarentena por la pandemia.

Foto: Alcaldía de Chapinero
Coronavirus

Colombia anuncia la expulsión de 65 venezolanos sorprendidos en una fiesta clandestina

enero 19, 2021
Internacionales

Denuncian que criminales venezolanos en Perú fueron enviados por Maduro para generar rechazo en migrantes

enero 19, 2021
Cuatro venezolanos mueren en un accidente de tránsito en Bolivia. Foto El Carabobeño.
Internacionales

Cuatro venezolanos mueren en un accidente de tránsito en Bolivia

enero 18, 2021
Internacionales

Marco Rubio hace el último intento para que Trump apruebe medida contra deportación de venezolanos

enero 18, 2021
Internacionales

«Queremos regresar, pero no tenemos cómo pagar 110 dólares»: El DRAMA de los venezolanos varados en la frontera

enero 18, 2021
Internacionales

EN DETALLE | ¿Qué va a pasar en EEUU con los venezolanos con pasaportes vencidos?

enero 16, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Otra vez Soteldo: el 10 del Santos marcó un golazo en el Brasileirao (Video)
    Otra vez Soteldo: el 10 del Santos marcó un golazo en el Brasileirao (Video)
  • Bolsonaro ironiza sobre envío de oxígeno de Maduro a Manaos y lanza contundente mensaje a la FFAA
    Bolsonaro ironiza sobre envío de oxígeno de Maduro a Manaos y lanza contundente mensaje a la FFAA
  • INAC autoriza vuelos a República Dominicana y Panamá (Comunicado)
    INAC autoriza vuelos a República Dominicana y Panamá (Comunicado)

Nacionales

  • Crisis podría empeorar: Petroleras y ONG presionarán a EEUU para que permita intercambio de crudo por diésel
  • Nadie se salva de la crisis: Nómina de trabajadores de Inparques se ha reducido un 50%
  • Foro Penal contabiliza 354 presos políticos en cárceles de la dictadura de Maduro #19Ene
  • El papa Francisco pide «unidad» a la Iglesia de Venezuela: «No se fracturen hermanos»
  • Había tardado mucho: Metro de Caracas registró su primer descarrilamiento del año (Video)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.