Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Merkel deja abierta la posibilidad de un control de fronteras por la pandemia

enero 21, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La canciller alemana, Angela Merkel, dejó abierta este jueves la posibilidad de que se tenga que introducir algún tipo de control de fronteras por la pandemia aunque consideró que los países del entorno de Alemania están aplicando medidas similares para frenar la expansión del virus.

Merkel estimó que los ciudadanos alemanes «no entenderían, con razón», que un país vecino aplicara menores restricciones a la vida pública que las que están en vigor en Alemania y al mismo tiempo se mantuvieran abiertas las fronteras sin restricciones.

NoticiasRelacionadas

“Es un llamado a clases irresponsable que atenta contra la salud”: Venezuela sin condiciones para el retorno a las aulas

marzo 1, 2021

“El coronavirus no fue un desastre natural, sino un crimen”: Familias denuncian a las autoridades chinas

marzo 1, 2021

González Laya exige a Maduro “respeto” a España y él amenaza con “revisar a fondo” las relaciones por la visita a Cúcuta

marzo 1, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.

Nayib Bukele consolida su poder con una victoria sin precedentes en El Salvador

marzo 1, 2021

La canciller señaló en una comparecencia ante la prensa que el planteamiento de la introducción de controles fronterizos se haría si un país vecino adoptara ante la evolución de la pandemia «conceptos totalmente diferentes», pero precisó que no apoya que vuelvan a producirse situaciones como el bloqueo de fronteras del año pasado.

«Eso no debe volver a pasar», dijo Merkel en alusión a las colas de camiones en la frontera germano-polaca tras la imposición de controles decidida por las autoridades de Varsovia.

La canciller alemana recordó que la cuestión de las fronteras será una de las que abordarán este jueves los líderes de los países de la Unión Europea en una cumbre virtual para coordinar la respuesta a la crisis sanitaria del coronavirus.

Pero agregó que no serán los líderes de la Unión Europea los que tratarían la cuestión de eventuales controles fronterizos dentro del territorio comunitario puesto que del asunto hablarán en su momento los titulares de Interior y Sanidad de los Estados miembro con los datos de incidencia de la pandemia.

Merkel sin embargo dijo no ver actualmente grandes diferencias en cuanto al «objetivo» que los gobiernos de los Estados vecinos se han fijado para controlar la expansión de nuevos contagios que justificaran el establecimiento de controles en las fronteras.

Las declaraciones de la canciller se conocen en las horas previas a la celebración de otra cumbre comunitaria y después de que los jefes de Gobierno de Bélgica, Luxemburgo y Alemania abordaran la situación transfronteriza, según informó el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel.

Este abogó por «mantener abiertas las fronteras y garantizar la libertad de circulación de personas y mercancías».

La Comisión Europea intenta evitar que los países de la UE impongan cierres de fronteras como los aplicados el año pasado, cuando los Estados miembro impidieron la libre circulación de personas por primera vez desde que existe el espacio Schengen. EFE

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: AlemaniaAngela MerkelcoronavirusCOVID-19fronterasInternacionalesmundopandemia

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

“Es un llamado a clases irresponsable que atenta contra la salud”: Venezuela sin condiciones para el retorno a las aulas

marzo 1, 2021
Coronavirus

“El coronavirus no fue un desastre natural, sino un crimen”: Familias denuncian a las autoridades chinas

marzo 1, 2021
Internacionales

González Laya exige a Maduro “respeto” a España y él amenaza con “revisar a fondo” las relaciones por la visita a Cúcuta

marzo 1, 2021
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto de archivo.
Internacionales

Nayib Bukele consolida su poder con una victoria sin precedentes en El Salvador

marzo 1, 2021
Internacionales

Observadores electorales designados por Guaidó destacan civismo en los comicios locales de El Salvador (Fotos)

febrero 28, 2021
Internacionales

Militares sirios reportan ataque aéreo israelí en Damasco (Video)

febrero 28, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
    La sorpresita que encontraron en una bolsa CLAP de Tocuyito (Video con "RATAtouille")
  • Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"
    Clases presenciales en Venezuela comenzarán en abril con "bioseguridad extrema"

Nacionales

  • «Privatización silenciosa» de la dictadura se enfoca en torno al sector petrolero
  • “Es un llamado a clases irresponsable que atenta contra la salud”: Venezuela sin condiciones para el retorno a las aulas
  • ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”
  • Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo
  • Esta fue la agenda semanal del presidente (e) Juan Guaidó en su lucha por la democracia
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.