Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

México registra 1.584 muertos por la covid-19, el máximo durante la pandemia #19Ene

enero 19, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

México registró 1.584 nuevos decesos por el coronavirus en las últimas 24 horas, el máximo durante la pandemia, lo que eleva la cifra total de víctimas mortales a 142.832, informaron este martes autoridades de la Secretaría de Salud.

EFE

NoticiasRelacionadas

Vacuna covid-19. Foto EFE.

República Dominicana comienza a vacunar contra el COVID-19 a maestros para recuperar clases presenciales

febrero 25, 2021

Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

febrero 25, 2021
EFE/EPA/RAJAT GUPTA/Archivo

El temor a una segunda ola de coronavirus en India empaña la bajada de casos

febrero 25, 2021
Reino Unido, confinamiento coronavirus. Foto EFE.

Reino Unido rebaja de 5 a 4 el nivel de alerta por COVID-19

febrero 25, 2021

La cifra anterior era de 1.314 fallecidos y había sido informada hace una semana.

Además, se contabilizaron 18.894 nuevos contagios del coronavirus para un total de 1.668.396 casos confirmados.

Con estos datos, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Desde el inicio de la pandemia en México han sido estudiados 4.190.185 pacientes con un índice de positividad del 44 %, informó Alethse de la Torre, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH, en conferencia de prensa.

Entre los pacientes estudiados 1.668.396 tuvieron un positivo a la infección viral, 2.100.534 un resultado negativo y 421.255 se mantienen como casos sospechosos.

Además, destacó que 1.251.782 pacientes son clasificados como personas recuperadas.

Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en su país existen 1.861.882 casos estimados y que el 6 % de ellos, 102.797, son los que representan la epidemia activa en México, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.

La ocupación nacional de camas de hospitalización general es del 60 % y los estados con mayores índices son Ciudad de México (89 %) y Guanajuato (87 %) y Estado de México (85 %).

PLAN DE VACUNACIÓN

Este martes, las autoridades de salud informaron de que en México hasta este día se habían administrado 498.122 dosis de vacuna contra la covid-19, todas ellas a personal médico.

De las personas vacunadas, 9.609 ya han recibido el tratamiento completo, es decir dos dosis.

Este martes, el ministro de Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que México tendrá para finales de marzo más de 21,3 millones de vacunas contra la covid-19 pese a la reducción en el envío de dosis de Pfizer, y reiteró que hay acuerdos con varias farmacéuticas.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el ministro detalló que, si bien, el país no recibirá la vacuna de Pfizer entre el 25 de enero y el 15 de febrero por cambios en su distribución, en ese periodo existe la posibilidad de tener la del laboratorio chino CanSino.

Además, dio a conocer que el 25 de enero llegarán a México las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

México pretende vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022, con una inversión de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).

En la primera etapa pretende vacunar al personal sanitario y en la segunda a unos 15 millones de personas de la tercera edad.

México tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además sopesa la compra de 24 millones de dosis de la rusa Sputnik V.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: casoscoronavirusCOVID-19fallecidosMéxico

Relacionado Publicaciones

Vacuna covid-19. Foto EFE.
Coronavirus

República Dominicana comienza a vacunar contra el COVID-19 a maestros para recuperar clases presenciales

febrero 25, 2021
Internacionales

Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador

febrero 25, 2021
EFE/EPA/RAJAT GUPTA/Archivo
Coronavirus

El temor a una segunda ola de coronavirus en India empaña la bajada de casos

febrero 25, 2021
Reino Unido, confinamiento coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Reino Unido rebaja de 5 a 4 el nivel de alerta por COVID-19

febrero 25, 2021
Economía

Wall Street abre en rojo con otro ‘rally’ de GameStop en ciernes

febrero 25, 2021
Italia coronavirus. Foto EFE.
Internacionales

Ocho de cada 10 recuperados de COVID-19 desarrollarán al menos un síntoma persistente

febrero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
    “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
  • Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
    Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
  • Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén
    Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén
  • Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
    Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
  • Maduro autorizó la apertura de cuentas bancarias en divisas (Detalles)
    Maduro autorizó la apertura de cuentas bancarias en divisas (Detalles)

Nacionales

  • Migrantes venezolanos sufren exclusión y discriminación en Perú y Ecuador
  • Acusan a dos policías en Apure por presuntamente detener y violar a un hombre
  • Basura, ratas, cucarachas y malos olores por todos lados: Vertederos improvisados causan estragos en San Cristóbal
  • “»Hay una necesidad de urgente de conseguir medicinas”: Cáritas inicia la campaña «medicinas para salvar vidas»
  • «Cubanos y venezolanos hemos perdido el miedo»: Embajador Carlos Vecchio sobre «Patria y vida», la canción que hace temblar al régimen de Cuba
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.