Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

México reporta 1.803 decesos por la covid-19, el máximo durante la pandemia #21Ene

enero 21, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

México reportó 1.803 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la pandemia, con lo que el número de víctimas mortales llegó a 146.174, informaron este jueves autoridades de la Secretaría de Salud.

EFE

NoticiasRelacionadas

La pandemia ha provocado 2.588.597 muertos en el mundo #7Mar

marzo 7, 2021
El Papa Francisco en Erbil. Foto agencias.

El papa Francisco invitó a no caer en la venganza en su misa multitudinaria en Erbil #7M

marzo 7, 2021
Cisjordania, coronavirus. Foto de archivo.

Cisjordania en pleno pico de contagios por covid-19, registra más de 2.000 casos diarios #7Mar

marzo 7, 2021
AME6336. MANAOS (BRASIL), 24/06/2020.- Fotografía de una sección destinada para víctimas del COVID-19, el 28 de abril de 2020, en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas (Brasil). Los casos globales de COVID-19 superaron hoy la barrera de los nueve millones, mientras que los fallecidos son 473.000, de los que 97.700 se han registrado en Latinoamérica, una de las regiones actualmente más afectadas, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE/ Raphael Alves

El neurocientífico Miguel Nicolelis, dice que ‘Bolsonaro es el mayor enemigo del combate a la pandemia’

marzo 7, 2021

Además, se contabilizaron 22.339 nuevos contagios del coronavirius SARS-CoV-2, también el máximo en la emergencia en el país, para un total de 1.711.283 casos confirmados.

Los máximos anteriores eran 1.584 decesos, el 19 de enero, y 21.366 casos, el 15 de enero.

Con estas cifras, México ocupa el decimotercer lugar mundial en número de contagios y se mantiene como el cuarto país del orbe con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.

Desde el comienzo de la pandemia en México han sido estudiados 4.299.224 pacientes con un índice de positividad del 45 %, informó el director de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.

Entre los pacientes estudiados se encuentran 1.711.283 que tuvieron un positivo a la infección viral, 2.160.822 con un resultado negativo y 427.119 que se mantienen como casos sospechosos.

«Desde que inició la temporada invernal hemos tenido un incremento continuo en contagios y casos», señaló Alomía.

Además, el funcionario destacó que 1.277.978 pacientes son clasificados como personas recuperadas.

Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen 1.907.170 casos estimados y que el 6 % de ellos, 115.495 son los que representan la epidemia activa en México, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.

La ocupación nacional de camas de hospitalización general a nivel país es del 61 % y los estados con mayores índices son Ciudad de México (89 %) y Guanajuato (86 %) y Estado de México (85 %).

Además se apuntó que la capital mexicana, el foco de pandemia, por sí sola, acumula 17,9 % de todas defunciones a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

En la conferencia, se informó que en el país hasta este día se habían aplicado un total de 552.335 dosis de vacuna contra la covid-19, todas ellas a personal médico.

De las personas vacunadas, 18.018 ya han recibido el tratamiento completo, es decir, dos dosis.

México busca vacunar a sus casi 130 millones de habitantes con un plan que ya está en marcha y cuya culminación está prevista para marzo de 2022, con una inversión de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).

En la primera etapa pretende vacunar al personal sanitario y en la segunda a unos 15 millones de personas de la tercera edad.

México tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, está también la posible compra de 24 millones de dosis de la rusa Sputnik V.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19InternacionalesMéxico

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

La pandemia ha provocado 2.588.597 muertos en el mundo #7Mar

marzo 7, 2021
El Papa Francisco en Erbil. Foto agencias.
Internacionales

El papa Francisco invitó a no caer en la venganza en su misa multitudinaria en Erbil #7M

marzo 7, 2021
Cisjordania, coronavirus. Foto de archivo.
Coronavirus

Cisjordania en pleno pico de contagios por covid-19, registra más de 2.000 casos diarios #7Mar

marzo 7, 2021
AME6336. MANAOS (BRASIL), 24/06/2020.- Fotografía de una sección destinada para víctimas del COVID-19, el 28 de abril de 2020, en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas (Brasil). Los casos globales de COVID-19 superaron hoy la barrera de los nueve millones, mientras que los fallecidos son 473.000, de los que 97.700 se han registrado en Latinoamérica, una de las regiones actualmente más afectadas, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE/ Raphael Alves
Coronavirus

El neurocientífico Miguel Nicolelis, dice que ‘Bolsonaro es el mayor enemigo del combate a la pandemia’

marzo 7, 2021
Coronavirus

Abandono total: Centros educativos de Carabobo no están en condiciones de reabrir sus puertas

marzo 7, 2021
Comercio electrónico, Colombia. Foto de archivo.
Internacionales

El comercio electrónico repunta en Colombia e impulsa ventas en el exterior

marzo 7, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
    "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
  • El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
    El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
    Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas

Nacionales

  • Nacieron muertos: Inflación superior a 50% en enero y febrero pulveriza valor de nuevos billetes, afirma José Guerra
  • Venezuela emplea solo 2% de su capacidad de producción de alimentos, afirma Ciudadanía en Acción
  • Abandono total: Centros educativos de Carabobo no están en condiciones de reabrir sus puertas
  • Hiperinflación en Venezuela | Manuel Rosales: Un BCV sin autonomía solo es una maquina de producir dinero basura
  • Historias que revelan la aterradora realidad de la frontera venezolana con tres actores: paramilitares, guerrilla y Fuerza Armada
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.