Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

México reporta 15.873 nuevos contagios y 1.235 decesos por el COVID-19 #13Ene

enero 13, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

México reportó 15.873 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta durante la pandemia, para un total de 1.571.901 casos confirmados, informaron este miércoles autoridades de la Secretaría de Salud.

EFE

NoticiasRelacionadas

Francia teme brotes de violencia ante posibilidad de un tercer confinamiento

enero 27, 2021
Coronavirus Alemania. Foto de archivo.

Berlín registró la incidencia semanal de casos de COVID-19 más baja en los últimos tres meses

enero 27, 2021
Rusia. coronavirus. Foto de archivo.

Disminución de casos de COVID-19 en Moscú propicia el levantamiento de restricciones

enero 27, 2021

Monseñor Basabe: Es inmoral que Maduro eluda la responsabilidad en la vacunación del pueblo con unas gotas de “no sé que”

enero 27, 2021

Además, se contabilizaron 1.235 nuevas muertes con lo que la cifra de víctimas mortales llegó a 136.917.

Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India y es el decimotercer país del mundo en cuanto a número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.

Desde el inicio de la pandemia en México han sido estudiados 3.959.944 pacientes con un índice de positividad del 44 %, informó el director de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, en conferencia de prensa en Ciudad de México.

Entre los pacientes estudiados se tienen 1.571.901 que tuvieron un positivo a la infección viral, 1.970.965 con un resultado negativo y 417.078 que se mantienen como casos sospechosos.

Además, la funcionaria destacó que 1.176.658 pacientes son clasificados como personas recuperadas.

Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen 1.764.051 casos estimados y señalaron que el 6 % de ellos, que corresponden a 98.700, son los que representan la epidemia activa en el país, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.

Los estados con mayor ocupación de camas de hospitalización general son Ciudad de México (91 %), Estado de México (83 %) e Hidalgo (82 %).

Sobre el total de muertes se apuntó que la Ciudad de México, el foco de la pandemia en el país, por sí sola acumula 17,5 % de todas las defunciones a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

En la conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó de que en México hasta el momento se han vacunado 94.395 personas que forman parte del personal médico.

Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que prácticamente a todo el territorio mexicano han llegado las vacunas para que se atienda a médicos, enfermeras, trabajadores del sector salud tras la llegada, el martes, de un cargamento de 436.800 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.

Recordó que el propósito principal es que toda la población, unos 130 millones de personas, se vacunen conforme al plan diseñado por el Gobierno mexicano y dijo que «si cumplimos con el plan, y a finales de marzo tenemos vacunados a todos los adultos mayores, se reduce la mortalidad por covid en un 80 %».

El plan de vacunación, que ya está en marcha, culminaría hasta marzo de 2022, con una inversión de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).

México tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además analiza la compra de 24 millones de la rusa Sputnik V.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: casoscoronavirusCOVID-19fallecidosInternacionalesMéxicovacunación

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Francia teme brotes de violencia ante posibilidad de un tercer confinamiento

enero 27, 2021
Coronavirus Alemania. Foto de archivo.
Internacionales

Berlín registró la incidencia semanal de casos de COVID-19 más baja en los últimos tres meses

enero 27, 2021
Rusia. coronavirus. Foto de archivo.
Coronavirus

Disminución de casos de COVID-19 en Moscú propicia el levantamiento de restricciones

enero 27, 2021
Coronavirus

Monseñor Basabe: Es inmoral que Maduro eluda la responsabilidad en la vacunación del pueblo con unas gotas de “no sé que”

enero 27, 2021
Coronavirus

Segunda oleada de COVID-19 en Venezuela comienza a mostrar incidencias en niños

enero 27, 2021
Coronavirus

Portugal en crisis: pacientes COVID son trasladados a otros hospitales por falta de oxígeno

enero 27, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
    El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
  • La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
    La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
  • Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
    Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
  • Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
    Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
  • Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia
    Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia

Nacionales

  • Monseñor Basabe: Es inmoral que Maduro eluda la responsabilidad en la vacunación del pueblo con unas gotas de “no sé que”
  • Segunda oleada de COVID-19 en Venezuela comienza a mostrar incidencias en niños
  • Un país en ruinas: Políticas económicas del régimen madurista han reducido en un 45% al sector bancario
  • Alimentación en riesgo: Falta de gasoil, robos y desinversión tiene en crisis a trabajadores agropecuarios
  • Venezuela confirma 413 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #26Ene
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.