Grupos de migrantes irregulares comenzaron a entregarse este martes a las autoridades fronterizas en El Paso, Texas, con la esperanza de ser procesados y liberados, poco después de anunciarse una operación especial en la ciudad para arrestar a quienes no tengan base legal para permanecer en Estados Unidos.
«Tenemos la esperanza de que podamos entregarnos y salir con nuestros papeles legales», dijo a la Voz de América una joven venezolana que caminaba con su familia hacia uno de los puntos habilitados por los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriz (CPB, por sus siglas en inglés) cerca del Paso del Norte, uno de los cruces legales más transitados de la frontera sur estadounidense.
Este grupo de migrantes cruzó desde México por puntos no vigilados en la frontera y al llegar no fue procesado legalmente en los puertos de entrada. Ante la incertidumbre de qué podía suceder una vez que se pusieran a disposición de los oficiales, la joven reconoció no saber «lo que pueda pasar».
«Lo que le puedo decir a mis amigos migrantes es que tengan fe, mucha fe y que no se vayan a volver locos, a hacer cosas malas, sino solamente ir por el carril bien», dijo al tiempo que explicó que se iban a entregar «porque dieron la orden», en referencia a notificaciones entregadas a los migrantes que acampaban en las calles de El Paso.
Agotar la última esperanza
En la madrugada, el CPB anunció una operación especial contra migrantes irregulares en El Paso, una de las comunidades más afectadas por el inusitado incremento en la llegada de migrantes a la frontera sur de EEUU.
«Los agentes de inmigración procesarán a las personas para su investigación y colocación en los procedimientos de expulsión del Título 42 o de remoción del Título 8, según corresponda», informó el CBP en un comunicado, a solo dos días de que terminen las restricciones puestas en vigor durante la pandemia del COVID-19.
Los migrantes que pasaron la noche en un campamento improvisado en las afueras de la iglesia Sagrado Corazón despertaron con notificaciones a los pies, recomendando que quienes no hayan sido procesados en los cruces de migración deberían entregarse en las instalaciones del CBP.
La más cercana al centro de la ciudad es la situada a los pies del puente del Paso del Norte, ubicada en el 1101 S Oregon St, de acuerdo a la notificación que pudo confirmar la VOA. Sólo horas después de repartidos los volantes, se podía apreciar movimiento de migrantes rumbo a la estación de la patrulla fronteriza.
«Nos decían que nos iban a ayudar, con unos papeles que nos habían dado, pero ahorita dicen que es mejor entregarse, y lo vamos a hacer con la fe de Dios», indicó Yenier, un venezolano de 19 años poco antes de rendirse a las autoridades.
A su lado, Celestino Pérez, un mexicano residente en Juárez, del otro lado de la frontera, también decidió entregarse. «Quise agotar la última esperanza, lo más probable es que me deporten», afirmó.
Lea más en VOA Noticias
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.