Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Murió John Hume, artífice de la reconciliación en Irlanda del Norte y premio Nobel de la Paz

agosto 3, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El político John Hume, católico moderado galardonado con el premio Nobel de la Paz por su papel en la reconciliación en Irlanda del Norte, falleció este lunes a los 83 años.

El Comercio | Perú

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado. Foto captura de video.

VIDEO | Esto es lo que dice María Corina Machado sobre la administración Biden y su política hacia Venezuela

enero 27, 2021

La disputa en las elecciones presidenciales en Ecuador podría definirse en segunda vuelta

enero 27, 2021
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay. Foto de archivo.

Lacalle Pou se reunirá con ministros para decidir si flexibiliza el cierre de las fronteras decretado por la COVID-19

enero 27, 2021

Colombia: Los nombres que suenan para reemplazar a Carlos Holmes Trujillo en el Ministerio de Defensa

enero 27, 2021

“John falleció en la madrugada tras sufrir una corta enfermedad”, anunció en un comunicado su familia, que dio las gracias al personal de la residencia de Londonderry (norte), cerca de la frontera irlandesa, donde el exlíder católico nacionalista pasó los últimos meses de su vida.

Hume fue artífice del acuerdo del Viernes Santo firmado en 1998 con el dirigente protestante del Partido Unionista de Ulster (UUP) David Trimble, y junto a quien recibió ese mismo año el Nobel de la Paz en reconocimiento a “sus esfuerzos para encontrar una solución pacífica” a 30 años de “conflictos” que dejaron más de 3.500 muertos.

Los homenajes a este partidario de la reunificación de Irlanda, alabado por su capacidad de diálogo, llegaron tanto del lado británico como irlandés.

“John Hume fue un titán político, un visionario que rechazaba creer que el futuro debía parecerse al pasado”, reaccionó Tony Blair, en el poder en el momento de la firma del acuerdo del Viernes Santo entre Londres, Dublín y las partes protestantes y católicas.

La primera ministra norirlandesa, Alrene Foster, unionista, se refirió a él como un “gigante del nacionalismo irlandés”. “Durante nuestros días más oscuros, [John Hume] reconoció que la violencia no constituía el camino a seguir”, declaró.

– Capacidad de diálogo –

Nacido en Londonderry el 18 de enero de 1937, John Hume en un principio iba a convertirse en sacerdote, pero tras pasar por el seminario cambió de idea y se diplomó en historia y francés, idioma que hablaba con fluidez.

De vuelta a su ciudad natal, donde impartió clases, comenzó a comprometerse en política.

Fue en Londonderry donde las marchas por los derechos civiles, duramente reprimidas por la policía británica, dieron inicio en 1968 al sangriento periodo del conflicto norirlandés.

Elegido independiente al Parlamento de la provincia británica en 1969, formó parte de los fundadores al año siguiente del Partido Socialdemócrata y Laborista (SDLP).

Una fotografía de la época le muestra hablando con soldados a través de unas alambradas de púas.

“Había decidido que como representante, era mi deber hacer todo lo posible para instaurar la paz en nuestras calles”, declaró cuando recibió el Nobel. “Pensaba que una manera resuelta y directa de lograrlo era iniciar un diálogo directo con las organizaciones que participaban en la violencia”.

Este padre de cinco hijo, que fue elegido al Parlamento británico en 1983, contribuyó en los años posteriores a llevar el conflicto norirlandés a la escena internacional, implicando en especial al expresidente estadounidense Bill Clinton.

Hume, figura moderada, comenzó localmente el diálogo con los nacionalistas del Sinn Fein, la rama política del IRA (Ejército Republicano Irlandés), y su líder Gerry Adams, sentando las bases para los acuerdos de paz.

Adamas elogió a un hombre que «tuvo la valentía de tomar verdaderos riesgos por la paz», en especial negociando con él en un momento donde «el establishment político y mediático estaba decidido a marginar y demonizar al Sinn Fein».

“Su capacidad para comunicar su mensaje político y para forjar alianzas demostró ser decisiva para el proceso de paz”, escribió el profesor de historia Tomas Finn en 2018. “Hume fue innovador al juntar a las diferentes partes del proceso de paz emergente y al internacionalizar el conflicto”.

La familia de John Hume afirmó que debido a las actuales condiciones sanitarias, el funeral tendría lugar “con reglas muy estrictas” en cuanto al número de asistentes. Más adelante se le rendirá un homenaje.

A finales de junio, en pleno confinamiento debido a la pandemia de nuevo coronavirus, unas 1.800 personas asistieron al funeral de Bobby Storey, exfigura del IRA.

Entre ellas, responsables del Sinn Fein, lo que debilitó el frágil equilibrio político que a principios de año permitió poner fin a tres años de parálisis en la provincia.

Fuente: AFP

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: InternacionalesIrlandaJohn HumemundopandemiaPremio Nobel de la Paz

Relacionado Publicaciones

María Corina Machado. Foto captura de video.
Internacionales

VIDEO | Esto es lo que dice María Corina Machado sobre la administración Biden y su política hacia Venezuela

enero 27, 2021
Internacionales

La disputa en las elecciones presidenciales en Ecuador podría definirse en segunda vuelta

enero 27, 2021
Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay. Foto de archivo.
Coronavirus

Lacalle Pou se reunirá con ministros para decidir si flexibiliza el cierre de las fronteras decretado por la COVID-19

enero 27, 2021
Internacionales

Colombia: Los nombres que suenan para reemplazar a Carlos Holmes Trujillo en el Ministerio de Defensa

enero 27, 2021
Internacionales

«No más lágrimas» por doble pinchazo: Johnson & Johnson presentará resultados de su vacuna de una sola dosis

enero 27, 2021
Coronavirus

China silencia a los familiares de los muertos por COVID-19 durante la visita de la OMS

enero 27, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
    El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
  • La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
    La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
  • Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
    Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
  • Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
    Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
  • Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia
    Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia

Nacionales

  • VIDEO | Esto es lo que dice María Corina Machado sobre la administración Biden y su política hacia Venezuela
  • Crisis no para: Cámara de Comercio e Industriales de Bolívar exigen surtido de combustible constante
  • “No es fácil. Tuvimos que pasar la noche aquí”: Decenas de ciudadanos continúan varados en la frontera
  • Denuncian invasión de fincas por parte de la guerrilla en municipios de Táchira
  • Reportan apagón en varios sectores de El Valle en Caracas este #27Ene
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.