Este viernes, 4 de agosto, un juez de la República decidió dejar en libertad a Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, luego de analizar la carga probatoria que presentó la Fiscalía General de la Nación en la investigación que adelanta contra el mayor de los hijos del mandatario por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, luego de recibir dinero que, presuntamente, estaba dirigido para apoyar la campaña de su padre a la Casa de Nariño.
“Tiene que observar buena conducta, como la señora Vásquez Castro; también usted queda en la obligación, guardando esa proporción, tendrá usted que comparecer a todo llamado que se haga por cuenta de este proceso y, además, a todo llamado que se haga por la Fiscalía por cuenta de ese proceso”, dijo el juez.
Así mismo, impuso otra serie de sanciones de carácter político, de movilidad y le prohibió conversar con las personas que le habrían entregado el dinero con el que aumentó su patrimonio de forma ilícita.
“No solo se le prohibirá salir de Colombia, sino del ámbito territorial donde se realizó su captura, en Barranquilla; solo podrá salir previa autorización de la Fiscalía o la judicatura para atender estas diligencias”, agregó el juez.
ÚLTIMA HORA | Justicia de Colombia deja en libertad a Nicolás Petro, el hijo del presidente Petro, y su ex-esposa Day Vásquez (Detalles) https://t.co/VGC819tmKj pic.twitter.com/gjQxPKmWRH
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 5, 2023
¿Cómo fue la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás petro?
En medio de la audiencia de imputación de cargos, el fiscal Mario Andrés Burgos, encargado de liderar la investigación, señaló que dentro de la colaboración de Petro Burgos con el ente acusador, él confesó que a la campaña de 2022 que llevó a su padre a ganar la Presidencia, sí entraron dineros irregulares que habrían superado los topes permitidos por la ley.
Burgos advirtió sobre Nicolás Petro que “deja en claro los siguientes compromisos: primero, que corrobora y ratifica la teoría del caso de la Fiscalía General de la Nación, ya que él mismo indicó que fueron respaldados con suficientes elementos materiales probatorios, evidencia física, información legalmente obtenida, con los cuales el ente investigador procedió a formularle cargos”.
Luego de confirmar que los hechos, que son materia de investigación de la Fiscalía, efectivamente ocurrieron tal y como lo manifestó el ente acusador durante la audiencia de imputación de cargos, el fiscal leyó apartes del interrogatorio que rindió Nicolás Petro y donde advirtió que los dineros recibidos también terminaron en la campaña del hoy presidente de la República, Gustavo Petro.
“El señor Nicolás Fernando Petro aportó información relevante que hasta el momento la Fiscalía General de la Nación desconocía. Entre ellos, llamó la atención sobre lo siguiente: acerca de la financiación de la pasada campaña presidencial del actual presidente, doctor Gustavo Petro Urrego, y de los dineros que ingresaron a dicha campaña, los cuales, al parecer, habrían superado los topes mínimos permitidos por la ley y una parte de ellos no habrían sido debidamente reportados ante las autoridades electorales”, leyó el fiscal Burgos durante la audiencia de imputación de cargos.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.