Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

ONU reclama a Colombia más seguridad para excombatientes de las FARC

enero 21, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La ONU reclamó este jueves a Colombia más avances en la seguridad de los exmiembros de las FARC desmovilizados en el marco del acuerdo de paz, después de que 2020 se cerrase con el asesinato de al menos 73 antiguos combatientes.

EFE

NoticiasRelacionadas

Cuba, coronavirus. Foto EFE.

Cuba reporta 750 nuevos contagios por covid-19 #6Mar

marzo 6, 2021
Coronavirus, test rápidos de venta libre en Alemania. Foto de archivo.

Agotados en minutos los primeros test rápidos de venta libre en Alemania #6Mar

marzo 6, 2021
Sputnik V. vacuna rusa. Foto agencias.

Indígenas de Ecuador piden aprobar la Sputnik V y otras vacunas

marzo 6, 2021
Cocaína. Imágen referencial.

Policía de Honduras decomisa más de 200 kilos de cocaína ocultos en un camión

marzo 6, 2021

La organización, a través de su enviado para Colombia, Carlos Ruiz Massieu, volvió a subrayar su preocupación por estos niveles de violencia durante una reunión del Consejo de Seguridad.

Esas mejoras en seguridad figuran en lo más alto de la lista de prioridades de cara a 2021 detallada por Ruiz Massieu en su comparecencia ante las potencias del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas.

Según el diplomático, la violencia contra los excombatientes y líderes sociales y comunitarios es ahora mismo «la mayor amenaza a la construcción de la paz», por lo que deben lograrse «mejoras efectivas».

Así, Ruiz Massieu consideró que se debe desarrollar una estrategia focalizada de seguridad en nuevas áreas de reincorporación y en las comunidades próximas y que se lleve a la Justicia a los responsables de los asesinatos.

En este ámbito, la canciller de Colombia, Claudia Blum, coincidió en que «el mayor reto» sigue siendo el de la seguridad de comunidades, líderes sociales, defensores de los derechos humanos y excombatientes.

Al mismo tiempo, Blum destacó que se han logrado algunos progresos, con una disminución de los homicidios con respecto al año anterior y avances en la investigación y enjuiciamiento de los crímenes.

También destacó las acciones de la fuerza pública contra las estructuras criminales, con los operativos contra el Clan del Golfo como ejemplo.

Al margen de la seguridad, la ONU destacó también otras prioridades para 2021 como avanzar en la sostenibilidad del proceso de integración, dando oportunidades a los desmovilizados, y en la consolidación de la presencia del Estado en las zonas afectadas por el conflicto.

Ruiz Massieu también destacó la importancia de lograr progresos en el diálogo entre todas las partes sobre la implementación de todos los aspectos del acuerdo de paz y en el proceso de reconciliación.

Durante el debate varios países miembros del Consejo de Seguridad dieron la bienvenida a la reciente solicitud cursada por el presidente colombiano, Iván Duque, para que la misión de verificación de la paz de la ONU se ocupe también de seguir la aplicación de sanciones por parte de la justicia transicional.

Los miembros del Consejo tenían previsto discutir la petición durante una reunión posterior a puerta cerrada.

En su intervención, Blum señaló que la solicitud tiene como objetivo «asegurar el efecto reparador, de verdad y justicia que deben cumplir los sancionados que han cometido crímenes».

«Es necesario que el pueblo colombiano pueda confiar en el sistema de justicia para avanzar en la reparación a las víctimas y la convivencia nacional», recalcó la canciller.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: colombiaexcombatientesFarcInternacionalesONU

Relacionado Publicaciones

Cuba, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Cuba reporta 750 nuevos contagios por covid-19 #6Mar

marzo 6, 2021
Coronavirus, test rápidos de venta libre en Alemania. Foto de archivo.
Internacionales

Agotados en minutos los primeros test rápidos de venta libre en Alemania #6Mar

marzo 6, 2021
Sputnik V. vacuna rusa. Foto agencias.
Coronavirus

Indígenas de Ecuador piden aprobar la Sputnik V y otras vacunas

marzo 6, 2021
Cocaína. Imágen referencial.
Internacionales

Policía de Honduras decomisa más de 200 kilos de cocaína ocultos en un camión

marzo 6, 2021
La embajadora de Venezuela en Costa Rica, María Faria.
Internacionales

Embajadora María Faría: Podemos lograr que se mantenga como prioridad en la agenda del mundo la construcción de mejores políticas para las mujeres

marzo 6, 2021
Gustavo Tovar Arroyo. Foto de archivo.
Nacionales

‘¡Viva Colombia!’, por Gustavo Tovar Arroyo

marzo 6, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
    Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
    ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
  • Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)
    Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)

Nacionales

  • Arribó al país la segunda dosis de vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 #6Mar
  • Rector Virtuoso: Hay una Venezuela subterránea que está luchando por un país alternativo
  • El crimen organizado y la corrupción en Venezuela, un problema de Estado agravado por el régimen de Maduro (Documento)
  • Presidente Guaidó reafirma compromiso por una mejor calidad de vida durante encuentro con mujeres en Carabobo
  • El viejo cuento de nunca acabar: Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.