Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Panamá acumula 309.851 casos y 5.034 muertes por la covid-19 #23Ene

enero 23, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Las autoridades sanitarias de Panamá reportaron este sábado 2.058 casos nuevos y 54 defunciones por la covid-19, lo que eleva a 309.851 los contagios y 5.034 las muertes en más de diez meses de pandemia.

EFE

NoticiasRelacionadas

Inicia el juicio del ‘caso Floyd’, que destapó la resiliencia del racismo en EE.UU.

marzo 8, 2021

Adhara Pérez, la niña mexicana que comparan con Einstein y que quiere colonizar Marte (Video)

marzo 7, 2021

Manifestantes piden renuncia de Abdo Benítez frente a residencia presidencial

marzo 7, 2021
EEUU, Coronavirus. Foto EFE.

EE.UU. roza las 525.000 muertes y 29 millones de contagios por covid-19

marzo 7, 2021

Hay 2.743 personas hospitalizadas, de ellas 2.492 se encuentran en sala y 251 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que en aislamiento domiciliario se reportan 45.477 personas, de los cuales 44.918 se encuentran en casa y 559 en hoteles, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Este sábado, la cifra de hospitalizados se redujo levemente, pues hay 16 personas menos en los hospitales respecto al día anterior.

A la fecha, se aplicaron 13.177 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15,6%. Desde que se detectó el primer caso, el pasado 9 de marzo de 2020, se han realizado 1.603.361 test para detectar la covid-19 en Panamá.

Respecto a los fallecimientos, en las últimas 24 horas se han registrado 43 nuevas defunciones, y además se actualizan 11 defunciones que totalizan 5.034 acumuladas y una letalidad del 1.6 %, siendo una de las más bajas de la región.

La cartera de salud ha reiterado que, previo a salir de casa, debe utilizarse correctamente la mascarilla, pantalla facial y llevar siempre gel alcoholado o alcohol. También, las autoridades han insistido en respetar la distancia social y la burbuja familiar.

Con 4,2 millones de habitantes, Panamá vive desde noviembre un repunte de la covid-19, con cifras récord de nuevos casos, muertes y pruebas realizadas, que han situado a Panamá como la segunda tasa más alta de incidencia del nuevo coronavirus en el continente americano.

Este repunte, según las autoridades, ha bajado de intensidad como consecuencia de las restricciones y cuarentenas implementadas desde diciembre.

Panamá dio inicio el pasado miércoles a su campaña de inmunización contra la covid-19 luego de recibir su primera remesa de vacunas de Pfizer/BioNtech con 12.840 dosis, cantidad reducida por problemas de producción de la farmacéutica, pues se esperaban 40.000 vacunas.

Según el mapa interactivo de vacunación de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), hasta la fecha 5.615 personas han recibido la primera dosis de la vacuna, la mayoría personal que labora en la primera línea de atención, salas de cuidados intensivos y cuartos de urgencia.

De los vacunados, 3.547 son mujeres y 2.068 varones.

Las autoridades están a la espera de que la farmacéutica confirme la fecha de llegada del segundo lote de las vacunas y se guardará la mitad de las inoculaciones recibidas para la aplicación de la segunda dosis a las 6.400 personas que se vacunarán estos días.

Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1.092.000 de AstraZeneca; 300.000 de Johnson y Johnson, y 1.112.410 del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Saluds (OMS), de acuerdo con la información oficial.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19InternacionalesPanamápandemia

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Inicia el juicio del ‘caso Floyd’, que destapó la resiliencia del racismo en EE.UU.

marzo 8, 2021
Internacionales

Adhara Pérez, la niña mexicana que comparan con Einstein y que quiere colonizar Marte (Video)

marzo 7, 2021
Internacionales

Manifestantes piden renuncia de Abdo Benítez frente a residencia presidencial

marzo 7, 2021
EEUU, Coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

EE.UU. roza las 525.000 muertes y 29 millones de contagios por covid-19

marzo 7, 2021
Coronavirus

Argentina suma casi 3.000 nuevos casos y se aproxima a los 2,15 millones de contagios de COVID-19 #7Mar

marzo 7, 2021
Internacionales

Marcha previa a Día Internacional de la Mujer termina con destrozos en Guatemala

marzo 7, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La millonaria entrevista de Oprah al príncipe Harry y Meghan Makle es más esperada que el Super Bowl
    La millonaria entrevista de Oprah al príncipe Harry y Meghan Makle es más esperada que el Super Bowl
  • “Mi amiga me vendió, esa noche casi muero desangrada”: La historia de una venezolana violada en Trinidad
    “Mi amiga me vendió, esa noche casi muero desangrada”: La historia de una venezolana violada en Trinidad
  • Maduro ordena "apretar" la cuarentena radical ante variante brasileña
    Maduro ordena "apretar" la cuarentena radical ante variante brasileña
  • Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar
    Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar
  • Maduro: Para la Semana Santa tendremos semana de flexibilización con "cuidados especiales"
    Maduro: Para la Semana Santa tendremos semana de flexibilización con "cuidados especiales"

Nacionales

  • Pdte. Guaidó decreta marzo “mes de la mujer venezolana”
  • Venezuela estrena billetes este #8Mar mientras se profundiza extinción del bolívar
  • Maduro: Para la Semana Santa tendremos semana de flexibilización con «cuidados especiales»
  • Venezuela confirma 453 nuevos casos por COVID-19 y seis fallecidos en las últimas 24 horas #7Mar
  • Maduro tras recibir la primera dosis contra covid-19: «Me vacuné hace 48 horas y no he tenido ningún síntoma»
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.