Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Pandemia del COVID-19 agrega 15.898 contagios y 342 muertes en Colombia #13Ene

enero 13, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La pandemia del coronavirus sigue inatajable en Colombia que sumó este miércoles 15.898 nuevos contagios y otros 342 fallecimientos, cifras con las que totalizó 1.831.980 casos y 47.124 muertes, informó el Ministerio de Salud.

EFE

NoticiasRelacionadas

Sector aéreo venezolano ratifica condiciones para mantener operatividad

enero 19, 2021
FOTO DE ARCHIVO. Personas que usan mascarillas desinfectan sus manos en la estación de trenes Milano Centrale, tras un brote de coronavirus en Milán, Italia. 24 de febrero de 2020. REUTERS/Flavio Lo Scalzo.

Dinamarca no prevé relajar las restricciones pese a disminuir los contagios de COVID-19

enero 19, 2021

Bank of America reduce su beneficio en 2020 y Goldman Sachs mejora ganancias

enero 19, 2021
Aspecto de una rumba clandestina en Bogotá, durante la cuarentena por la pandemia.

Foto: Alcaldía de Chapinero

Colombia anuncia la expulsión de 65 venezolanos sorprendidos en una fiesta clandestina

enero 19, 2021

Según el informe diario de la entidad sanitaria, la mayor cantidad de infecciones de hoy fue registrada en Bogotá (4.716), ciudad a la que siguieron en números los departamentos de Antioquia (1.935), Valle del Cauca (1.590), Cundinamarca (912), Huila (665), Tolima (661), Atlántico (653) y Nariño (613).

Hubo también altos contagios en Caldas (564), Bolívar (560), Santander (459), Risaralda (419) y Boyacá (314).

Bogotá sigue como la región con más contagios al acumular 530.336, y le siguen Antioquia (294.421), Valle del Cauca (150.027), Atlántico (102.068), Cundinamarca (77.404), Santander (74.283), Bolívar (57.345) y Tolima (52.621).

El Ministerio de Salud informó que los fallecimientos, de los cuales 300 ocurrieron en días anteriores, estuvieron en Bogotá (86), Norte de Santander (38), Antioquia (34), Valle del Cauca (32), Tolima (21), Cundinamarca (17), Santander (16), Risaralda (15), Atlántico (12) y Nariño (11).

Los demás decesos fueron en Caldas (9); Meta y Huila (8); Quindío (7); Cesar, Boyacá y Arauca (4); Bolívar, Magdalena y Caquetá (3); La Guajira y Cauca (2); Casanare, Vichada y Putumayo (1).

Del total de casos confirmados, 114.705 permanecen activos, lo que corresponde al 6,26 %, mientras que 1.665.003 aparecen como recuperados, es decir el 90,88 %.

En esta jornada se procesaron 58.302 muestras, 37.485 de ellas de tipo PCR y 20.817 de antígenos, para un total de 8,82 millones de pruebas practicadas.

HOSPITALIZADO MINISTRO DE DEFENSA

Por otro lado, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, fue hospitalizado hoy en la Clínica Iberoamérica, de Barranquilla (norte), por coronavirus.

La cartera de Defensa informó ayer que Trujillo dio positivo para el COVID-19 y que guardaría la cuarentena obligatoria, pero fue hospitalizado este miércoles.

El ministro Trujillo es uno de los funcionarios del Gobierno que más viaja por el país para atender situaciones de orden público. El pasado sábado estuvo en Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, en donde encabezó un consejo de seguridad con los jefes de la Policía y el Ejército y autoridades locales.

AÍSLAN PASAJERO QUE LLEGÓ DE ESTADOS UNIDOS

Las autoridades migratorias de Colombia aislaron a un ciudadano estadounidense que llegó esta madrugada al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, quien «durante el proceso de control sanitario, manifestó contar con una prueba rápida para el COVID-19 positiva».

«De inmediato, como está establecido en los protocolos sanitarios, el extranjero fue retirado del área y se notificó a Migración Colombia, la Secretaría de Salud y la aerolínea que lo transportaba de lo sucedido», informó Migración Colombia en un comunicado.

El pasajero, añadió la información, «permanece aislado y bajo custodia de las autoridades de salud, a la espera de la realización de los exámenes pertinentes».

De corroborar el resultado positivo para el COVID-19 por parte de las autoridades de salud, el ciudadano extranjero «podría estar inmerso en sanciones de tipo administrativo y legal, por poner en riesgo la seguridad sanitaria del país».

Migración Colombia añadió que «actuaciones similares se adelantarán en contra de la aerolínea que lo transportó al país sin efectuar las verificaciones necesarias».

EXTIENDEN AISLAMIENTO SELECTIVO

Este miércoles, el presidente colombiano, Iván Duque, anunció que el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable se extiende «hasta el 28 de febrero», medida que vencía el 16 de este mes.

El anuncio lo hizo durante el programa diario de televisión «Prevención y acción», en el que habla de las medidas que está tomando su Gobierno para enfrentar la pandemia.

El jefe de Estado advirtió que si hay una variación negativa en el comportamiento de la pandemia o un aumento de uso de camas UCI, tomarán las medidas específicas para quitarle velocidad a la expansión del virus.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: casoscolombiacoronavirusCOVID-19fallecidospandemia

Relacionado Publicaciones

Nacionales

Sector aéreo venezolano ratifica condiciones para mantener operatividad

enero 19, 2021
FOTO DE ARCHIVO. Personas que usan mascarillas desinfectan sus manos en la estación de trenes Milano Centrale, tras un brote de coronavirus en Milán, Italia. 24 de febrero de 2020. REUTERS/Flavio Lo Scalzo.
Coronavirus

Dinamarca no prevé relajar las restricciones pese a disminuir los contagios de COVID-19

enero 19, 2021
Internacionales

Bank of America reduce su beneficio en 2020 y Goldman Sachs mejora ganancias

enero 19, 2021
Aspecto de una rumba clandestina en Bogotá, durante la cuarentena por la pandemia.

Foto: Alcaldía de Chapinero
Coronavirus

Colombia anuncia la expulsión de 65 venezolanos sorprendidos en una fiesta clandestina

enero 19, 2021
Chile, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Chile confirma 3.400 casos de COVID-19 y 26 decesos en las últimas 24 horas

enero 19, 2021
Brasil acumulaba hasta el lunes 72.833 muertes y 1,88 millones de casos por la pandemia, que lo convierten en el segundo país con más víctimas y contagios en el mundo después de Estados Unidos. EFE/Antonio Lacerda/Archivo
Coronavirus

Brasil superó las 210.000 muertes por COVID-19 en el día en que comenzó su campaña de vacunación

enero 19, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Otra vez Soteldo: el 10 del Santos marcó un golazo en el Brasileirao (Video)
    Otra vez Soteldo: el 10 del Santos marcó un golazo en el Brasileirao (Video)
  • Bolsonaro ironiza sobre envío de oxígeno de Maduro a Manaos y lanza contundente mensaje a la FFAA
    Bolsonaro ironiza sobre envío de oxígeno de Maduro a Manaos y lanza contundente mensaje a la FFAA
  • INAC autoriza vuelos a República Dominicana y Panamá (Comunicado)
    INAC autoriza vuelos a República Dominicana y Panamá (Comunicado)

Nacionales

  • El rostro de la crisis en Venezuela: El talento calificado huye del país ante el deterioro general de la calidad de vida
  • ABC: Vuelve la esperanza ilusoria del Grupo de Boston como salida para Venezuela
  • Sector aéreo venezolano ratifica condiciones para mantener operatividad
  • EN VIVO | Sesión Ordinaria de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional #19Ene
  • Crisis podría empeorar: Petroleras y ONG presionarán a EEUU para que permita intercambio de crudo por diésel
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.