Los partidos políticos de Portugal reafirmaron este jueves su compromiso con la estabilidad del país, ante la disolución de la Asamblea de la República y la convocatoria de elecciones el próximo 10 de marzo, tras la dimisión del primer ministro, el socialista António Costa, por supuesta corrupción.
EFE
El presidente del conservador Partido Social Demócrata (PSD), Luís Montenegro, afirmó que su formación política disputará los comicios «con la certeza» de que van a lograr «restablecer en Portugal la confianza y la esperanza».
Montenegro se mostró de acuerdo con la decisión del presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, que pertenece al mismo partido, de convocar comicios anticipados el próximo 10 de marzo tras la renuncia de Costa.
Consideró, en ese sentido, que era «inevitable» que se devolviera la palabra al pueblo ante esta situación: «Es urgente restablecer la confianza y el prestigio de las instituciones democráticas», opinó.
En términos similares, se expresó el ministro de Administración Interna, el socialista José Luís Carneiro, cuyo grupo tiene mayoría absoluta en el Parlamento, y quien apuntó que su partido debe ahora «constituir una voz de estabilidad, confianza y credibilidad».
«Para eso tenemos que cumplir con los procesos democráticos», dijo Carneiro, el primer responsable socialista en pronunciarse tras el discurso a la nación de esta noche de Rebelo de Sousa.
Por su parte, André Ventura, el líder de la tercera fuerza política en el Parlamento, el ultraderechista Chega, aseguró que su formación va a acudir a las elecciones con el objetivo de «vencer».
Aun así, Ventura centró la mayor parte de su intervención en la tramitación del Presupuesto para 2024, que se espera que sea aprobado a finales de este mes con la mayoría absoluta de los socialistas, y adelantó que tendrá que ser «rectificado» tras las elecciones de marzo.
«Nuestro compromiso no es solo revocar acuerdos ruinosos que necesiten ser revocados, sino también que el presupuesto no sea definido por esta mayoría de izquierda, sino por una nueva mayoría de derechas», indicó.
La líder parlamentaria del Partido Comunista de Portugal (PCP), Paula Santos, consideró también que el proyecto de presupuestos para 2024 «no da respuesta a los problemas».
Por ello, «entendemos que estas elecciones deberían realizarse más pronto, no hay justificación para su prolongación», remarcó.
Costa presentó su dimisión el pasado martes tras conocerse que es investigado en un caso de supuesta prevaricación, corrupción activa y pasiva y tráfico de influencias en negocios de litio e hidrógeno, aunque aseguró que no ha cometido ningún acto ilícito.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.