No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Perú tiene aseguradas 23,1 millones de dosis vacunas contra la COVID-19 de Pifzer y Covax Facility

noviembre 27, 2020
in Internacionales
Esta será la sexta vacuna contra el coronavirus que se experimentará de forma masiva en voluntarios en Brasil, país que es el segundo del mundo con más muertes por la enfermedad (127.000) y el tercero con más contagios (4,2 millones de casos). EFE/Antonio Lacerda/Archivo

Esta será la sexta vacuna contra el coronavirus que se experimentará de forma masiva en voluntarios en Brasil, país que es el segundo del mundo con más muertes por la enfermedad (127.000) y el tercero con más contagios (4,2 millones de casos). EFE/Antonio Lacerda/Archivo

Compartir:

Perú, que tiene una de las mayores tasas de mortalidad por COVID-19 en el mundo, dijo el viernes que ha asegurado 23,1 millones de dosis de vacunas luego de primeros acuerdos con el laboratorio estadounidense Pfizer y la alianza Covax Facility.

Reuters

El Ministerio de Salud peruano precisó que ha firmado con Pfizer un acuerdo vinculante para la compra de 9,9 millones de dosis de su vacuna y otro acuerdo de compromiso para la compra de 13,2 millones de dosis de vacunas a través de Covax Facility, una alianza liderada por la Organización Mundial de la Salud.

“Este, sin embargo, no será el único, pues las negociaciones con otros laboratorios, como Sinopharm, Moderna, Sinovac, Gamaleya, Novavax, Johnson & Johnson, COVAXX, Arcturus y AstraZeneca, siguen en proceso”, afirmó en un comunicado.

Hasta ahora, el gobierno peruano ha firmado acuerdos de confidencialidad con 13 farmacéuticas y con 10 de ellas ha suscrito acuerdos no vinculantes, refirió.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo esta semana que espera que las vacunas lleguen a Perú el primer trimestre del 2021 antes de las elecciones generales del 11 de abril, y que el plan es que sean aplicadas en los mismos centros de votación.

Actualmente, los laboratorios Sinopharm de China y Johnson & Johnson de Estados Unidos realizan ensayos de sus vacunas en el país, lo que facilitaría conseguir inmunizaciones a mejores precios de esas firmas farmacéuticas, según el Ministerio de Salud.

COVAXX, una unidad de la firma estadounidense United Biomedical Inc, dijo recientemente que recibió compromisos de compras por 2.800 millones de dólares para entregar más de 140 millones de dosis de su vacuna experimental contra el COVID-19 en naciones en desarrollo, incluyendo Perú.

El país sudamericano registra hasta la fecha 956.347 casos confirmados de COVID-19, y 35.785 muertes.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusCOVAXCOVAXXJohnson & JohnsonmundopandemiaperuReuters

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados