Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Por las nuevas variantes de COVID-19, expertos temen que volvamos al casillero inicial de la pandemia

marzo 1, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Los avances en los planes de vacunación, y los buenos resultados que vienen demostrando, no han sido aun suficientes para despejar las dudas de varios especialistas, quienes están pronunciado su temor. Incluso algunos virólogos fueron mas allá y ensayaron la idea de que “el año próximo podamos volver a la casilla de salida con una variante del virus mas resistente”.

Infobae

NoticiasRelacionadas

EEUU critica la falta de ‘transparencia’ de China al inicio de la pandemia #11Abr

abril 11, 2021

¡Alerta!: Estafadores se hacen pasar por médicos para engañar con ventas de medicinas contra el COVID-19

abril 11, 2021
Ecuatorianos en España. Foto agencias.

Ecuatorianos en España concluyen su votación con una participación del 40%

abril 11, 2021
El hondureño Martín Adolfo Díaz, a quien Estados Unidos ha pedido por narcotráfico. Foto agencias.

Inician proceso de extradición a hondureño que EEUU pide por narcotráfico

abril 11, 2021

“Marzo y abril estarán bajo tensión, y los próximos dos meses serán difíciles de vivir” , advirtió el profesor Arnault Fontanet, miembro del Consejo Científico de Francia. Desde Alemania, el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, instó a sus conciudadanos a ser cautelosos, en medio del aumento en el número de infecciones por coronavirus, mientras las escuelas se preparan para reabrir en el país. Un desarrollo atribuido a la rápida propagación de la variante británica de la enfermedad, considerada más contagiosa.

Es una sensación que inquieta y que resurge cuando está por comenzar el mes de marzo y los resultados de la vacunación y eficacia de las “ampollas anticovid” en Estados Unidos, Israel y Reino Unido, parecen reflejar que estamos transitando el inicio del final de la pandemia. En todos los casos los epidemiólogos se preguntan los efectos de las variantes sobre el futuro del SARS-CoV-2.

Cambio de tendencia

Francia es un ejemplo del cambio de dirección del virus. Tres semanas después de la sorpresiva decisión del presidente Emmanuel Macron de no reconfigurar el país, el gobierno vuelve a estar presionado ante el resurgimiento de los contagios, en especial en los Alpes Marítimos, Moselle y el Norte. Después de mostrar optimismo, el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, que llegó a predecir hace semanas que Francia “nunca se reconfinaría”, ahora está aceptando modelos de cuarentenas para los fines de semana como las decretadas hace horas.

“Hacemos proyecciones. Se ajustan diariamente y solo son válidos si todas las variables permanecen iguales. Simplemente predicen lo que pasará si no hacemos nada”, dicen en el Instituto Louis Pasteur de Francia.“Hacemos proyecciones. Se ajustan diariamente y solo son válidos si todas las variables permanecen iguales. Simplemente predicen lo que pasará si no hacemos nada”, dicen en el Instituto Louis Pasteur de Francia.

Para Jean-Stéphane Dhersin, subdirector científico del Instituto Nacional de Ciencias Matemáticas de Francia y responsable de la plataforma de modelado MODCOV19, “con las diferentes variantes que circulan en la región, nos enfrentamos a una serie de epidemias”. Por tanto, los resultados generales no pueden dar una indicación satisfactoria de la dinámica real. El problema es que, debido a la falta de secuenciación, no hay forma de monitorear con precisión todas estas epidemias”, le dijo al diario francés Le Figaro.

La Comisión Europea ha hecho una advertencia a todos los países miembros, en virtud del imposible descifrado del futuro de la pandemia. El informe del organismo le reclamó a los socios que aceleren el análisis las secuencias genómicas, según la institución en niveles insuficientes para saber la progresión y el destino de la pandemia. Los datos de la Comisión señalan que España estaba secuenciando y publicando apenas el 0,078% de los casos, un porcentaje mayor que el de Alemania (0,061%), pero muy inferior al de Dinamarca (15%). Para el organismo la información genética del coronavirus debería estar secuenciada al menos el 5% de los casos de covid y, preferiblemente, en el 10%.

De variantes a hospitalizaciones

Las proyecciones de los epidemiólogos se basan en datos, los cuales condicionan sus métodos “predictivos”. Philippe Amouyel, jefe del Departamento de Epidemiología y Unidad de Salud Pública del Institut Pasteur de Lille, explicó: “Hacemos proyecciones. Se ajustan diariamente y solo son válidos si todas las variables permanecen iguales. Simplemente predicen lo que pasará si no hacemos nada”. El no tener demasiada información sobre los cambios del Sars-Cov-2 limita conocer su comportamiento.

Esta carencia también permite escenarios alarmistas. Si bien los datos son pocos, las primeras conclusiones describen que las variantes producen un mayor propagación. Los datos del Institut Pasteur de Lille analizaron escenarios a partir de cifras de una “encuesta flash”, que mide la progresión exponencial de los virus mutantes (del 3,3% de las pruebas al 14% en aproximadamente un mes). También observan mejor lo que ocurre en el exterior, entre los ingleses, los daneses, los portugueses. A partir de estas observaciones, las conclusiones indican que a partir de las variantes el número de hospitalizaciones semanales podría llegar a ser muy elevado entre las semanas 8 y 10 o a principios de marzo.

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusCOVID-19Internacionalesmundopandemia

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

EEUU critica la falta de ‘transparencia’ de China al inicio de la pandemia #11Abr

abril 11, 2021
Coronavirus

¡Alerta!: Estafadores se hacen pasar por médicos para engañar con ventas de medicinas contra el COVID-19

abril 11, 2021
Ecuatorianos en España. Foto agencias.
Internacionales

Ecuatorianos en España concluyen su votación con una participación del 40%

abril 11, 2021
El hondureño Martín Adolfo Díaz, a quien Estados Unidos ha pedido por narcotráfico. Foto agencias.
Internacionales

Inician proceso de extradición a hondureño que EEUU pide por narcotráfico

abril 11, 2021
Vacuna. Brasil. Foto Excélsior
Coronavirus

EFE | Brasil concluye la vacunación de ciudad entera en experimento mundial inédito

abril 11, 2021
Brasil, coronavirus, Foto EFE.
Coronavirus

Perspectiva de virus en Brasil se oscurece en medio de problemas de suministro de vacunas

abril 11, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
    Gobierno de Biden lanza dura advertencia a la dictadura de Maduro sobre la designación un nuevo CNE en Venezuela (Detalles)
  • Régimen de Maduro divulga listado oficial de los 38 postulados elegibles para rectores del CNE (Detalles)
    Régimen de Maduro divulga listado oficial de los 38 postulados elegibles para rectores del CNE (Detalles)
  • VIRAL | La verdad sobre el video de los mariachis y el hombre engañado (Video)
    VIRAL | La verdad sobre el video de los mariachis y el hombre engañado (Video)
  • Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
    Extraoficial: Régimen de Maduro prevé aumentar tarifas servicio ABA de Cantv (Lista de precios)
  • Emergencia nacional: Venezuela registra por segundo día cifra récord de fallecidos por COVID-19 (Detalles)
    Emergencia nacional: Venezuela registra por segundo día cifra récord de fallecidos por COVID-19 (Detalles)

Nacionales

  • ¡Alerta!: Estafadores se hacen pasar por médicos para engañar con ventas de medicinas contra el COVID-19
  • La crisis eléctrica no para: Apagones no dan tregua en Maturín, estado Monagas
  • Primera fase de vacunación cubrió solo a 2.450 trabajadores del sector educación en Bolívar
  • Contaminados de corrupción: Detenidos cuatro detectives del Cicpc con armas de guerra y camionetas blindadas
  • Armando Info: Trata de mujeres venezolanas, una industria en auge en Trinidad y Tobago
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.