“Los venezolanos que estamos pendientes de lo que pasa en Europa, con tanta gente que se ha venido para acá por la crisis que vive nuestro país, vemos con buenos ojos que un español, un hombre de Iberoamérica, esté a tan alto nivel en la UE”. Eso dice al diario ALnavío el embajador de Juan Guaidó en España, Antonio Ecarri, sobre el nombramiento de Josep Borrell como jefe de la diplomacia europea.
Falta la ratificación de la Eurocámara, pero el socialista Josep Borrell, hoy canciller español en funciones, será el jefe de la diplomacia de la Unión Europea con el título de Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común.
El cargo lo asumirá en noviembre, y con él, también asumirá los desafíos en materia migratoria, lidiará con el acuerdo nuclear suscrito con Irán -y que Estados Unidosrompió-, hará frente a las convulsas relaciones de Bruselas con Moscú, y por supuesto, liderará las acciones de Europa para la crisis de Venezuela. Esto no le es ajeno.
Como ministro de Exteriores de España ha seguido de cerca los acontecimientos en Venezuela. De hecho, fue su libreto el que se impuso este 2019 en la UE. Borrell propició que, a partir del 10 de enero, los gobiernos de la UE desconocieran a Nicolás Maduro como presidente por el fraude en las elecciones generales de mayo de 2018. Borrell también impulsó el reconocimiento a Juan Guaidó como mandatario encargado. Y, además, Borrell lideró la creación del Grupo Internacional de Contacto que ahora aspira a una salida negociada en Venezuela.
Antonio Ecarri, embajador de Guaidó en Madrid, conoce bien al ministro. Desde que Ecarri asumió el cargo, Borrell ha sido uno de sus principales interlocutores para tratar los temas que afectan a Venezuela y a los venezolanos. Más de 400.000 están viviendo en España a causa del éxodo.
Sobre el nombramiento de Borrell como jefe de la diplomacia, Ecarri se muestra alegre. “Es un cargo relevante. Lo es porque España regresa a los más altos niveles de la comunidad europea. Los venezolanos que estamos pendientes de lo que pasa en Europa, con tanta gente que se ha venido para acá por la crisis que vive nuestro país, vemos con buenos ojos que un español, un hombre de Iberoamérica, esté a tan alto nivel en la UE”, declara al diario ALnavío.
Como dice Ecarri, el nombramiento de Borrell devuelve a España a la primera línea. 10 años han pasado desde que otro socialista como Javier Solana ocupó uno de los altos cargos de la Comisión Europea. Precisamente, el puesto para el que ha sido designado Borrell.
Sigue leyendo en AlNavio