Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Por qué la política exterior de España debe enfrentar a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela

enero 13, 2021
en Internacionales, Nacionales, Política
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. Foto de archivo.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Una política global de promoción y defensa de la democracia, desde Europa y desde España, es la más coherente respuesta coordinada a las amenazas globales que el proyecto democrático está viviendo. Esto pasa por enfrentar esa tríada formada por Cuba, Nicaragua y Venezuela, con inteligencia y decisión. Ante una amenaza global a la democracia, global tiene que ser la respuesta.

Ysrrael Camero  –ALnavío

NoticiasRelacionadas

Vzla, coronavirus, 7+7. Foto EFE.

Gobierno legítimo de Venezuela desenmascara a la dictadura: manipulan y controlan la divulgación de los contagios por covid-19

enero 27, 2021

Neveras para las vacunas anticovid llegarán a Uruguay a comienzos de febrero

enero 27, 2021

Colombia suma 13.953 nuevos casos de covid-19 y 395 fallecidos este #27Ene

enero 27, 2021

EE.UU. destina seis millones de dólares a Nicaragua para enfrentar la covid-19

enero 27, 2021

Estupefacción general produjo el violento asalto que grupos de ultraderecha hicieron al Congreso de Estados Unidos para impedir la proclamación de Joe Biden como presidente. No debería sorprender, muchos especialistas han alertado sobre las amenazas que enfrenta hoy la democracia. Su promoción y defensa implica privilegiar el tema democrático en la política exterior, europea y española, especialmente en lo que se refiere al hemisferio americano.

La democracia española, parlamentaria y europea, y la mayor parte de las democracias latinoamericanas, presidencialistas, comparten una historia común. Con la transición española se inició una ola democrática extendida por América Latina entre 1979 y 1990.

La percepción de que el triunfo de la democracia era un camino sin retorno marcó la conciencia política a fines del siglo XX. Cuando una democracia alcanzaba su consolidación, como Estados Unidos y España, era inmune a la inestabilidad que parecía caracterizar a sus pares “menos avanzadas”. Con lo ocurrido durante los últimos años, el avance de los populismos en Europa y Estados Unidos, que amenazan la institucionalidad liberal que permite el funcionamiento de la democracia, las alarmas han vuelto a encenderse.

El reconocimiento de que la democracia se encuentra bajo una amenaza global, debe llevar a un cambio en la política exterior. La lucha contra las amenazas autoritarias internas ha de proyectarse en una política de promoción y defensa de la democracia mucho más activa.

Esto es muy relevante para las relaciones entre España y América Latina, que es uno de los frentes privilegiados de acción de la política exterior española. La Unión Europea (UE) tiende a seguir la pauta que fija la Cancillería hispana en lo que se refiere a las relaciones con estos países.

Colocar en el centro de la política exterior española hacia América Latina la promoción y defensa de la democracia es una de las maneras más coherentes para defender el sistema democrático dentro de sus propias fronteras, así como fortalecer los mecanismos de cooperación entre las democracias.

Presionar al triángulo autoritario de las Américas
Las transiciones a la democracia en Latinoamérica se iniciaron en Ecuador y Perú en 1978, y culminaron con el ascenso al gobierno de Violeta Barrios de Chamorro en Nicaragua en abril de 1990. Pero la ola democratizadora se detuvo ante el malecón de La Habana.

A pesar de las iniciativas diplomáticas realizadas por los presidentes Carlos Andrés Pérez, de Venezuela, y Felipe González, de España, para que Fidel Castro realizara una perestroika, el dictador antillano prefirió sumergir a los cubanos en la escasez del “período especial” que realizar una apertura y una democratización.

El sistema autoritario cubano ha sido particularmente activo en la expansión de su influencia sobre la región, empleando la manipulación, tanto de una imagen mítica de la Revolución Cubana, como de la excusa del embargo de Estados Unidos.

La influencia del régimen cubano ha sido clave para comprender la deriva autoritaria de Hugo Chávez y Nicolás Maduro en Venezuela, desde 1999, y de Daniel Ortega en Nicaragua, desde 2007. La influencia cubana no sólo ampara estos autoritarismos sino que debilita la respuesta coordinada de las democracias.

En medio de la pandemia esta tríada autoritaria se ha consolidado. En Venezuela el régimen de Nicolás Maduro impuso, a través de unas elecciones no competitivas, una Asamblea Nacional hegemónica, ilegalizando o secuestrando a partidos políticos opositores. En los primeros días de enero de 2021, un ataque contra los escasos medios de comunicación independientes anunció una nueva ola represiva.

Siga leyendo en ALnavío

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: InternacionalesNacionalesPedro Sánchezpolítica

Relacionado Publicaciones

Vzla, coronavirus, 7+7. Foto EFE.
Coronavirus

Gobierno legítimo de Venezuela desenmascara a la dictadura: manipulan y controlan la divulgación de los contagios por covid-19

enero 27, 2021
Internacionales

Neveras para las vacunas anticovid llegarán a Uruguay a comienzos de febrero

enero 27, 2021
Internacionales

Colombia suma 13.953 nuevos casos de covid-19 y 395 fallecidos este #27Ene

enero 27, 2021
Coronavirus

EE.UU. destina seis millones de dólares a Nicaragua para enfrentar la covid-19

enero 27, 2021
FOTO DE ARCHIVO: Profesionales de la salud realizan pruebas rápidas de Covid-19 en personas de barrios vulnerables de Lima, Perú, el 8 de junio de 2020.
Nacionales

OPS no valida el Carvativir y pide al régimen de Maduro hallazgos sobre las “góticas milagrosas” (Detalles)

enero 27, 2021
Coronavirus

Multan con 35.000 dólares a un taiwanés que violó la cuarentena al menos 7 veces en 3 días

enero 27, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
    El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
  • La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
    La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
  • Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
    Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
  • Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia
    Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia
  • Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
    Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)

Nacionales

  • Gobierno legítimo de Venezuela desenmascara a la dictadura: manipulan y controlan la divulgación de los contagios por covid-19
  • El Espectador | Intensa disputa diplomática: Ocho meses de novela para extraditar a Alex Saab
  • OPS no valida el Carvativir y pide al régimen de Maduro hallazgos sobre las “góticas milagrosas” (Detalles)
  • Crisis por el masivo éxodo: Tanques entre Perú y Ecuador evidencian tensiones por migración venezolana
  • Primero Justicia rechaza amenazas de la dictadura de Maduro contra diputados a la legítima AN (Comunicado)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.