Desde el anuncio de adueñarse de la Franja de Gaza a la eliminación del estatus de protección temporal para los venezolanos, Trump, su asesor Elon Musk y el resto de su equipo han seguido adelante con una controvertida agenda.
Por BBC MUNDO
Te hacemos un resumen aquí de las 10 decisiones más importantes de esta semana.
1. Propuso que EE.UU. «tome el control» de Gaza
En una rueda de prensa celebrada el martes en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Trump afirmó que Estados Unidos «tomaría el control» y «se adueñaría» de Gaza, reasentando de paso a su población palestina.
Trump propuso convertir el territorio, devastado tras 15 meses de guerra entre Israel y Hamás, en lo que llamó la «Riviera de Medio Oriente».
«La Franja de Gaza sería entregada a Estados Unidos por Israel al término de los combates», repitió Trump en las redes sociales el jueves, reiterando que la idea implicaría reasentar a los palestinos que actualmente viven allí.
Trump sugirió que el desplazamiento sería permanente, pero funcionarios de la administración sugirieron más tarde que cualquier reubicación sería sólo temporal.
Cualquier deportación forzosa de civiles sería una violación del derecho internacional.
2. Impuso aranceles a China y suspendió los de México y Canadá
Trump impuso un arancel del 10% a las importaciones chinas el martes, pero aplazó por 30 días su amenaza de aplicar aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México, después de que los líderes de esos países se comprometieran a reforzar la seguridad fronteriza.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, acordó reforzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá para frenar la migración y el flujo de la mortífera droga fentanilo.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acordó reforzar la frontera norte del país con tropas y, a cambio, EE.UU. limitaría el flujo de armas hacia México.
Los aranceles, que según algunos expertos podrían exacerbar la inflación, formaban parte de la agenda de campaña de Trump de cara a las elecciones de noviembre.
3. Eliminó la protección TPS para miles de venezolanos
El Estatus de Protección Temporal (TPS) que protegía a cientos de miles de venezolanos de la deportación en Estados Unidos, expiró oficialmente el viernes 7 de abril.
La orden, que afecta exclusivamente a los 348.202 venezolanos que recibieron ese estatus en 2023, fue publicada el miércoles por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) en el Registro Federal.
Según el documento, la secretaria de Seguridad nacional, Kristi Noem, determinó que es «contrario al interés nacional» que los ciudadanos de ese país permanezcan temporalmente en Estados Unidos.
Esta decisión, agrega, «no se aplica» a las personas que recibieron ese estatus en 2021, para quienes el TPS permanece vigente hasta el 10 de septiembre.
Lea más en BBC MUNDO
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.