No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

PSOE desconfía de Podemos y logra pactar con el PP para designar directiva de Radio y Televisión Española

febrero 25, 2021
in Internacionales

Compartir:

Sin ser socios de gobierno, el Partido Socialista Obrero Español y el Partido Popular alcanzaron un pacto para designar a seis de los integrantes del Consejo de Administración de la estatal Radio y Televisión Española (RTVE), mientras que Unidas Podemos logró imponer tres de sus fichas, incluyendo a unreconocido periodista abiertamente comunista.

Fuentes de ambos partidos informaron a ABC que el presidente de la corporación será José Manuel Pérez Tornero, propuesto por el PSOE. El resto de consejeros serán los siguientes: Ramón Colom Esmatges, Elena Sánchez Caballero, Concepción Carmen Cascajosa Virino, José Manuel Martín Medem, Roberto Lakidaín Zabalza, María Carmen Sastre Bellas, Jenaro Castro Muiña, María Consuelo Aparicio Avendaño y Juan José Baños Loinaz.

Estas negociaciones ponen en evidencia la falta de confianza de los socialistas con sus socios de Podemos, pues tuvieron que conversar con los opositores del PP para mantener la institucionalidad del Estado español.

Según explican tanto el PSOE como el PP este es el único acuerdo cerrado hasta la fecha.

«Ambos partidos nos hemos emplazado a continuar negociando en los próximos días para alcanzar un acuerdo que permita el desbloqueo de los órganos constitucionales e institucionales cuya renovación está pendiente», aseguran.

Esta renovación debe alcanzar al Consejo General del Poder Judicial, Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo, Tribunal de Cuentas y Agencia Española de Protección de Datos.

Quién es quién en el nuevo consejo de RTVE

José Manuel Pérez Tornero: el futuro presidente de la corporación es periodista y catedrático, y un experto en el mundo académico y educativo. En el terreno práctico, fue creador del programa ‘La aventura del saber’. Propuesto por el PSOE.

Ramón Colom es un clásico de RTVE, donde empezó a trabajar en 1974. Se hizo popular como director y presentador de ‘Informe semanal’ y llegó a ser director general de TVE entre 1990 y 1996. Propuesto por el PSOE.

Elena Sánchez es periodista y trabaja en RTVE desde 1986. Presentó el primer programa informativo matinal y llegó a ser presentadora del Telediario, entre otros programas. Como directiva, fue nombrada secretaria general corporativa con la llegada de Mateo, pero dimitió por desavenencias con la administradora única. Propuesta por el PSOE.

Concepción Cascajosa es vicedecana y profesora de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Autora de varios libros y experta en series, colabora de forma habitual con el diario ‘El País’.

José Manuel Martín Medem lleva más de 30 años en RTVE. Es columnista habitual en ‘La Última Hora’, el digital auspiciado por Podemos, y desde marzo de 2020 dirige ‘Mundo Obrero’, el periódico oficial del Partido Comunista. Más información sobre él en este enlace. Propuesto por UP.

Roberto Lakidaín, «activista por una información responsable», según se anuncia en Linkedin, trabaja desde 1990 en los servicios informativos de RTVE. Fue miembro de la comisión que redactó el Estatuto de Información para la corporación y es profesor universitario en el Centro San Isidoro de Sevilla. Propuesto por UP.

Carmen Sastre es otra de las grandes veteranas, con más de 40 años en RTVE, donde ha sido directora de Contenidos Informativos y de Relaciones Institucionales. Fue una de las primeras sustituidas tras la llegada de Rosa María Mateo. Propuesta por el PP.

Jenaro Castro fue director de los servicios informativos no diarios de TVE y director y presentador de ‘Informe semanal’ hasta el nombramiento de Mateo. Después e trabajar en la cadena SER y en la COPE, lleva desde 1990 en la cadena pública. Propuesto por el PP.

Consuelo Aparicio también es periodistas y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el País Vasco, donde empezó en la prensa escrita, en ‘Cambio 16’ y ‘El País’. Tras su paso por los centros de TVE en La Rioja y el País Vasco, también trabajó en CNN+ y la agencia Efe. Propuesta por el PP.

Juan José Baños. Otro periodista. Fue director del diario ‘Deia’ y director general del Grupo Noticias. También ha desempeñado diversos cargos dentro del Gobierno Vasco. Ya fue elegido en 2018 para formar parte del consejo, pero nunca llegó a ejercer tras el nombramiento de Mateo como administradora única. Propuesto por el PNV.

Con información de ABC

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

 

Tags: InternacionalesPPPsoe

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados