No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

Régimen de Irán cerró un diario y condenó a periodistas por cubrir la muerte de Mahsa Amini, a días de su primer aniversario

septiembre 5, 2023
in Internacionales
Mahsa Amini. Foto agencias.

Mahsa Amini. Foto agencias.

Compartir:

Las autoridades iraníes han bloqueado un periódico digital y condenado a dos periodistas a penas de cárcel en los últimos días, a menos de dos semanas del aniversario de la muerte de Mahsa Amini el 16 de septiembre de 2022, que provocó fuertes protestas en el país persa.

Por Infobae

El medio digital Entekhab, cercano a la facción reformista, se encuentra inaccesible desde anoche, por orden de la Cámara de Supervisión de la Prensa, según indicó el propio diario en la red social X (antes Twitter).

“El acceso en internet a entekhab.ir fue bloqueado hace unos momentos tras una orden para prohibir la página de la Cámara de Supervisión de la Prensa del Gobierno”, indicó en X el diario.

El editor del diario, Mostafa Faghihi, consideró que la prohibición se debe a un artículo en el que citaban al líder de los rezos del viernes de Shiraz afirmando que el presidente iraní, Ebrahim Raisí, ha creado 20 millones de puestos de trabajo, de acuerdo con Iran Front Page.

La agencia Fars, cercana a la Guardia Revolucionaria, afirmó que se ha bloqueado el medio digital por un editorial titulado “La subasta de la marca de Irán: ¿Por qué se ha debilitado tanto la política exterior de Irán”.

Condenas contra periodistas

Además del cierre de Entekhab, las periodistas Negin Bagheri y Elnaz Mohammadi fueron condenadas la semana pasada por “conspiración” y “colusión” a tres años de cárcel, de las que tendrán que cumplir un mes.

El resto de la condena queda suspendida durante un periodo de cinco años, durante los cuales deberán “atender cursos de ética profesional” y no podrán salir del país, informaron medios iraníes.

Los medios del país no explicaron el motivo de las condenas, pero Elnaz Mohammadi cubrió la muerte de Amini y las protestas.

Elnaz es hermana de Elahe Mohammadi, periodista que cubrió el entierro de Amini en su ciudad de Saqez, en el Kurdistán, motivo por el que está siendo juzgada.

Elahe ha sido acusada de “colaboración con el Gobierno hostil de Estados Unidos, colusión contra la seguridad nacional y propaganda contra el sistema” por cubrir el entierro, cargos podrían conllevar la pena de muerte si fuese condenada, según activistas.

En idéntica situación se encuentra Nilufar Hamedi, la periodista que sacó a la luz el caso de Amini y que ha sido acusada de los mismos cargos que Mohammadi y espera que se dictamine la sentencia.

Casi un centenar de periodistas y fotógrafos fueron detenidos por realizar su trabajo durante las movilizaciones en Irán, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas. Unos 70 reporteros han sido puestos en libertad bajo fianza.

Lea más en Infobae
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: InternacionalesMahsa Aminimundo

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados