En una reciente investigación, hemos descubierto una sorprendente verdad detrás de los aviones de la flota de Avior Airlines.
Dos aeronaves en particular, que aparentemente lucían distintos y coloridos, resultaron ser el mismo avión con diferentes capas de pintura. Este revelador hallazgo ha generado interrogantes sobre la transparencia y la representación de la aerolínea ante sus clientes. En este reportaje, profundizaremos en los detalles y las implicaciones de esta situación.
El avión camaleónico:
El avión en cuestión, identificado con el número de cola YV2794, ha sido visto en diferentes momentos pintado en rojo, morado y amarillo. A simple vista, parecía tratarse de aeronaves distintas, pero en realidad, todas compartían el mismo número de fabricación: 23089-1019. Este Boeing 737 fue fabricado en 1984, lo que significa que actualmente tiene 40 años de edad.
La metamorfosis del color:
Otro avión en la flota de Avior Airlines, con el número de cola YV491T, llamó la atención inicialmente por su llamativa combinación de colores azul y morado. Sin embargo, posteriormente fue repintado de color rojo y tuvo un cambio de matrícula a YV3151. Sorprendentemente, este avión resultó ser el mismo Boeing 737 que el anterior, con el número de fabricación 22979-950 y también con 40 años de antigüedad, fabricado en 1983.
El engaño al cliente:
La revelación de que estos dos aviones, que aparentemente formaban parte de una flota diversa y moderna, eran en realidad el mismo modelo de avión con diferentes capas de pintura ha generado preocupación y cuestionamientos sobre las prácticas de Avior Airlines. El uso de múltiples colores y cambios de matrícula podría haber sido una táctica para engañar a los clientes y hacerles creer que la flota de la aerolínea era más grande y diversa de lo que realmente era.
La obsolescencia de los Boeing 737-200:
Además de la revelación de la falta de diversidad en la flota, es importante destacar que ambos aviones pertenecen al modelo Boeing 737-200, que entró en servicio en 1967 y fue descontinuado en 1988. Estos aviones presentaban altos niveles de contaminación ambiental debido a las turbinas Pratt & Whitney JT8D, que también fueron descontinuadas en el mismo año. Por lo tanto, queda evidente que Avior Airlines estaba operando aviones obsoletos que no cumplían con los estándares actuales de eficiencia.
Exclusiva SEXTOVISION: Aviones de Avior Airlines, diferentes en colores y matrículas, eran en realidad el mismo avión pintado fraudulentamente ( Reportaje) https://t.co/Yk9vLFaVF6 pic.twitter.com/AVGiCsAMSA
— Segurosybanca.com (@segurosybanca) September 20, 2023
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.