Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Segundo juicio político contra el presidente Donald Trump: ¿qué se define este miércoles?

enero 13, 2021
en Internacionales
Imagen de Archivo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval en Washington, DC, EE. UU. EFE /Doug Mills /Archivo

Imagen de Archivo del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval en Washington, DC, EE. UU. EFE /Doug Mills /Archivo

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El presidente Donald Trump podría convertirse en el primero en la historia de Estados Unidos en ser sometido dos veces a un «impeachment». Con el respaldo de los demócratas y de algunos republicanos, se espera que la acusación contra Trump se apruebe fácilmente en la Cámara de Representantes que votará este miércoles si abre un nuevo juicio político contra el mandatario.

Por EL TIEMPO

NoticiasRelacionadas

Biden advierte a sus funcionarios con el despido si se faltan al respeto, según The Washington Post

enero 20, 2021
(FILES) In this file photo taken on May 24, 2018, UN Secretary-General Antonio Guterres attends a press briefing after presenting his agenda for disarmament during a conferrence at the University of Geneva. - UN Secretary General Antonio Guterres said August 22, 2019 he was "deeply concerned" by wildfires that have devoured large sections of the Amazon rainforest, blanketing several Brazilian cities in thick smoke. "I'm deeply concerned by the fires in the Amazon rainforest. In the midst of the global climate crisis, we cannot afford more damage to a major source of oxygen and biodiversity," he said on Twitter. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)

Guterres celebra el retorno de Estados Unidos a la OMS y al Acuerdo de París de la mano de Biden

enero 20, 2021
La vicepresidenta Kamala Harris celebra con el presidente Joe Biden después jurar a sus respectivos cargos durante la 59° ceremonia de inauguración presidencial de Estados Unidos hoy, en Washington (EE.UU.). Joe Biden se convirtió este miércoles en el 46° presidente de Estados Unidos en una solemne ceremonia de investidura en la que pidió apostar por la unidad para superar las múltiples crisis que atraviesa el país, y proclamó que "la democracia ha prevalecido" tras el mandato de Donald Trump. En la ceremonia frente al Capitolio también juró su cargo Kamala Harris, que hizo historia al convertirse en la primera mujer, la primera negra y la primera persona de origen asiático en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos. EFE/ Tasos Katopodis POOL

Gobierno Legítimo de Venezuela, felicita al presidente de EEUU Biden y a su vicepresidenta Harris por el inicio de su nuevo Gobierno

enero 20, 2021
Perú, coronavirus. Foto EFE.

Más de 8.000 nuevos casos de covid-19 y 113 fallecidos en últimas horas en Perú #20Ene

enero 20, 2021

Esta parece ser la ruta más clara para la intención de los demócratas, luego de que el vicepresidente de EE. UU., Mike Pence, descartara el martes invocar la 25.ª Enmienda de la Constitución para destituir al presidente Donald Trump tras la toma del Capitolio por sus partidarios, allanando el camino a un nuevo juicio político contra el mandatario republicano.

En una carta a la líder de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, Pence declinó recurrir a este mecanismo, que autoriza al vicepresidente, con apoyo del gabinete, a apartar del poder al presidente por considerarlo no apto para ejercer el cargo. «No creo que ese curso de acción sea en el mejor interés de nuestra nación o sea consistente con nuestra Constitución», escribió Pence, justo antes de una votación en la Cámara baja de una resolución exhortándolo a apelar a la 25.ª Enmienda.

El rechazo de Pence garantiza que la Cámara de Representantes examine este miércoles la acusación contra Trump por «incitación a la insurrección».

Los demócratas acusan a Trump de animar a sus seguidores, durante un acto el 6 de enero, a irrumpir en el Congreso para oponerse a la certificación de la victoria electoral del demócrata Joe Biden. La invasión del Capitolio dejó cinco muertos y conmocionó al país.

Ante este panorama, las posibilidades de que prospere abrir esta nueva puerta, por lo menos en este primer paso en la Cámara baja, parecen probables luego de que varios republicanos se mostraran partidarios del proceso.

El martes por la noche, Liz Cheney, una de las líderes de la minoría republicana de la Cámara de Representantes e hija del exvicepresidente Dick Cheney, anunció que votaría por el juicio político.

«Nunca ha habido una traición más grande por parte de un presidente de Estados Unidos a su cargo y su juramento a la Constitución», dijo Cheney en un comunicado. «Esta insurrección causó heridos, muerte y destrucción en el espacio más sagrado de nuestra república», dijo sobre la toma de la sede del Congreso.

Es la primera vez desde la renuncia del presidente republicano Richard Nixon, en 1974, que un líder del propio partido del mandatario respalda un juicio político en su contra.
También dijeron que votarán a favor cinco más, entre ellos los congresistas republicanos John Katko y Adam Kinzinger.

Aun así, es incierto el desenlace del juicio en el Senado, donde para condenar a Trump es necesaria una mayoría de dos tercios. Según el New York Times y CNN, el líder republicano del Senado, Mitch McConnell, aliado clave de Trump los últimos cuatro años, ve con buenos ojos un «impeachment» porque podría librar al partido de Trump, a quien culpó por dos derrotas en la segunda vuelta de elecciones senatoriales hace una semana en Georgia, tras las cuales los republicanos perderán la mayoría en la Cámara alta.

Por su parte, Trump optó el martes por un tono combativo, asegurando que no será destituido antes del fin de su mandato, el 20 de enero.

Desde Alamo, en Texas, donde había viajado para celebrar la construcción del muro en la frontera de México, intentó mostrar una imagen menos agresiva que la semana pasada. «Ahora es el momento de que nuestra nación se recupere y es el momento de la paz y la calma», dijo.

Ningún republicano de la Cámara de Representantes apoyó la acusación contra Trump en su anterior juicio político en diciembre de 2019, y solo un senador del partido, Mitt Romney, votó para condenarlo. El presidente fue absuelto entonces de haber retenido ayuda económica para forzar a Ucrania a investigar presunta corrupción de su rival político Biden.

¿Cuál es el paso a seguir, de aprobarse el inicio del segundo impeachment?
De abrirse el segundo juicio político en contra de Donald Trump, este miércoles, en la Cámara de Representantes, el presidente del Legislativo, en este caso la demócrata Nancy Pelosi, dirigirá el Comité Judicial o un comité especial en donde se investigará si existe sustento para la acusación. Este Comité decide si lleva la votación a toda la Cámara.

El siguiente paso es que los legisladores voten en pleno si proceden con la acusación. Si la opción favorable logra la mayoría simple, el proceso pasa al Senado.

Este es el punto de inflexión para dar vía libre al juicio que se lleva a cabo en el Senado y en donde el presidente puede asistir en persona, o a través de un representante. También puede ausentarse o declararse inocente. Se presentan los argumentos y los senadores se reúnen pare deliberar.

Posteriormente, los senadores votan si el presidente es culpable de cada uno de los artículos presentados, y pueden decidir no votar por alguno de estos. Para ser aprobados se requiere una mayoría de dos tercios.

Finalmente, si el presidente es impugnado, el vicepresidente es quien asume el mando de la nación. Si por algún motivo no pudiera hacerlo, en la línea de sucesión seguiría el líder de la Cámara de Representantes y el presidente del Senado pro tempore.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: InternacionalesTrump

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Biden advierte a sus funcionarios con el despido si se faltan al respeto, según The Washington Post

enero 20, 2021
(FILES) In this file photo taken on May 24, 2018, UN Secretary-General Antonio Guterres attends a press briefing after presenting his agenda for disarmament during a conferrence at the University of Geneva. - UN Secretary General Antonio Guterres said August 22, 2019 he was "deeply concerned" by wildfires that have devoured large sections of the Amazon rainforest, blanketing several Brazilian cities in thick smoke. "I'm deeply concerned by the fires in the Amazon rainforest. In the midst of the global climate crisis, we cannot afford more damage to a major source of oxygen and biodiversity," he said on Twitter. (Photo by Fabrice COFFRINI / AFP)
Internacionales

Guterres celebra el retorno de Estados Unidos a la OMS y al Acuerdo de París de la mano de Biden

enero 20, 2021
La vicepresidenta Kamala Harris celebra con el presidente Joe Biden después jurar a sus respectivos cargos durante la 59° ceremonia de inauguración presidencial de Estados Unidos hoy, en Washington (EE.UU.). Joe Biden se convirtió este miércoles en el 46° presidente de Estados Unidos en una solemne ceremonia de investidura en la que pidió apostar por la unidad para superar las múltiples crisis que atraviesa el país, y proclamó que "la democracia ha prevalecido" tras el mandato de Donald Trump. En la ceremonia frente al Capitolio también juró su cargo Kamala Harris, que hizo historia al convertirse en la primera mujer, la primera negra y la primera persona de origen asiático en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos. EFE/ Tasos Katopodis POOL
Internacionales

Gobierno Legítimo de Venezuela, felicita al presidente de EEUU Biden y a su vicepresidenta Harris por el inicio de su nuevo Gobierno

enero 20, 2021
Perú, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Más de 8.000 nuevos casos de covid-19 y 113 fallecidos en últimas horas en Perú #20Ene

enero 20, 2021
AN, Juan Guaidó. Pdte. encargado de Venezuela. Foto de archivo.
Coronavirus

Pdte. (E) Guaidó: «Es la dictadura es quien bloquea el ingreso de la vacuna del covid-19 al país»

enero 20, 2021
Venezolanos migrantes. Foto EFE.
Internacionales

Maduro reduce a ‘600.000 los venezolanos’ que emigraron desde 2017, cifra muy por debajo de las estimaciones de ONU

enero 20, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • Maduro pide a la asamblea chavista discutir un nuevo cambio a la bandera nacional de Venezuela (Detalles)
    Maduro pide a la asamblea chavista discutir un nuevo cambio a la bandera nacional de Venezuela (Detalles)
  • Al menos tres muertos tras una fuerte explosión registrada en el centro de Madrid (Fotos)
    Al menos tres muertos tras una fuerte explosión registrada en el centro de Madrid (Fotos)
  • Filtran audio de Jorge Rodríguez donde ordena BOTAR a todos los trabajadores de la AN contratados por la administración Guaidó, Borges y Barboza
    Filtran audio de Jorge Rodríguez donde ordena BOTAR a todos los trabajadores de la AN contratados por la administración Guaidó, Borges y Barboza
  • EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
    EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015

Nacionales

  • Gobierno Legítimo de Venezuela, felicita al presidente de EEUU Biden y a su vicepresidenta Harris por el inicio de su nuevo Gobierno
  • Pdte. (E) Guaidó: «Es la dictadura es quien bloquea el ingreso de la vacuna del covid-19 al país»
  • Maduro reduce a ‘600.000 los venezolanos’ que emigraron desde 2017, cifra muy por debajo de las estimaciones de ONU
  • Fallece piloto al caer del helicóptero en aguas del embalse Boconó-Tucupido
  • Intentaron invadir residencias en Puerto Ordaz y vecinos creen que Iris Varela motivó a ello
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.