Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Senado mexicano aprueba ley para penar con 6 años de cárcel el acoso digital #5Nov

noviembre 5, 2020
en Internacionales
Senado mexicano. Foto EFE.

Senado mexicano. Foto EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El Senado de México aprobó este jueves la Ley Olimpia para tipificar varios delitos relacionados de acoso digital, en particular en lo referido a la difusión de contenido íntimo y sexual, con penas de hasta seis años de cárcel.

EFE

NoticiasRelacionadas

El Gobierno de Bolivia plantea una ley para devolver parte del dinero de las pensiones

enero 19, 2021

Publican en Gaceta Extraordinaria la extensión de la inamovilidad laboral por dos años (Detalles)

enero 5, 2021
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET /Archivo

Borrell: nueva ley nicaragüense es un paso más en la intimidación del pueblo

diciembre 22, 2020
Parlamento Nicaragura. Foto de archivo.

Parlamento de Nicaragua aprueba ley que vetará candidaturas a opositores #21Dic

diciembre 21, 2020

Por unanimidad, con 87 votos a favor, la Cámara Alta aprobó con algunas modificaciones el dictamen propuesto por la Cámara de Diputados, a donde ahora volverá el texto para extender a nivel federal una ley que la mayoría de estados del país ya habían aprobado con diferentes sanciones.

El texto votado por los senadores califica como violencia digital «toda acción dolosa realizada mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmite, comercialice, oferte, intercambie o comparta» imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona «sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización».

La Ley Olimpia, llamada así por el nombre de la activista del estado de Puebla que inició la lucha a nivel nacional, también castiga la violencia mediática.

Es decir, «todo acto a través de cualquier medio de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva estereotipos sexistas, haga apología de la violencia contra las mujeres y las niñas» o que permita o produzca un discurso de odio sexista.

Las penas establecidas van de los tres a los seis años de cárcel y una multa económica.

Las sanciones pueden aumentar hasta en una mitad cuando el delito sea cometido por el cónyuge o pareja, por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza, o por un servidor público en ejercicio de sus funciones.

La lucha por la ley empezó en 2014 en el estado mexicano central de Puebla, donde la activista Olimpia Coral Melo sufrió de violencia digital cuando en redes sociales comenzó a circular un video en el que ella, con apenas 18 años, practicaba sexo con su novio.

La propia activista, presente este jueves en el Senado, celebró y agradeció en un video en Twitter la aprobación de la ley por parte de los senadores, pero recordó «el trabajo y la rabia de todas las (mujeres) que nos ha arrebatado el machismo, el sistema».

«Para nosotras no hay límites», aseguró antes de advertir que la lucha por los derechos de la mujeres seguirá «hasta que la dignidad se haga costumbre».

Coral estuvo acompañada en el video por la senadora del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Martha Lucía Micher, la impulsora de la ley en la Cámara Alta y que consideró la aprobación como «una gran reforma, es una respuesta, es una deuda» con todas las mujeres.

«Ojalá les haya gustado (a los diputados) cómo reformulamos la ley y la aprueben y se aplique en todo el país. Y ahora, a los estados donde no esté la ley, que se reforme», zanjó. 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: 6 años de cárcelacoso digitalaprobadaInternacionalsLa Ley OlimpiaLeysenado mexicano

Relacionado Publicaciones

Internacionales

El Gobierno de Bolivia plantea una ley para devolver parte del dinero de las pensiones

enero 19, 2021
Nacionales

Publican en Gaceta Extraordinaria la extensión de la inamovilidad laboral por dos años (Detalles)

enero 5, 2021
El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET /Archivo
Internacionales

Borrell: nueva ley nicaragüense es un paso más en la intimidación del pueblo

diciembre 22, 2020
Parlamento Nicaragura. Foto de archivo.
Internacionales

Parlamento de Nicaragua aprueba ley que vetará candidaturas a opositores #21Dic

diciembre 21, 2020
Internacionales

Pakistán aprobó una nueva ley que prevé la castración química de los violadores

diciembre 16, 2020
Internacionales

Corea del Sur: Un pederasta sale en libertad en medio de protestas e indignación

diciembre 11, 2020

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
    Bill Gates planea tapar el Sol para enfriar el planeta (Detalles)
  • Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
    Presidente Biden anuncia que pasajeros que viajen a EEUU deberán hacer cuarentena a su llegada al país (Detalles)
  • ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
    ¿Llegaremos a $350 de salario en el país?: Esto respondió Jorge Rodríguez
  • EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
    EFE: Tribunal de Apelaciones de Cabo Verde autoriza prisión domiciliaria para Álex Saab, el testaferro de Maduro (Detalles)
  • "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)
    "Dios mío, me van a matar": Venezolana en Las Bahamas denuncia que ha sido secuestrada a través de una transmisión en vivo (Video)

Nacionales

  • Proyecto entre embajada en Brasil, Virada Femenina y Operación Acogida traslada familias venezolanas a Rio Grande do Sul
  • Reportan enfrentamiento entre funcionarios del Cicpc y secuestradores en la avenida Libertador de Caracas (Foto)
  • Pdte. Guaidó: «Asumimos el riesgo porque Venezuela está clara: no va a someterse a injusticias ni dictaduras»
  • Dip. Hernández destacó nuevas políticas ambientales de EEUU y enfatizó que Venezuela debe seguir el ejemplo
  • Gobierno interino de Venezuela junto a Gobierno de Bahamas coordinaron acciones para rescatar a venezolana secuestrada
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.