No Result
View All Result
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
No Result
View All Result

España: PSOE da por perdido el escaño clave en Madrid y tendrá que obtener el ‘sí’ de Puigdemont para que Pedro Sánchez sea presidente

julio 28, 2023
in Internacionales
Una de las urnas dispuestas para inroducir el voto CERA.ALEJANDRO PRIETO

Una de las urnas dispuestas para inroducir el voto CERA.ALEJANDRO PRIETO

Compartir:

La dirección del PSOE asume la pérdida de un escaño por Madrid en favor del PP tras el recuento de los votos de los españoles residentes en el exterior, el CERA.

El Mundo

Fuentes socialistas aseguraron a la agencia Servimedia que dan por perdido ese escaño tras el recuento, aunque los datos no se conocerán oficialmente hasta este sábado, cuando se firmen las actas del escrutinio.

Así las cosas, el PP se quedaría con 16 escaños por Madrid, y volvería al Congreso el ex diputado de UPN Carlos García Adanero, que fue expulsado de esa formación tras saltarse el acuerdo de la dirección y votar junto al PP contra la reforma laboral impulsada por el Gobierno. El PSOE bajará a 10 escaños por esta circunscripción, quedando fuera Javier Rodríguez Palacios.

Con este escaño que pasa del PSOE (baja de 122 a 121) al PP (sube de 136 a 137), los socialistas necesitarían un voto más a favor de otro grupo parlamentario para superar los votos en contra tanto en una eventual investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno como en otras votaciones a lo largo de la legislatura. Por tanto, ya no sería suficiente con la abstención de Junts, sino que necesitarían el voto a favor explícito de al menos uno de sus diputados.

OTRAS PROVINCIAS

En Cantabria, el escaño que la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo podría haberle arrebatado a Vox no ha sido finalmente obtenido. En lo que respecta a la votación, los populares han sido los vencedores con 1.332 votos. En segunda posición ha quedado el PSOE, con 1.032, tercero ha sido Vox, 475. El recuento de las principales fuerzas políticas del país lo ha cerrado Sumar, que se ha llevado 446.

Mientras, en Girona, el partido ganador en el 23-J ha quedado a un palmo de recuperar un escaño en esa provincia. Solo 253 votos le han separado de ese objetivo, según fuentes populares. En la provincia catalana, el partido de Carles Puigdemont ha conseguido 335 votos. Por el otro lado, el Partido Popular ha cosechado 277.

Por su parte, el PSOE tampoco ha conseguido arrebatarle el escaño que disputaba en la provincia de Tarragona con Junts. Para conseguir sumar ese diputado, el partido liderado por Pedro Sánchez necesitaba 1.298 votos para llevarse el sillón de la agrupación independentista, algo que se ha alejado bastante del recuento hecho por la Junta Electoral provincial: 658 favorables al PSOE frente a los 200 obtenidos por Junts.

También en Tarragona, el Partido Popular ha sido la segunda fuerza más elegida, con 314 papeletas, seguida de ERC, 263; Sumar, 231; el propio Junts y Vox, que ha sacado 142. El total de votos emitidos ha sido de 1.992, menos de un 10% de las 21.576 personas llamadas a votar. De ellos, 1.965 han sido válidos, 21 nulos y 6 en blanco.

En cuanto al resto de provincias, el escrutinio del CERA deja como ganador al PSOE en todas las de Castilla La Mancha, Islas Baleares, Córdoba o Segovia. Por su parte, el PP ha logrado sobreponerse a las demás fuerzas políticas en La Rioja, Melilla u Ourense.

10% DE VOTANTES CERA

En lo que respecta a la cifra final de participación en todas las provincias, esta concuerda con la adelantada este viernes en exclusiva por EL MUNDO acorde a la documentación gubernamental: 233.688.

Se confirma, por tanto, un incremento del voto de los españoles residentes en el extranjero con respecto a las últimas elecciones generales. Estos electores suponen el 10,04% de los 2,3 millones de españoles registrados en el Censo de Residentes Ausentes en el Extranjero (CERA). También hay que añadir que estos más de 200.000 votantes reflejan una subida del 60% respecto a los 145.853 emitidos de manera efectiva en las elecciones de noviembre de 2019.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Internacionales

Síguenos en Twitter

Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter Instagram Telegram
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados