El ex presidente de Bolivia, Evo Morales, apoyó los ataques del grupo terrorista Hamas, lanzados este sábado sobre Israel.
“Desde Bolivia, condenamos las acciones imperialistas y coloniales del gobierno sionista israelí”, escribió el ex mandatario en su cuenta de X (antes Twitter). Y añadió que “la solidaridad entre los pueblos es la base de una sociedad más justa y digna”.
Lamentamos que el comunicado de la Cancillería boliviana no denuncie con coherencia política la verdadera situación que atraviesa el pueblo palestino.
Desde Bolivia condenamos las acciones imperialistas y coloniales del gobierno sionista israelí.
La solidaridad entre los… pic.twitter.com/Ox1joszYaB
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 7, 2023
El mensaje está acompañado de una foto en la que se ve a dos personas con sus brazos en alto arriba de un tanque, sosteniendo una bandera de Palestina.
A su vez, en el posteo, Morales lamentó el comunicado emitido horas antes por la Cancillería del país en el que, según escribió, “no denuncia con coherencia política la verdadera situación que atraviesa el pueblo palestino”.
Más temprano, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia había publicado una nota en la que expresaba su profunda preocupación ante los eventos sucedidos en la Franja de Gaza y llamaba a una desescalada en la violencia.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, a nombre del Gobierno y pueblo boliviano, expresa su profunda preocupación ante los eventos violentos ocurridos en la Franja de Gaza, entre Israel y Palestina, el día de hoy. Hacemos un llamado urgente a la paz, a desescalar la violencia, a preservar la vida y los derechos humanos”, comienza el comunicado.
El escrito menciona, también, la disconformidad del país frente al accionar de la ONU, a la cual acusó de “ignorar” las consecuencias de este conflicto.
“Lamentamos la inacción de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad frente a lo que acontece hoy en día. Como organización encargada de promover la paz y los derechos humanos, no puede seguir ignorando las consecuencias de esta situación”, sentenció al respecto y concluyó: “Las Naciones Unidas, la comunidad internacional, tenemos la responsabilidad histórica para contribuir a superar esa situación crítica, mediante la búsqueda de soluciones de fondo”.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.