En la noche de este viernes, 5 de agosto, ocurrió un incendio en el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas Cuba, debido al impacto de un rayo.
Durante la madrugada y la mañana de este sábado han sucedido cuatro explosiones que tuvieron lugar en el segundo tanque. La Base contaba con ocho tanques.
Hasta el momento son atendidos en el hospital Faustino Pérez, 52 lesionados.
De acuerdo con la Dra. Taymí Martinez Naranjo, directora general de la institución médica yumurina, de los lesionados hay tres en estado crítico, uno crítico extremo, y 10 graves.
El incendio continúa extendiéndose. Foto: Facebook/ TV Yumuri.
Así se veía la extensión del incendio en horas de la mañana
Foto: Yanet Peña Acosta/Tv Yumuri.
Foto: Yanet Peña Acosta/Tv Yumuri.
Foto: Yanet Peña Acosta/Tv Yumuri.
Foto: Yanet Peña Acosta/Tv Yumuri.
Capta imagen del satélite columna de humos que llega a La Habana
Imagen visible, donde se observa el penacho de humo negro que llega a #LaHabana y continua hacia el oeste sobre el mar. En el punto de origen se observa formación de nubes generadas por el calor del incendio en #Matanzas. pic.twitter.com/kmxe3AuO3B
— Elier Pila Fariñas (@elierpf) August 6, 2022
Detecta el radar de Cayo Hueso el penacho de humo del incendio de #Matanzas. pic.twitter.com/lxPTZBqEwl
— Elier Pila Fariñas (@elierpf) August 6, 2022
Díaz-Canel da instrucciones para enfrentar los daños, tras incendio en Supertanqueros
Encabeza Díaz-Canel reunión donde imparte instrucciones para enfrentar los daños del siniestro en la Base de Super Tanqueros.
De acuerdo con el periodista Karel Ricardo, el primer Secretario del Comité Central del Partido y gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel chequea en Matanzas la estrategia para revertir la compleja situación tras incendio en Supertanqueros de la Zona Industrial.
Se reportan hasta el momento 17 personas desaparecidas, bomberos que estaban en la zona más cercana intentando evitar la propagación.
Está presente en la reunión también el Miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.
Se solicitó ayuda y asesoramiento a países amigos, con experiencias en el tema petrolero. Ya se trazan estrategias para la recuperación.
https://twitter.com/PresidenciaCuba/status/1555900129571373057?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1555910959641886720%7Ctwgr%5E6154b167fc87e59ee388c912e68242af196b2ab2%7Ctwcon%5Es2_&ref_url=http%3A%2F%2Fwww.cubadebate.cu%2Fnoticias%2F2022%2F08%2F06%2Fse-extiende-incendio-de-grandes-proporciones-en-matanzas-con-decenas-de-lesionados%2F
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ana María Mari Machado, y la vicegobernadora de La Habana, Yanet Hernández Pérez, están en el Hospital Calixto García de la capital cubana, donde hasta el momento se han recibido siete lesionados del incendio en Matanzas.
Los lesionados llegaron en SIUM activado para el traslado de pacientes. Se realiza evaluación médica de los últimos dos pacientes que llegaron a la instalación médica. En dos pacientes se suman a los otros cinco que llegaron entre la madrugada y la mañana.
De acuerdo con el reporte de la periodista Esther Lilian, se atienden en sala de quemados del Calixto, institución emblemática en el tratamiento de estas lesiones.
Todas las condiciones dispuestas para la atención y otras instituciones de la capital también están listas para recibir los pacientes en caso de que se necesite.
En el hospital, la vicepresidenta de la ANPP y la vicegobernadora de La Habana.
Vista desde el río Canímar del incendio
Foto: Karina Marrón.
Foto: Karina Marrón.
Foto: Karina Marrón.
Llegan a Matanzas brigadas de la Cruz Roja y de Rescate y Salvamento de La Habana
Se encuentran en Matanzas varias brigadas de la Cruz Roja y Rescate y Salvamento provenientes de La Habana para prestar auxilio a los lesionados en el accidente o cualquier otra misión que les encomiende.
También llegan carros de bomberos para apoyar a sofocar el incendio en la zona industrial de Matanzas.
Estamos en el comando de Bomberos de la Zona Industrial a donde llega apoyo de varias provincias.Foto: Tv Yumurí.
Foto: Tv Yumurí.
En varios municipios de La Habana es perceptible la llegada del humo
Municipio 10 de Octubre. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate.
En 10 de Octubre son visibles los penachos de humo. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate.
Foto: Tomada de redes sociales.
Municipio Centro Habana. Foto: Perfil de Facebook de Lázaro Manuel Alonso.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.