Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Pdte. Guaidó agradece a Iván Duque por la firma del Estatuto de Protección para Migrantes Venezolanos

marzo 1, 2021
en Internacionales, Nacionales, Noticias Principales, Política
Juan Guaidó e Iván Duque. Foto agencias.

Juan Guaidó e Iván Duque. Foto agencias.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El Presidente (E) de Venezuela Juan Guaidó, agradeció este lunes 1 de marzo al gobierno de Colombia, y en especial al presidente Iván Duque, por la firma del Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos.

De igual forma, el mandatario destacó la valentía de Duque para enfrentar a la dictadura de Nicolás Maduro, y luchar por la región.

NoticiasRelacionadas

Pago a COVAX desmonta versión del criminal de Maduro sobre las sanciones, expone el presidente Guaidó

abril 12, 2021

EN DETALLE | Conozca el horario en el que laborarán los bancos durante la semana de ‘flexibilización’ #12Abr

abril 12, 2021
El diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Lozano Parra. Foto de archivo.

Diputado Carlos Lozano: «Todos debemos tener acceso a la vacuna contra el COVID-19 sin privilegios»

abril 12, 2021

La carta de Leocenis García al jefe para América Latina de la Casa Blanca, a propósito de su entrevista a CNN (Detalles)

abril 12, 2021

«Hoy es un día de certezas para casi 2 millones de venezolanos en Colombia: el Pdte. @IvanDuque firma el decreto de Estatus de Protección Temporal para nuestros migrantes en el hermano país. Gracias Pdte. Duque por la valentía de enfrentar a la dictadura y luchar por la región», escribió en Twitter.

Hoy es un día de certezas para casi 2 millones de venezolanos en Colombia: el Pdte. @IvanDuque firma el decreto de Estatus de Protección Temporal para nuestros migrantes en el hermano país.

Gracias Pdte. Duque por la valentía de enfrentar a la dictadura y luchar por la región. https://t.co/mWgmlBPRLd

— Juan Guaidó (@jguaido) March 1, 2021

Cabe destacar que Duque firmó el decreto del nuevo Estatuto Temporal de Protección para Migrantes en el vecino país, como parte de su política de apoyo para los ciudadanos que huyen de la crisis generada por la dictadura chavista.

Este decreto, cuyo borrador estuvo publicado en la página de la Cancillería y que recibió más de 300 comentarios, comienza a implementarse desde ya, y busca lograr la regularización de 1,8 millones de venezolanos, en agosto de 2022, para que estas personas cuenten con carné, biometría e identificación digital, con el fin de que puedan acceder a la atención en salud, educación y otros beneficios sociales.

El Estatuto es una estrategia del actual Gobierno, que busca establecer mecanismos o soluciones que trasciendan en el tiempo, basados en el comportamiento del fenómeno migratorio y la protección de los derechos humanos de la población migrante que se encuentra actualmente en mayor condición de vulnerabilidad.

El objetivo del Estatuto Temporal de Protección es permitir el tránsito de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país, quienes tendrán un lapso de 10 años para adquirir una visa de residentes.

En el certamen, Migración Colombia hará el lanzamiento de la campaña pedagógica ‘Visibles’, con la que se busca que los migrantes se enteren de los beneficios que obtienen al acceder al mecanismo temporal de protección.

‘Visibles’ es una campaña que nace de la realidad que viven miles de migrantes en el mundo y, en este caso, se centra en la población venezolana radicada en Colombia y se propone visibilizar la situación real de quienes tuvieron que huir de su país.

Una medida estructurada en el tiempo

El Estatuto Temporal de Protección es una medida que el Presidente Duque viene estructurando desde antes de iniciarse su Gobierno. De hecho, se trata de una política integral en la que el Jefe de Estado trabaja desde cuando era Senador de la República.

Un primer paso en la protección de los Derechos Humanos de los venezolanos lo dio el entonces Senador Iván Duque, cuando el 18 de julio de 2017 denunció ante la Corte Penal Internacional (CPI), al lado de más de cien congresistas de Colombia y Chile, a Nicolás Maduro, por crímenes contra el derecho internacional y violación de los Derechos Humanos.

Además, como candidato a la Presidencia siempre se refirió a la necesidad de que el país tuviera una política migratoria con sentido humanitario, y se comprometió a buscar las alternativas para que los venezolanos que huyen de su país tuvieran un estatus de protección temporal en varias naciones de América Latina.

De hecho, el 10 de abril de 2018, en el debate de Noticias Caracol ‘El país de los jóvenes’, insistió en la necesidad de crear el Fondo de Asistencia Humanitaria, y expuso la importancia de avanzar, con países de América Latina, en la implementación de un Estatus de Protección Temporal, según explicó, para que “podamos no solo los colombianos absorber ese flujo migratorio, sino que lo hagamos entre varios países, con solidaridad, y que puedan encontrar oportunidades de empleo los hermanos venezolanos”.

Como Presidente de la República, continúo con la cruzada para la atención humanitaria de los migrantes, y durante el evento ‘Refugiados y migrantes de Venezuela: Hacia una respuesta regional’, en Nueva York, el 25 de septiembre de 2018, con la participación del Vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, Duque insistió en el fortalecimiento de la protección temporal migratoria en la región, y señaló que también debe enfrentarse la causa de la migración, para lo cual se deben “aplicar todos los instrumentos de cooperación y coordinación que sean necesarios” y que, además, se “requiere la atención y la acción concentrada de todos”.

Lo propio hizo en varios escenarios multilaterales, como en su primera intervención en la Asamblea de Naciones Unidas, del 26 de septiembre de 2018, cuando advirtió que “mientras que el conflicto en Siria ha generado un flujo de 600 mil migrantes al año, tan solo a Turquía, en un periodo de seis años, Colombia, en menos de dos años, les ha abierto las puertas a casi un millón de hermanos venezolanos. Los hemos recibido con afecto, y siempre lo haremos a pesar de cualquier dificultad social y fiscal, porque a nosotros nos une la fraternidad”.

Así mismo, ante el Banco Mundial, el 2 de noviembre de 2018, el Presidente Duque volvió a destacar el tema: “Y otra, que es supremamente importante: la coordinación entre varios países para tener un programa de normalización migratoria, donde tengamos estatus temporales, no solamente en Colombia sino en otros países, sabiendo que quizás la mayor prueba se encuentra en Colombia”.

De la misma manera y para garantizar que la atención de los migrantes fuera una política de Estado, 24 de noviembre de 2018, durante el desarrollo del Taller Construyendo País número 16, el Presidente Iván Duque presentó el Documento Conpes para generar estrategias en materia de atención de la población que ha migrado desde Venezuela.

Con información de Presidencia Colombia

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: GuaidóNacionalesNoticias Principalespolítica

Relacionado Publicaciones

Nacionales

Pago a COVAX desmonta versión del criminal de Maduro sobre las sanciones, expone el presidente Guaidó

abril 12, 2021
Nacionales

EN DETALLE | Conozca el horario en el que laborarán los bancos durante la semana de ‘flexibilización’ #12Abr

abril 12, 2021
El diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Lozano Parra. Foto de archivo.
Nacionales

Diputado Carlos Lozano: «Todos debemos tener acceso a la vacuna contra el COVID-19 sin privilegios»

abril 12, 2021
Nacionales

La carta de Leocenis García al jefe para América Latina de la Casa Blanca, a propósito de su entrevista a CNN (Detalles)

abril 12, 2021
Nacionales

Régimen de Maduro envío ayuda humanitaria a San Vicente y Las Granadinas mientras se olvida del colapso hospitalario de Venezuela

abril 12, 2021
Nacionales

Manolo Gedler: «Abuelos venezolanos no tienen posibilidad de comer pollo y carne»

abril 12, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Tragedia en el Hospital Domingo Luciani: Reportan al menos 11 fallecidos por COVID-19 en 24 horas #11Abr
    Tragedia en el Hospital Domingo Luciani: Reportan al menos 11 fallecidos por COVID-19 en 24 horas #11Abr
  • EN VIVO | Maduro ofrece el balance diario tras contagios por covid-19 este #11Abr
    EN VIVO | Maduro ofrece el balance diario tras contagios por covid-19 este #11Abr
  • Jorge Rodríguez encabeza delegación de la asamblea chavista de Maduro en Europa (Detalles)
    Jorge Rodríguez encabeza delegación de la asamblea chavista de Maduro en Europa (Detalles)
  • Maduro anunció semana de flexibilización en Venezuela
    Maduro anunció semana de flexibilización en Venezuela
  • Detenida mujer de 43 años y su pareja de 14 años por cometer infanticidio en el estado Carabobo
    Detenida mujer de 43 años y su pareja de 14 años por cometer infanticidio en el estado Carabobo

Nacionales

  • Pago a COVAX desmonta versión del criminal de Maduro sobre las sanciones, expone el presidente Guaidó
  • EN DETALLE | Conozca el horario en el que laborarán los bancos durante la semana de ‘flexibilización’ #12Abr
  • Diputado Carlos Lozano: «Todos debemos tener acceso a la vacuna contra el COVID-19 sin privilegios»
  • La carta de Leocenis García al jefe para América Latina de la Casa Blanca, a propósito de su entrevista a CNN (Detalles)
  • Régimen de Maduro envío ayuda humanitaria a San Vicente y Las Granadinas mientras se olvida del colapso hospitalario de Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.