Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Un oleoducto se convierte en el primer roce entre Canadá y el presidente electo Joe Biden

Documentos oficiales del equipo de transición de Biden revelaron que una de las prioridades de su presidencia será dar marcha atrás a las acciones medioambientales de Trump incluido rescindir el permiso para el oleoducto Keystone XL.

enero 19, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Canadá se alista para su primer enfrentamiento con quien este miércoles se convertirá en el cuadragésimo sexto presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ante las claras indicaciones de que una de las primeras acciones de la nueva Administración será cancelar el oleoducto Keystone XL, un proyecto considerado clave para la industria petrolífera canadiense.

EFE

NoticiasRelacionadas

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei y su homólogo estadounidense Joe Biden. Foto captura.

Presidentes Giammattei y Joe Biden conversaron sobre corrupción, migración y combate al narcotráfico

marzo 4, 2021
El Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. Foto de archivo.

Instituto ecuatoriano alerta de ‘perturbaciones’ pero no habla de tsunami

marzo 4, 2021

China se compromete a profundizar la reforma del control y la prevención de enfermedades

marzo 4, 2021
Rock in Rio. Foto de archivo.

‘Rock in Rio’ pospone los festivales de Portugal y Brasil para 2022

marzo 4, 2021

Documentos oficiales del equipo de transición de Biden dados a conocer en las últimas horas señalan que una de las prioridades de su presidencia será dar marcha atrás a las acciones medioambientales de Trump con órdenes ejecutivas, incluido rescindir el permiso para el oleoducto Keystone XL.

Trudeau

Así que este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reveló durante una rueda de prensa en Ottawa que la llamada de cortesía que realizará a Biden para felicitarle por la toma de posesión del cargo, no será tan amigable como estaba previsto inicialmente.

“Espero hablar con el presidente Biden en los próximos días para abordar este y muchos otros asuntos en los que trabajaremos juntos”, declaró Trudeau.

El primer ministro canadiense añadió que es consciente de que Biden se comprometió a cancelar el oleoducto durante la campaña presidencial, pero que espera convencer al líder demócrata para que cambie de opinión debido a los beneficios laborales y de seguridad energética que proporciona el Keystone XL.

Trudeau también está jugando la baza de que bajo su gobierno, Canadá se ha convertido en uno de los líderes mundiales en la lucha contra la crisis climática.

Con todos estos elementos, las autoridades canadienses ya han empezado a ejercer presión sobre altos funcionarios del próximo gobierno demócrata, con los que el Partido Liberal de Trudeau tiene una mejor sintonía que con la saliente administración de Donald Trump.

Keystone XL

El proyecto Keystone XL, que representa una inversión de 8.000 millones de dólares y que fue iniciado por la compañía canadiense TransCanada, empresa que ha cambiado su nombre a TC Energy, ha estado marcado por la controversia desde sus inicios.

Obama

En 2015, la Administración del presidente Barack Obama, cuando Biden era vicepresidente, prohibió la construcción del oleoducto por su impacto medioambiental. Pero con la llegada de Trump a la Casa Blanca en 2017, el proyecto fue aprobado para satisfacción de las autoridades canadienses.

Keystone XL es parte de un sistema de oleoductos de más de 4.700 kilómetros que conecta los yacimientos de petróleo de la provincia canadiense de Alberta, que contienen algunas de las mayores reservas de crudo del mundo, con el Golfo de México y los Grandes Lagos en Estados Unidos.

El proyecto, con una extensión de 1.947 kilómetros, cruzaría los estados de Montana, Dakota del Sur y Nebraska, donde conectaría con un tramo de oleoducto ya existente para transportar el crudo a refinerías situadas en la costa estadounidense del Golfo de México.

Grupos medioambientales

Pero grupos medioambientales tanto en Canadá como en Estados Unidos se han opuesto a la construcción del oleoducto, que tendría la capacidad de transportar 830.000 barriles de petróleo al día.

Estos grupos denuncian que Keystone XL permitiría la expansión de los yacimientos de arenas bituminosas de Alberta, que califican como “uno de los combustibles fósiles más sucios del mundo y aumentaría de forma dramática la capacidad de procesar 168.000 millones de barriles de crudo que encierran los bosques boreales de Canadá”.

Para contrarrestar la oposición de los grupos medioambientales, TC Energy se comprometió el lunes a que el oleoducto Keystone XL será el primero del mundo en ser totalmente alimentado por energías renovables para 2030 y que para 2023 tendrá emisiones netas cero en sus operaciones.

“Además, Keystone XL permitirá que el petróleo canadiense producido de forma responsable sea transportado de forma segura a Estados Unidos”, añadió la compañía en un comunicado que reconoció: “El cambio climático es un grave problema y tenemos un importante papel que jugar en la gestión de las emisiones de gases con efecto invernadero”.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: CanadáEEUUInternacionalesoleoducto Keystone XLpresidente electo Joe Biden

Relacionado Publicaciones

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei y su homólogo estadounidense Joe Biden. Foto captura.
Internacionales

Presidentes Giammattei y Joe Biden conversaron sobre corrupción, migración y combate al narcotráfico

marzo 4, 2021
El Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. Foto de archivo.
Internacionales

Instituto ecuatoriano alerta de ‘perturbaciones’ pero no habla de tsunami

marzo 4, 2021
Internacionales

China se compromete a profundizar la reforma del control y la prevención de enfermedades

marzo 4, 2021
Rock in Rio. Foto de archivo.
Coronavirus

‘Rock in Rio’ pospone los festivales de Portugal y Brasil para 2022

marzo 4, 2021
Johnson & Johnson, implantes malla vaginales. Foto agencias.
Internacionales

Confirman condena a Johnson & Johnson por implantes vaginales en Australia

marzo 4, 2021
Internacionales

Rusia prepara su primera misión espacial a Venus desde los tiempos de la URSS

marzo 4, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Propondrán a la asamblea chavista de Maduro la eliminación de la gasolina subsidiada en Venezuela (Detalles)
    Propondrán a la asamblea chavista de Maduro la eliminación de la gasolina subsidiada en Venezuela (Detalles)
  • Se armó el parampampan en Maiquetía: Protestas, empujones y golpes en el primer día de cobro de la prueba PCR (Videos)
    Se armó el parampampan en Maiquetía: Protestas, empujones y golpes en el primer día de cobro de la prueba PCR (Videos)
  • Aplastante e histórico triunfo de Bukele en El Salvador: Organizado y estructurado por un equipo de profesionales venezolanos (Fotos)
    Aplastante e histórico triunfo de Bukele en El Salvador: Organizado y estructurado por un equipo de profesionales venezolanos (Fotos)
  • Se estremece la tierra: Se registra un tercer y poderoso terremoto de 8,1 de magnitud en Nueva Zelanda (Detalles)
    Se estremece la tierra: Se registra un tercer y poderoso terremoto de 8,1 de magnitud en Nueva Zelanda (Detalles)

Nacionales

  • Colombia ratificó su compromiso con la migración venezolana que huye de Maduro
  • #ServicioPúblico: familiares de paciente con Alzheimer solicitan ayuda para localizarla (Detalles)
  • Conseturismo espera apertura de nuevos destinos aéreos y “buena movilización” para Semana Santa
  • Pdte. (E) Guaidó tras hostigamiento de la asamblea chavista de Maduro: La dictadura cada vez se degrada más
  • Venezuela confirma 577 nuevos casos por COVID-19 y seis fallecidos en las últimas 24 horas #4Mar
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.